Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tristeza y emoción en el último día de La Bomba

Por Laura Ferrer
11 agosto 2021
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Entre pilas de sillas, taburetes y mesas apiladas de los negocios de noche que los rodean y tras una pequeña puerta en el barrio de La Marina de Ibiza ha sobrevivido cual aldea gala y durante 73 años un negocio familiar que nació como lechería en 1948 y que desde 1954 se hizo famoso por sus yogures.

Antiguos vasitos de yogur, que se llevan los hermanos de recuerdo.

La Bomba ha echado hoy el cierre y los continuadores de aquel negocio familiar, los hermanos Joaquín (55 años), Joan (54 años) y Carlos Manuel Senén (44 años) no pueden estar más tristes. «Agradecidos» a sus clientes por tantos años de cariño, pero tristes por poner el candado a un negocio en el que les hubiese gustado jubilarse. Pero no ha sido posible.


«Este es el día más triste», relatan los hermanos, que más que vilerus se consideran bombers, ya que La Bomba es el nombre con que el se denominaba antiguamente a esta zona de La Marina y de ahí el nombre del negocio.

La historia de La Bomba parece marcada por un número: el 11. Ha sido un 11 de agosto cuando han echado el cierre y fue un 11 de noviembre de 1994 cuando por fin les echaron abajo el edificio de la Autoridad Portuaria que durante más de dos décadas les amargó la existencia, ya que les cerró la vista al puerto. El día de su derribo fue «el más feliz», subrayan.

Recorte del Diario de Ibiza que guardan como recuerdo del día más feliz del negocio: cuando tiraron el edificio que les habían construido en los años 70. La sede de la Autoridad Portuaria que les quitó toda la vista al mar y que era una pesadilla especialmente para la abuela.

Ayer Juan ya avanzaba a Noudiari algunos de los motivos de este triste final. Hoy prefieren centrarse en la emoción y el cariño que sienten porque han recibido una montaña de mensajes y algo que les ha emocionado mucho: que la gente ha ido a los supermercados a hacerse con las últimas botellas del preciado yogur de leche ibicenca. Algunos clientes todavía les recuerdan hoy sus deliciosas recuites, una cuajada ligera de leche de cabra… y eso que hace años que no las hacen.

Con algunas fotos y recortes de prensa sobre el mostrador, dos de los hermanos, Juan y Joaquín, hacen memoria mientras el tercero y más joven, Carlos, se ha ido a hacer los últimos repartos de la historia de este negocio.

Juan con la última partida de yogures, en la nevera.
Un antiguo libro de cuentas con los nombres de las empresas a las que suministraban.
Los hermanos, atendiendo a la prensa.
Últimos vasitos de yogures con los que han obsequiado a los periodistas y amigos.
«Lechería La Bomba», any 1962 – Foto:_ Cas Oorthuys (1908 – 1975). Una imagen subida hoy mismo por Luis Cebrián a la página Fotos Eivissa Antiga de Facebook.

«Estamos muy agradecidos a la gente de Ibiza por su cariño y por todos estos años y también a toda la gente de fuera que ha venido en verano y se ha quedado prendado de nuestro producto», han remarcado los hermanos.

Las anécdotas que tienen son infinitas, entre ellas la de los chavales del Colegio Juan XXIII que hacían salera y se pasaban por el negocio a comprar yogures y a echar la mañana vagueando.

Los motivos del cierre «han sido un cúmulo» no solo una cosa. La rentabilidad había caído en picado porque los costes de la luz y de la materia prima se han disparado y a eso se ha sumado el cierre del puerto al tráfico, que ha desalentado de acercarse a La Marina a pequeños negocios que se surtían de esos yogures, o el hecho de que tenían que hacer obras en el edificio donde están ubicados (el número 6 de la calle Garijo, aunque la historia del negocio comenzó justo al lado, en el número 5).

Han aguantado hasta la tercera generación de un negocio que puso en marcha la abuela en Ca na Guasch, donde vendía desde chocolates a bocadillos. Después fue Juan Manuel Marí (Manuel es apellido) con su esposa Maruja Senén quien puso en marcha la lechería y ahora eran sus hijos quienes mantenían el negocio.

Fue un tal señor Mauri, un catalán que hacía yogures con la leche que le vendía la familia, quien les sugirió que fabricasen ese producto, que al final se ha convertido en su seña de identidad.

Negocios tan emblemáticos como Can Funoy o Can Cosmi se han surtido de estos productos pero también grandes superficies como Eroski o el Hipercentro. «No así otras que se han establecido en Ibiza pero que no han apostado por el producto local», lamentan los hermanos.

La leche con la que se hacen estos yogures procedió durante años de la Granja de Santa Gertrudis, ya que la mayoría de pageses abandonaron el ganado vacuno poco a poco. Cuando la granja cerró y en los últimos tiempos se surtían de leche ibicenca de un productor de Sant Miquel (Es Tap Nou).

Muchos recuerdos y mucha historia para un negocio que dice adiós a Ibiza, como tantos otros tradicionales que no han podido con la competencia. «Nunca hemos recibido ni una sola ayuda», concluyen.

Tags: IbizaLocal
Noticia anterior

Sanciones de hasta 350.000 euros a propietarios de viviendas en Santa Eulària sin título urbanístico

Siguiente noticia

Socorristas de Formentera estrenan casetas con torre, vestuarios y botiquín

RelacionadoNoticias

Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Vecinos y comerciantes de Sant Ferran que se concentraron en la sede de la Guardia Civil de Formentera para mostrar su preocupación por la delincuencia. Fotografia de RàdioIlla cedida a Noudiari.es

Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

17 octubre 2025

Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

17 octubre 2025
Rocas y árboles sobre Cala Xarraca. Imagen Noudiari.es Óscar Marí

Sant Joan clausura parte de Cala Xarraca por los graves desprendimientos tras la riada

17 octubre 2025
Siguiente noticia

Socorristas de Formentera estrenan casetas con torre, vestuarios y botiquín

Comentarios 1

  1. Marià says:
    4 años atrás

    Sùper bé! Ja casi no quedaba cap negoci dels de tota la vida i així ja acabam amb tota aquesta merda dels vells i posa’m discoteques i bars de copes pels ‘guiris’. Ja casi ni importa perque abans morirem de calentament global o alguna cosa pareguda, però fa pena, molta pena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • luna en Cuatro nuevos psicólogos atenderán a pacientes de salud mental en los centros de salud de Ibiza
  • Vilareta en Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado
  • S'acabat sa festa en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Pepe en Ibiza y Formentera, representadas en el Congreso sobre retos de la dirección escolar

Lo más leído

  • Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

    [Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress