UGT y la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) han pactado una subida salarial del 13,5 % en tres años en un principio de acuerdo del convenio colectivo autonómico de hostelería que ha llevado al sindicato mayoritario del sector a desconvocar la huelga de cinco días prevista para julio.
El incremento se aplicará en un 6 % el primer año, un 4 % el segundo y un 3,5 % el tercero, ha detallado este lunes en rueda de prensa el presidente de la FEHM, Javier Vich, que ha anunciado la adhesión al preacuerdo de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome) y de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif).
La cuestión salarial era el principal escollo que enfrentaban las negociaciones y es el aspecto más relevante del principio de acuerdo, que no contemplará ninguna reducción de jornada, como ha explicado el secretario general de la Federación de Servicio, Movilidad y Consumo de UGT de Baleares, José García Relucio, quien ha animado a CCOO a sumarse a la redacción del convenio.
En la misma línea, Vich ha deseado que se adhieran al pacto las asociaciones de la parte hostelera y del ocio nocturno.
Según ha relatado el presidente de la FEHM, después de que los sindicatos se levantaran de la mesa de negociación el pasado jueves y amenazaran con la huelga, entre el viernes y el fin de semana se produjeron una serie de conversaciones entre Vich y García Relucio para intentar avanzar en sus diferencias, que eran sobre todo económicas.
Tras conocer esta mañana el anuncio de huelga de UGT y CCOO, con manifestaciones en varias zonas turísticas de las islas e incluso una convocatoria para paralizar el aeropuerto de Palma el próximo 10 de julio, Vich ha llamado «de urgencia» al representante de UGT.
Ambos, que se han agradecido mutuamente el talante negociador, han mantenido una reunión de cinco horas en la que han «sido capaces de pactar» y de «ceder» en algunas diferencias, como la renuncia por parte del sindicato a la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas semanales a 35.
«A las puertas de julio, la convocatoria de huelga no nos convenía a ninguno, ni a los trabajadores ni a la sociedad civil ni a las patronales ni a nadie», ha expresado Vich.
Por su parte, García Relucio, que ha considerado «mejor» que el Govern no haya tenido que intermediar, ha destacado que este acuerdo era una cuestión de «responsabilidad» y lo ha celebrado: «Estamos muy contentos. Esta mañana estábamos convocando la huelga y esta tarde estamos firmando la desconvocatoria».
El pacto contempla otros aspectos como la modernización del convenio, la flexibilidad en la contratación y el llamamiento, la organización del trabajo y los descansos.
En los próximos días se trabajará en la redacción final del convenio, que ambas partes esperan firmar la próxima semana para su inscripción y publicación en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB).
No obstante, García Relucio ha instado a los empresarios a que no esperen a la publicación en el BOIB para aplicar las subidas salariales a sus trabajadores, con carácter retroactivo desde abril, sino que lo hagan en cuanto se firme el texto.
EFE