Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un documental del GEN recupera la manera sostenible de vivir de los mayores de Ibiza a través de 14 testimonios

Por Laura Ferrer
9 noviembre 2023
en Local
3
Un documental del GEN recupera la manera sostenible de vivir de los mayores de Ibiza a través de 14 testimonios

Todos los participantes en esta pieza audiovisual del GEN que cuenta con apoyo del Consell de Ibiza y que ha sido grabada y editada por la productora Filmótica.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

‘Sense residus: aprenem amb els nostres majors’ (Sin residuos: aprendemos con nuestros mayores) es un documental que forma parte de un proyecto del grupo ecologista GEN-GOB para dar a conocer la manera sostenible en la que vivían los habitantes de Ibiza no hace tantos años.

Pep Reganes, Toni Cardona, Maria Ribas, Maria Joan Ribas, Pepita Torres, Maria Serra, Francisca Serra, Carmen Vicente Juan, Catalina Torres, Vicent Planells, Catalina Costa, Marga Torres, Lina Planells y Toni Serra son las catorce personas que aportan sus testimonios en esta pieza audiovisual.

En la cinta, rodada en la casa de la finca de Can Toni d’en Jaume Negre, cuentan, de manera distendida y cercana, lo que han conocido en sus casas: una Ibiza donde nada se tiraba, donde todo se reutilizaba y todo se arreglaba y reparaba. El ‘usar y tirar’ no existía. Y el plástico, tampoco.

A través de sus testimonios conocemos, por ejemplo, que se afeitaban con cuchillas que se conservaban perfectas durante años y que solo había que afilar de vez en cuando; que se planchaba con planchas de carbón o que los pañales y compresas se hacían con telas y gasas que se lavaban y volvían a reutilizar. El jabón se producía con aceites usados y hacían una especie de lejía con cenizas de almendras.

El plástico no existía en aquellas casas, donde todos los recipientes y herramientas eran de cerámica, madera, metal o cristal y en las que lo orgánico servía para alimentar a los animales o como abono para las tierras. Todo se reparaba y recosía hasta que ya no podía dar más de sí. Pero ni siquiera entonces se tiraba: cualquier tela podía acabar sus dias siendo un útil trapo.

El Consell d’Eivissa ha subvencionado este documento, que tiene como objetivo mirar al pasado para dar conocer como vivían los habitantes de Ibiza en una época en la que no había plásticos. Al mismo tiempo, busca concienciar sobre la necesidad de volver, en lo posible, a un consumo responsable y de KM0.

El documental ha sido realizado por la productora ibicenca Filmótica (del cineasta Enrique Villalonga) con la coordinación de Ana Serapio.



No es este el único documental de la serie. Ya está disponible en el canal de YouTube del GEN otro audiovisual del mismo proyecto, que aborda los diferentes usos del mocador de lligall (un pañuelo que servía para transportar víveres, envolver cosas, etc…) con los mismos participantes.

En este caso, Filmótica recoge para el GEN un taller sobre este pañuelo que se hizo en Can Toni d’en Jaume Negre a cargo de Vicent Forteza el pasado mes de junio y que está enmarcado dentro del mismo proyecto Sin residuos: aprendemos con nuestros mayores.


Tags: documentalgen gob
Noticia anterior

Un chico logra fugarse de un centro de menores de Palma

Siguiente noticia

La Setmana del Mar del Nàutic Sant Antoni, Premio Timón a la Mejor Iniciativa en materia Social y Sostenibilidad

RelacionadoNoticias

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

27 agosto 2025
Prohens coloca la primera piedra del CEIP Es Faralló de Santa Eulària

Prohens coloca la primera piedra del CEIP Es Faralló de Santa Eulària

27 agosto 2025

Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento

27 agosto 2025
Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Siguiente noticia
La Setmana del Mar del Nàutic Sant Antoni, Premio Timón a la Mejor Iniciativa en materia Social y Sostenibilidad

La Setmana del Mar del Nàutic Sant Antoni, Premio Timón a la Mejor Iniciativa en materia Social y Sostenibilidad

Comentarios 3

  1. Pepe LAGARTO DE PINAREJO, - says:
    2 años atrás

    Una foto preciosa de personas buenas. Volvamos a las raíces donde la familia y los vecinos son lo primero.
    Un abrazo a todos/as. Que DIOS nos bendiga y nos proteja.

    Responder
  2. MANDA HUEVOS says:
    2 años atrás

    Pero es pitas son de plastic

    Responder
  3. MANDA HUEVOS says:
    2 años atrás

    ☆plats

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • maria en Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento
  • JOSEFA MARI en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas
  • Anonymous en La conocida presentadora británica Olivia Attwood sufre el robo de un bolso tras aterrizar en Ibiza
  • Bernat Joan en Montserrat i la Xarxa Vives, per Bernat Joan

Lo más leído

  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress