Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un estudio cuestiona la necesidad del elevado número de coches de alquiler de Baleares

Por Vicent Ribas
21 abril 2018
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El informe «Impacto de los vehículos de alquiler en las Islas Baleares», encargado por el Govern a la empresa Meteoclim, pone de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en medidas de movilidad sostenible y que reduzcan la utilización del coche, tanto de turistas como de residentes.

Una empresa de alquiler de coches y motos con sede en Ibiza

En este sentido, reconoce las limitaciones competenciales y legislativas para establecer un límite de los rent a car y propone incentivar el uso del transporte público por parte de los visitantes.

La Conselleria de Turismo ha encargado el informe a la empresa Meteoclim para obtener cifras concretas sobre el parque móvil disponible y también de la presión que ejercen en las carreteras de las islas, sobre todo durante los meses de verano.

La empresa encargada de la investigación considera que la mejora y promoción de los servicios de transporte público es una condición indispensable para disminuir los vehículos de alquiler y destaca algunas de las medidas impulsadas por el ejecutivo como la limitación de acceso de coches a determinadas zonas de las islas.

Parque móvil y ocupación
El informe cuestiona la necesidad del elevado número de coches de alquiler que operan en las Baleares cada verano. Basándose en los datos de los registros insulares de empresas, actividades y establecimientos turísticos, y datos solicitados directamente a las empresas de alquiler de vehículos, el estudio concluye que la oferta de coches de alquiler sin conductor en el mes de agosto de 2017, momento del año donde el parque móvil de alquiler es mayor, era de 85.700 vehículos y la ocupación calculada, según la información facilitada por las empresas era del 87%, unos 74.200 coches de alquiler. Hay que tener en cuenta que el dato del número de vehículos alquilados es aproximado, ya que no todas las empresas han comunicado su ocupación.

El documento elaborado por Meteoclim resalta que el parque móvil de residentes de las Islas Baleares es muy numeroso, con uno de los números de vehículos por habitante más alto de todo el Estado. El parque móvil residente contaba en agosto de 2017 con unos 705.500 turismos, y se encontraba en aumento acelerado.

Del total de empresas que operan en las islas, 259 se encontraban inscritas en los registros insulares a finales de 2017, con un total de casi 76.000 vehículos registrados. Aunque en las Baleares operan más de 350 empresas, aproximadamente el 80% de los vehículos de alquiler pertenecen sólo a 15 grandes empresas.

Las grandes empresas y la reventa de coches
En la memoria, Meteoclim calcula que el 76 por ciento de los coches de alquiler disponibles en las islas son de empresas que realmente basan su negocio en la compraventa de vehículos nuevos que operan como vehículos de alquiler poco más de medio año. Un modelo de negocio en que, según apunta la empresa, es más rentable cuantos más vehículos se hagan circular por las islas y en que, añade, que bajan los precios para conseguir que circule el mayor número de vehículos posible.

La investigación realizada por la empresa considera que determinados beneficios fiscales explican este modelo, ya que, la acumulación de rebajas y beneficios fiscales permite que el vehículo pueda ser revendido a un precio superior al de adquisición. Según las estimaciones de MeteoClim, el total de turismos operados durante el verano de 2017 por grandes empresas que se dedican a la compraventa asciende a unos 64.900 coches.

Según la consultora, se observa que la mayoría de vehículos de alquiler llegan en los meses previos al verano, mientras que salen para ser revendidos o ser destinados a alquiler en otros lugares del estado en los meses posteriores en verano y hasta enero del año siguiente.

Propuestas para disminuir el tráfico de coches y límites competenciales
El estudio también propone medidas que podrían contribuir a disminuir el número de vehículos de alquiler circulante por las carreteras de las islas y especifica que si se quisiera establecer un límite, se tendría que hacer siguiendo criterios territoriales y también de capacidad de carga de las carreteras.

La memoria de la investigación reconoce las dificultades para establecer un límite de vehículos de alquiler a causa de las normativas estatales y comunitarias y, en cualquier caso, especifica que si se quisiera hacer, habría que dimensionar el límite en el parque global de vehículos de las Islas y cuánto podría crecer el parque durante el verano.

Con respecto a la imposición de un límite en el número de coches de alquiler, la pertenencia a la Unión Europea no permite discriminar los vehículos de las empresas de alquiler respecto de los vehículos particulares de los residentes, ya que atenta contra la libre circulación de mercancías y el principio de igualdad.

Sólo se pueden imponer restricciones cuantitativas cuando éstas estén justificadas por un interés general no económico. Así, habría que abrir un proceso para notificar y justificar las medidas nacionales de excepción a la Comisión Europea, basadas en razones de insularidad y territorio limitado. Si bien, imponer un límite sólo sobre los vehículos de alquiler, y no el resto de vehículos, podría resultar discriminatorio.

Noticia anterior

El PSOE es compromet «a seguir treballant contra els problemes de saturació i descontrol»

Siguiente noticia

3-0. La Peña cae goleada en Alcoy y empieza a despedirse de la Segunda B

RelacionadoNoticias

Jets privados estacionados en el aeropuerto de Ibiza. Foto L.F.A.

Los jets privados disparan las emisiones de CO2 en Ibiza

29 octubre 2025

El Consell ya ha firmado la nueva contrata del transporte público de Ibiza

29 octubre 2025

Los precios de la vivienda condenan a los residentes de Ibiza y Formentera a marcharse de su tierra

29 octubre 2025
Mamógrafo del Hospital de Formentera.

“Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama

29 octubre 2025
Siguiente noticia

3-0. La Peña cae goleada en Alcoy y empieza a despedirse de la Segunda B

Comentarios 3

  1. Didi says:
    8 años atrás

    Cuánto cuesta este estudio sobre lo que todos sabemos ya?

    Responder
  2. CRONOS says:
    8 años atrás

    como ex—-estudiante, pienso lo mismo, y encima NO cobro…..

    Responder
  3. maikel_nait says:
    8 años atrás

    da igual lo que cueste si no lo pagas tu, si lo pagan los demas…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Laura Ferrer en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • ana en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • Alderaan en La culpa del rearmament, per Bernat Joan
  • Alderaan en Reunión en Madrid para tratar el campo de boyas de Talamanca y la vigilancia de los party-boats en Ibiza
  • Luisluis en Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»

Lo más leído

  • La respuesta del empresario aparecida en la red social X.

    “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas dos mujeres en el aeropuerto de Ibiza por hurtar perfumes y tabaco por más de 2.100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada baja llega también para los autónomos en Ibiza: “La facturación cae hasta un 60%”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress