Un grupo de ciudadanos de Ibiza ha decidido tomar la iniciativa y lanzar una encuesta paralela a la impulsada por el Consell d’Eivissa, dentro del proceso participativo sobre la futura Estrategia Integral y Sostenible de Desarrollo y Reposicionamiento Turístico de Ibiza.
El nuevo cuestionario, titulado rotundamente “La encuesta que SÍ queremos los ibicencos”, pretende —según sus impulsores— “dar voz a la ciudadanía real” y abordar temas que el sondeo institucional no se atreve a tocar. «Evita los temas más importantes y peliagudos», añaden a Noudiari desde la organización. «Somos, simplemente, gente preocupada por Ibiza», indican.
El texto que acompaña a la encuesta, creada sin apoyo de ninguna empresa, institución o partido político, señala que el objetivo es “vivir en Ibiza con calidad ambiental y de vida para evitar la emigración causada por la saturación y la destrucción de los espacios naturales”. La iniciativa subraya que es anónima, que no tiene coste alguno y que los resultados se enviarán posteriormente al Consell d’Eivissa “para que escuche la voz de la población”.
Un cuestionario con preguntas directas y polémicas
El formulario, de elaboración ciudadana y que es una réplica en formato de la del Consell, entra de lleno en asuntos controvertidos como la saturación turística, la especulación inmobiliaria, el tráfico aéreo o la necesidad de fiscalías anticorrupción y ambientales específicas para la isla. A continuación, las preguntas
LA ENCUESTA QUE SÍ QUEREMOS LOS IBICENCOS. Enlace.
Sexo
- Mujer
 - Hombre
 
Edad
- Menos de 25 años
 - 25 – 39
 - 40 – 54
 - 55 – 64
 - 65 años o más
 
¿A qué sector te dedicas?
- Educación / Investigación
 - Sanidad / Servicios Sociales
 - Administración Pública
 - Industria / Construcción
 - Comercio / Turismo / Hostelería
 - Tecnología / Comunicación
 - Finanzas / Servicios empresariales
 - Otro
 
¿Cuánto tiempo llevas viviendo en la isla de Ibiza?
- No resido habitualmente, pero paso más de tres meses al año en la isla
 - Menos de un año
 - 1 – 5 años
 - 6 – 10 años
 - Más de 10 años
 - Siempre he vivido en Ibiza
 
TOMANDO EL PULSO A LA CIUDADANÍA IBICENCA
1. Según tu opinión, ¿qué cosas ayudarían más a que Ibiza fuera un lugar habitable?
(Selecciona 5 opciones)
- Que venga la MITAD de turismo
 - Que el patrimonio cultural y natural tenga prioridad frente al turismo
 - Que se endurezcan y apliquen las leyes sobre cualquier exceso en discotecas, beach clubs, etc.
 - Que los ibicencos puedan disfrutar del campo y los espacios naturales sin ruidos ni restricciones provocadas por actividades turísticas o cortes de caminos por parte de personas foráneas
 - Que el visitante reciba en el aeropuerto instrucciones claras sobre respeto al medio ambiente, a la isla y a los ibicencos, y que desaparezcan TODAS las vallas publicitarias de discotecas
 - Que se eliminen plazas turísticas y oferta complementaria, que disminuyan los amarres en la Marina de Ibiza y se prohíban los cruceros
 - Que no se asista a NINGUNA feria de turismo, sea del tipo que sea. “Dejemos de gastar dinero en promocionar una isla que ya está saturada”
 - Que no aterricen en la isla los aviones que AENA quiera, sino los que los ibicencos decidamos. Que se prioricen los destinos que beneficien a los residentes
 - Otro
 
2. En tu opinión, ¿qué cosas afectan más negativamente a la imagen de Ibiza?
(Selecciona 5 opciones)
- La falta de un transporte público adecuado
 - Las desigualdades que provoca una isla enfocada al lujo
 - Una promoción turística que muestra playas irreales
 - La inseguridad en las carreteras
 - Un sector del ocio sobredimensionado
 - La conexión entre la isla y el tráfico de drogas
 - La masificación real de los espacios urbanos y naturales
 - La degradación de las costas y los entornos naturales
 - Los vertidos constantes de aguas residuales al mar por un sistema obsoleto
 - La consideración, incluso por parte de la policía, de que Ibiza tiene la tasa de criminalidad más alta de España
 - Otro
 
3. En tu opinión, ¿cuál de estas medidas es la más URGENTE para recuperar la calidad medioambiental de la isla?
- Frenar la llegada de turistas
 - Reducir el número de plazas turísticas
 - Frenar la construcción y el crecimiento demográfico
 - Proteger el agua y controlar su derroche
 - Reducir el número de cruceros en el puerto de Ibiza
 - Otro
 
4. ¿Cuál es la principal amenaza para Ibiza en los próximos cinco años?
(Selecciona una opción)
- Que aumente aún más el número de turistas
 - Que se intente desestacionalizar y vengan visitantes todo el año
 - Que nos quedemos sin recursos (agua)
 - Que con la excusa de “dar servicios” se siga construyendo más
 - Que continúe la especulación inmobiliaria: hay suficientes viviendas, pero demasiadas destinadas a la especulación
 - Que el calentamiento del mar ponga en riesgo hábitats vitales como las praderas de posidonia
 - Que siga la idea de que “aquí se puede hacer lo que uno quiera y no hay leyes”
 - Precios más altos y menos servicios para los ibicencos, con todos los inconvenientes del turismo de masas
 - Otro
 
5. En tres palabras (como mínimo), ¿qué es lo que más te gusta de Ibiza y sientes que estás perdiendo?
(Respuesta abierta)
6. En tres palabras (o más), ¿qué es lo que menos te gusta del turismo que estamos atrayendo?
(Respuesta abierta)
7. ¿A qué tres adjetivos te gustaría que se asociara Ibiza?
(Respuesta abierta)
8. ¿Cómo te gustaría que fuera Ibiza en el futuro?
(Respuesta abierta)
9. ¿Dirías que es absolutamente necesario que Ibiza cuente con sus propias fiscalías anticorrupción y de medio ambiente (con recursos suficientes)?
- Sí
 - No
 
10. ¿Dirías que es absolutamente necesario poner un límite al alquiler vacacional para solucionar el problema de la vivienda en la isla?
- Sí
 - No
 
 
 






Tan tendenciosa que no pasaría ni los filtros del CIS de Tezanos.