Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un informe advierte de la amenaza que implica el ruido submarino en el Mediterráneo

Por Carlos Vidal
22 enero 2016
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Un informe científico auspiciado por el Acuerdo sobre la Conservación de los Cetáceos en el Mar Negro, el Mar Mediterráneo y la Zona Atlántica Contigua (ACCOBAMS) presenta el primer mapa de la densidad de las fuentes de ruido submarino en toda la cuenca del Mediterráneo, con varias zonas de gran valor ambiental amenazadas por la contaminación acústica.

Dos El corredor migratoria de
El corredor migratorio de cetáceos es una de las zonas afectadas por la contaminación acústica.

Los resultados del informe ‘Visión general de los puntos negros de ruido submarino en el área ACCOBAMS’ para el período 2005 a 2015 se han extraído de un conjunto de datos que cubre 1.446 puertos y marinas, 228 plataformas de perforación de petróleo, 830 actividades de exploración sísmica, 7 millones de posiciones de tráfico marítimo, la poca información que existe a disposición del público en relación con actividades militares, y de 52 proyectos de parques eólicos offshore.

Según el informe, es particularmente preocupante el aumento que se ha producido en el citado periodo de estudio de las actividades de adquisición sísmica (sondeos acústicos) sobre todo en relación con las exploraciones para la búsqueda de yacimientos de petróleo y gas en el subsuelo marino en las que se utilizan cañones de aire comprimido de alta presión (airguns). Éstos generan un tipo de explosión con los que emiten ondas acústicas de enorme intensidad y frecuencia que provocan un nivel de ruido en el medio marino de 10.000 veces a 100.000 veces mayor que el motor de un avión a reacción.

Los pulsos de aire comprimido producen daños fisiológicos irreversibles en cetáceos, tortugas, peces, invertebrados e, incluso, su muerte. En este grupo de actividades se encuentran los proyectos de exploración de hidrocarburos que diversas empresas del sector petrolero pretender llevar a cabo en la demarcación marina levantino-balear del Mediterráneo a los que la sociedad y la Alianza Mar Blava se oponen frontalmente. Así, mientras que en 2005, un 3,8% de la superficie del Mediterráneo se vio afectada por el uso de sondeos acústicos con airguns, en 2013 este porcentaje había aumentado hasta el 27%.

Los científicos fueron capaces de revelar varios focos de contaminación acústica submarina que se superponen con áreas que son de especial importancia para las especies de mamíferos marinos susceptibles al ruido, y áreas que ya están declaradas áreas protegidas o propuestas por el ACCOBAMS. De acuerdo con el informe, estos hábitats de cetáceos importantes incluyen el Santuario de Mamíferos Marinos de Pelagos en el Mar de Liguria, el estrecho de Sicilia, y partes de la Fosa Helénica, así como las aguas entre las Illes Balears y la Península, donde se acumulan las actividades productoras de ruido. El riesgo para los animales marinos en tales áreas es, por lo tanto, muy alto, ya que están expuestos a niveles de ruido acumulativos y sinérgicos, y por lo tanto, sometidos a un fuerte nivel de estrés fisiológico.

Más protección
Esta amenaza también ha sido reconocida por el Gobierno español, como miembro del ACCOBAMS. De hecho, el pasado 21 de diciembre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) confirmó a la Alianza Mar Blava que se había ya iniciado oficialmente el procedimiento de declaración del Corredor de Migración de Cetáceos que discurre entre las Illes Balears y la costa peninsular como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) ante el Convenio de Barcelona. Esta protección debe necesariamente conllevar la adopción de medidas estrictas de gestión de las actividades potencialmente productoras de ruido submarino.

Mapa de la densidad de las principales fuentes de ruido antropogénico en el Mediterráneo.
Mapa de la densidad de las principales fuentes de ruido antropogénico en el Mediterráneo.

Hay que recordar que un gran porcentaje del área de prospección de los proyectos de prospecciones de las compañías Spectrum Geo Limited en el mar Balear y Services Petroliers Schlumberger en el golfo de León se solapa espacialmente con la parte norte del citado Corredor de Migración de Cetáceos, lo que añade un elemento de extrema gravedad al negativo impacto ambiental de estos proyectos de sondeos acústicos.

«Las conclusiones de este informe y las amenazas que penden sobre este importante corredor ecológico deben servir de acicate al Gobierno español para su rápida declaración como espacio protegido», manifestó Carlos Bravo, portavoz de la Alianza Mar Blava.

Por su parte, para el doctor Manuel Castellote, científico de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos y coautor del trabajo, «con este informe apenas hemos captado la punta del iceberg del problema con respecto a la ocurrencia del ruido submarino en el mar Mediterráneo. Una preocupación importante es la cantidad de países mediterráneos en silencio, en silencio cuando se trata de compartir la información, no el silencio bajo el agua».

Noticia anterior

Jesús Bruque y Raúl Muñoz van «a por todas» ante el líder Unicaja

Siguiente noticia

Continúa la búsqueda del hombre desaparecido en Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Santa Eulària justifica el desalojo de Can Rova 2 por «riesgo grave para la seguridad y la salubridad»

Habitantes de Can Rova 2 piden quedarse hasta el 31 de agosto para un desalojo «controlado»

8 julio 2025
El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

8 julio 2025
Investigan a un hombre en Sant Antoni por presuntamente retener a su ex pareja y agredir con un palo a agentes de la Guardia Civil

Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros

8 julio 2025
Abaqua responde que surtir de agua desalada a camiones cisterna en Ibiza era una medida «temporal»

Abaqua responde que surtir de agua desalada a camiones cisterna en Ibiza era una medida «temporal»

8 julio 2025
Siguiente noticia

Continúa la búsqueda del hombre desaparecido en Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Ibicenca en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Dani en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Joan Pep en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Juan en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer restaurante de Ibiza que logró una Estrella Michelin cierra este año para reinventarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress