Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un informe de Medio Ambiente admite que los proyectos de hidrocarburos deben evaluarse globalmente

Por David Ventura
9 septiembre 2014
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mapa de la Alianza Mar Blava de las zonas susceptibles de prospección, que deberían evaluarse de forma conjunta.
Mapa de la Alianza Mar Blava de las zonas susceptibles de prospección, que deberían evaluarse de forma conjunta.

@D.V./ “La Ley de Impacto no permite dividir la evaluación de los efectos ambientales de un mismo proyecto, por lo que en el caso de los proyectos de hidrocarburos la evaluación debería contemplar las tres fases posibles que lo componen”. Estas palabras que recuerdan que es necesario un estudio de impacto ambiental global que incluyan todas las fases del proyecto de un prospecciones de hidrocarburos no ha sido redactado por la Alianza Mar Blava ni por ninguna organización ecologista. Pertenece del informe ‘Documento técnico sobre impactos y mitigación de la contaminación acústica marina‘ y ha sido publicado por el Ministerio de Medio de Medio Ambiente.

Este estudio, elaborado por Natacha Aguilar (Universidad de La Laguna) y Ana Tejedor (KAI Marine Services), con el apoyo del Grupo de Expertos Nacional de Ruido Submarino, dedica 25 folios a la contaminación acústica de la exploración y explotación de hidrocarburos -de los folios 54 a 78- y coincide en muchas de sus apreciaciones con las alegaciones que desde Eivissa y Formentera se han presentado contra el estudio de impacto ambiental que presentó la petrolera Cairn Energy.

Impacto global y protección especial a cetáceos
Así, este informe recuerda que cosas obvias como que “el proyecto de hidrocarburos se define por las siguientes fases: obtención de licencias, prospección sísmica, catas o sondeos exploratorios, diseño y construcción, producción o explotación y, finalmente, desmantelamiento de las instalaciones”, por lo que “las fases de prospección, cata y producción están inherentemente ligadas y constituyen un proyecto continuo que debe evaluarse globalmente”.

Imatge d'una plataforma de petroli. Foto: ARA Balears.
Imagen de una plataforma petrolífera. Foto: ARA Balears.

El informe, por tanto, coincide en las alegaciones presentadas por la Alianza Mar Blava en el que insistía especialmente en que el informe de impacto ambiental de Cairn Energy se centraba exclusivamente en los sondeos sísmicos y se olvidaba de la otras fases del proceso de extracción de crudo. Un elemento que es críticado duramente por este mismo informe del Ministerio de Medio Ambiente.

Así, en la página 69 de este informe leemos cosas como estas: “Una de las características más importantes del ruido como contaminante del hábitat es su carácter acumulativo y sinérgico. Los efectos psicológicos y fisiológicos del ruido en los organismos marinos, especialmente aquellos sensibles al ruido como los cetáceos, se multiplican si la exposición al ruido es de carácter crónico. También si los individuos o poblaciones afectadas están sometidos a la exposición de otros contaminantes, en particular los químicos. El promotor [Cairn Energy], durante la elaboración de la propuesta, así como la entidad evaluadora de la misma, deben considerar las características acumulativas”.

No sólo eso, sino que el informe del Ministerio también reclama que se debería “impedir las actividades [petroliferas] en áreas de presencia de especies sensibles y en áreas marinas protegidas”, y aconseja “respetar una zona de amortiguamiento de 20 kilómetros alrededor de las mismas en el caso de cetáceos”. También asegura que “las prospecciones sísmicas propuestas deben evitarse en áreas críticas (alimentación, migración, reproducción y cría) cuando coincidan con la temporada en la que estas son utilizadas por especies sensibles”. A continuación, establece una lista de ‘especies sensibles’ que incluyen algunos cetáceos frecuentes en el mar balear, como el delfín común (Delphinus delphis) el delfín mular (Tursiops truncatus) y el rorcual común (Balaenoptera physalus)

El informe concluye que todas estas consideraciones “deben considerarse por los promotores de las prospecciones sísmicas durante la fase de diseño y también deben ser evaluadas por las autoridades que regulen este tipo de actividades durante la fase de obtención de permisos”. La pregunta es, ¿hará caso el Ministerio de Medio Ambiente a los informes que realiza el mismo Ministerio?

Noticia anterior

Un mujer inglesa en estado crítico por ahogamiento e ingesta de drogas en la playa de s’Arenal de Sant Antoni

Siguiente noticia

A la venta las entradas de ‘I lo que no sabem’ y ‘Walking City’

RelacionadoNoticias

La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

2 noviembre 2025

La crisis se enquista: la UD Ibiza no mejora y empata en Tarazona (0-0)

2 noviembre 2025

Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

2 noviembre 2025

Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines

1 noviembre 2025
Siguiente noticia

A la venta las entradas de ‘I lo que no sabem’ y ‘Walking City’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines
  • Llei pagesa en Ibiza prepara la última cita de la temporada FETRI 2025 con el Campeonato de España de Triatlón y Aquabike MD en Santa Eulària
  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress