José Àngel Muntó Durán, profesor del IES Marc Ferrer de Formentera, ha recibido el premio al Docente más motivador de las Islas Baleares y Formentera del concurso literario AMIC-Ficcions, en el que han sido premiadas también las historias de una alumna de su centro y de tres alumnos del IES Es Vedrà de Sant Agustí.
«La valoración que hago del premio es que en la escuela pública tenemos alumnos con un gran potencial, y si somos capaces de motivarlos, pueden llegar muy lejos«, afirma Muntó en conversación con Noudiari, y añade un mensaje que le gustaría trasladar a las familias, «para animarlas a que sus hijos participen en este tipo de certámenes: los hay de literatura, como este, pero también de pintura y de otras disciplinas, convocados tanto por entidades públicas como privadas. Cuando los alumnos ven que se pueden hacer cosas con una aplicación práctica fuera del aula, se motivan mucho», valora.
Este profesor, Arquitecto de Formación, con Máster en Pedagogía, dominio de inglés y conocimientos de ruso, cuenta con una amplia experiencia docente, en la que destaca su etapa como profesor de Secundaria en el Reino Unido, donde trabajó entre 2015 y 2017 en Aylesford School Sports College, en el condado de Kent.
Las historias ganadoras con acento de Formentera y Sant Agustí
La historia ganadora, de Guiem Luque Pérez, de l’IES Josep Miquel Guàrdia d’Alaior, que compitió con las mejores historias de Mallorca, Formentera e Ibiza, fue presentada bajo el seudónimo GuiemLuque. El jurado consideró que su relato titulado La Pupil·la merecía el primer premio de las Islas Baleares por ser “un relato que juega con la delgada línea que separa la inteligencia artificial y la realidad, con toques de terror y misterio que enganchan al lector hasta el final”.
La Segunda Mejor Historia de las Islas Baleares fue para Jaume Rivas Vanrell, del Colegio Sant Antoni Abat de Son Ferriol, con su relato Jo sí t’estim Joana. En este caso, el jurado consideró que era “una historia donde el autor logra mantener la tensión y la intriga hasta el último momento desde la voz de una narradora que nos sumerge en la profundidad de los personajes y nos hace sentir una tristeza absoluta cuando el cuento termina”.
En cuanto a la Tercera Mejor Historia de las Islas Baleares, fue para Ainara Diatta Cisneros, del IES Marc Ferrer de Formentera, con su relato titulado Ànimes perdudes (Almas perdidas), que el jurado valoró como “una historia de amor y pérdida con un final dramático que se intuye durante todo el relato. La narradora construye la trama en pequeñas dosis de información y nos sitúa en la historia progresivamente. Consigue que el lector conecte y empatice con la protagonista, al tratarse de un tema universal, aunque difícil de explicar”.

Finalmente, la Cuarta Mejor Historia de las Islas Baleares fue para Enzo Jah Fernández, Luca Bugnariu y Lucas Lopes Plaza, del IES Sant Agustí de Sant Agustí des Vedrà, con su relato El preu de la vida (El precio de la vida), que el jurado describió como “un relato emotivo que se centra en el amor familiar y en la importancia de valorar cada momento con la gente que queremos. Desde el primer capítulo, la narrativa nos permite adentrarnos en una atmósfera de nostalgia y sensibilidad que acompaña al lector a lo largo del texto, culminando en un final triste y conmovedor”.
El concurso literario juvenil AMIC-Ficcions, la aventura de crear historias, cerró su decimoséptima edición con una participación de 4.705 alumnos registrados de 306 centros educativos distintos. Estos jóvenes, de entre 14 y 18 años, proceden de Cataluña (3.295), Comunidad Valenciana (883), Islas Baleares (513), Aragón (9) y Andorra (5).
La AMIC IB, Asociación de Medios de Información y Comunicación de las Islas Baleares, representa a más de ochenta medios impresos, digitales y audiovisuales de proximidad, tanto temáticos como generalistas, fuertemente arraigados en su ámbito territorial. En conjunto, alcanzan una tirada de prensa de 40.000 ejemplares y más de 5.500.000 de navegadores únicos mensuales en digital.