La Autoridad Portuaria de Baleares ya ha publicado los datos estadísticos del puerto de Ibiza del pasado mes de septiembre, con lo que ya podemos poner en cifras la reducción de la entrada de vehículos en la isla. Y la cifra exacta es que, respecto al año 2024, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre desembarcaron en la isla 32.185 vehículos menos.
En total, entre junio y septiembre desembarcaron 185.886 vehículos en el puerto de Ibiza -sin contar con los de mercancías- mientras que en la misma horquilla del año 2024 lo hicieron 218.071. Es decir, el descenso ha sido de un 14,76%.
Como es fácilmente imaginable, en el mes en el que más ha caído el número de vehículos ha sido en el de agosto, cuando en Ibiza han desembarcado 13.691 vehículos menos que en agosto de 2024. En julio la reducción ha sido de 9.239 vehículos menos.
La cifra de entrada de vehículos es incluso menor que la de los años 2022 y 2023. De hecho, 2023 marca el momento de máxima entrada de vehículos en la isla, aunque el récord en un mes fue en agosto de 2022, cuando se contabilizaron 70.429 vehículos.
Por contra, este año se ha marcado el máximo histórico de vehículos que han entrado en la isla durante el mes de abril, con un total de 44,694 -casi 7.000 más que en 2024-. Esta cifra se puede relacionar con el de la llegada de trabajadores temporeros a Ibiza en el inicio de la temporada turística.
Las cifras estadísticas ya reflejan, por lo tanto, la política emprendida por parte del Consell de Eivissa para limitar la entrada de vehículos a la isla, en la que se estableció un cupo de vehículos de no residentes y sin domicilio fiscal en la isla, y se limitó la flota de vehículos de alquiler a 16.000 vehículos.
Otra cosa, muy distinta, es si esta disminución real de vehículos sobre las carreteras de Ibiza se ha notado en la vida cotidiana de los residentes de la isla. Pero las emociones y las impresiones personales no se pueden medir ni con cifras ni con estadísticas.





