Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una recreación virtual descubre cómo era el poblado fenicio de sa Caleta

Por Bea Roselló
19 noviembre 2015
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Estos días se ha dado a conocer cómo vivían los primeros pobladores del asentamiento fenicio de sa Caleta. Se trata de un proyecto desarrollado por el departamento de Patrimoni del Consell d’Eivissa con fondos del convenio de ‘Slow Breaks’.

En el proyecto han colaborado un diseñador industrial y artista digital y el arqueólogo Joan Santacana de la Universidad de Barcelona. Este material, que ha visto ahora la luz, será uno de los elementos destacados en el proyecto de museización de sa Caleta, según han informado desde el Consell d’Eivissa.

sa caleta 5
Recreación virtual del poblado fenicio de Sa Caleta. Firma: JR Casals
sa caleta 4
Recreación virtual del poblado fenicio de Sa Caleta. Firma: JR Casals
sa caleta 3
Recreación virtual del poblado fenicio de Sa Caleta. Firma: JR Casals
sa caleta 2
Recreación virtual del poblado fenicio de Sa Caleta. Firma: JR Casals
sa caleta 1
Recreación virtual del poblado fenicio de Sa Caleta. Firma: JR Casals

Se trata de la reconstrucción virtual del poblado fenicio de sa Caleta, el vestigio más antiguo de la población de Eivissa. En la descripción del proyecto se explica que se ha realizado una hipótesis urbanística basada en el estudio arqueológico del yacimiento de sa Caleta.

En las imágenes se puede ver un asentamiento formado por numerosos habitáculos rectangulares. Además, también se puede comprobar como en el actual embarcadero había un pequeño puerto para facilitar el atraque de embarcaciones. Las unidades arquitectónicas están separadas por espacios, en ocasiones muy reducidos. Todas ellas están levantadas sin ningún tipo de orden ni orientación concreta.

El yacimiento de Sa Caleta forma parte de la declaración Patrimonio de la Humanidad, declarado por la Unesco en 1999.

Tags: Sant Josep
Noticia anterior

Salomón abre este jueves la octava temporada de Cocktail de Risas en el Teatro Pereyra

Siguiente noticia

Paraules nostres: Muntar un pollastre (!?). Crònica d’un despropòsit lingüístic, per Joan-Albert Ribas

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una campaña de vacunación de niños y niñas de entre 9 y 11 años en Ibiza. Centro de Salud de Sant Antoni

Casos de sarampión en Ibiza alertan a los sanitarios ante el auge del movimiento antivacunas

18 septiembre 2025
La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

Paraules nostres: Muntar un pollastre (!?). Crònica d’un despropòsit lingüístic, per Joan-Albert Ribas

Comentarios 4

  1. pandes says:
    10 años atrás

    Hay que potenciar este yacimiento. Hay que poner en marcha su centro de interpretación o pequeño museo específico ya que está en el proyecto. Incluso una pequeña reconstrucción de verdad. Darle un valor añadido ya que es una de las maneras de atraer turistas diferentes a sol, playa y disco tanto en verano como en temporada baja.

    Responder
    • Alderaan says:
      10 años atrás

      Apoyo la moción. Es una pena, que no se pueda reconstruir en alguna parte, pues sería genial poderse pasear por un autentico pueblo fenicio, llegarse hasta la playa y subir a un barco, y que se ofrecieran representaciones de cuestiones concretas, como prepararse para hacerse a la mar y darse una vuelta por la bahía, y luego volver al puerto.
      Hombre, podría hacerse si se trasladasen los restos originales y se volviesen a montar en un museo cerrado, al que pasarían primero los visitantes. Algo así como se hizo con Altamira.

      Responder
  2. D.P. says:
    10 años atrás

    Vaig ser-hi fa un parell de setmanes i dóna llàstima veure com ho tenen i com ha estat abandonat per l’administració, que se n’enfot totalment del nostre patrimoni històric i cultural.

    Responder
  3. Toni says:
    10 años atrás

    La primera urbanització de la costa 😉 ho dúiem a L’ADN

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Javier C en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress