El presidente de la Asociación Balear de Empresas de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (BALEVAL), Cristóbal Herrera, ha advertido de que la transición hacia el coche eléctrico en las flotas de alquiler (rent a car) está lejos de ser viable en Ibiza, a pesar de que los turistas que alquilan este tipo de coches se muestran «encantados del resultado» y teniendo en cuenta, además, que estos coches son especialmente adecuados en territorios como la isla, donde las distancias no son excesivamente largas.
Los principales problemas que encuentran son la escasez de puntos de recarga, especialmente de carga rápida, la cantidad de puntos que se averían o están fuera de servicio frecuentemente y la falta de infraestructura eléctrica suficiente para cubrir la demanda actual y futura.
Según Herrera, el aeropuerto de Ibiza es uno de los puntos más críticos. “El volumen de movimiento que se produce allí requeriría que se instalase una subestación eléctrica de Endesa propia en este punto que permitiese acumular energía y conseguir la potencia necesaria para abastecer los puntos de recarga con velocidad y eficacia”, explica a Noudiari.es, advirtiendo, a la vez, de que habría que acelerar los plazos porque un proyecto de este tipo podría tardar hasta cinco años por los trámites ambientales y técnicos que implica.
Hay que recordar que el Aeropuerto de Ibiza anunció en enero de este año la instalación 24 cargadores dobles para vehículos eléctricos, con capacidad para recargar hasta 48 coches al mismo tiempo, lo que lo convertía en el punto público de recarga más grande de la isla. Las tarifas varían entre 0,27 y 0,40 euros por kilovatio hora. Baleval indica que para mejorar la velocidad y capacidad de carga sería necesaria una subestación eléctrica propia para el aeropuerto de Ibiza.
Así, aunque la red de recarga en la isla ha ido creciendo, sigue siendo «insuficiente y poco práctica para el turismo«, ya que “hay puntos por la isla que no funcionan y otros que son de carga lenta, en los que un coche necesita horas para completar la carga”, lo que desincentiva su uso. Además, Herrera subraya que hay una gran falta de información y formación sobre la movilidad eléctrica: “Muchos usuarios no saben distinguir entre una recarga de 22 kW y otra de 150, ni cómo usar las distintas aplicaciones necesarias para activar los cargadores”.
Herrera, en conversación con Noudiari, reclama, además, una solución definitiva a los problemas crónicos de la carretera del aeropuerto, que se inunda cada vez que hay lluvias fuertes, provocando el colapso del tráfico en uno de los principales accesos de la isla. “Es una vía esencial, transitada constantemente por vehículos de alquiler y turistas. Llevamos años pidiendo que se adapte a la realidad actual [en referencia, además, a que se estrecha a un solo carril en el tramo más cercano a Es Codolar] y se garantice un drenaje adecuado, pero sigue igual”, lamenta.
Desde Baleval insisten en que la movilidad sostenible en Ibiza pasa por planificación, inversión en infraestructuras eléctricas y coordinación entre administraciones. “Por mucho que Ibiza sea una isla pequeña, la red actual no está preparada para un parque móvil eléctrico real”, concluye Herrera.
Los efectos de Ex-Gabrielle y Dana Alice
Los efectos de las recientes inundaciones, provocadas por la borrasca Ex-Gabrielle y la DANA Alice, también han afectado a vehículos de alquiler. “En algunos garajes y zonas bajas se vieron dañados muchos coches, sobre todo de clientes que los tenían aparcados en hoteles o al aire libre en las aceras, no tanto en las campas, aunque algunas sí quedaron afectadas; cuando el agua alcanza la parte baja del vehículo, ya no tiene reparación posible”, indica, remarcando que hoy en día da igual si hablamos de eléctricos, híbridos o a combustible, porque todos los coches en mayor o menor medida tienen mucha electrónica incorporada y una inundación así afecta a todos.
Y yo le pediría a los rent a cars del aeropuerto, que hablen con sus empleados, que no pongan a gente en peligro conduciendo a gran velocidad por dentro del aeropuerto pensando que son pilotos de formula 1 en un sitio donde hay mucha gente y coches, hay algunos que no entienden lo que es llevar un coche.