Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Unas 37.500 personas mayores de 65 años viven solas en Balears

Por Natalia Cárdenas
9 junio 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Jubilados, manifestación
Foto de la manifestación de los jubilados en Ibiza para pedir el aumento de las pensiones.

@Noudiari / El Instituto Nacional de Estadística (INE) cifra en 448.800 los hogares existentes en Balears, de los que 37.500 están formados por una persona mayor de 65 años que vive sola. Siete de cada diez mayores que viven solos en el archipiélago son mujeres. En concreto, este colectivo agrupa a algo más de 26.600 personas, de las que 19.100 son viudas, 3.400 solteras, 1.900 divorciadas, 1.000 separadas y 1.200 casadas.



En cuanto a los hombres, se contabilizan 10.800 hombres mayores de 65 años que viven en soledad en las islas. La cifra de viudos asciende a 4.400, mientras que los solteros son 3.400 (la única categoría que no muestra diferencias por género). También hay 2.400 divorciados (más que las mujeres), 500 separados y 200 casados.

Cruz Roja destaca la gran vulnerabilidad que padecen muchos de sus usuario de más edad a causa de la soledad con la que deben vivir.

El informe Gadeso, de donde se extrae esta información, asegura que la brecha salarial de las pensiones es «otra forma de violencia». «Las mujeres deben cotizar once años más que un hombre para cobrar la misma pensión».



La viudedad en Baleares la más pobre del país

La pensión media de viudedad es en Balears de 594 euros mensuales, la segunda más baja de España en el ámbito autonómico y solo por encima de la gallega de 554 euros, frente a una media estatal de 653. Madrid tiene la más alta, con 742 euros mensuales.

El problema de este colectivo, según ha venido destacando el catedrático de Geografía Humana de la UIB, Pere Salvà, y respalda la coordinadora de Cruz Roja en las islas, Juana Lozano: a las situaciones de mala salud y deterioro físico que acompañan al envejecimiento, hay que sumar la vulnerabilidad que conllevan unas rentas bajas. Una parte importante de las mujeres que viven solas son de una generación que se ha dedicado a las labores del hogar y que ahora depende de unas pensiones de viudedad notablemente bajas.

La coordinadora autonómica de Cruz Roja recuerda que este organismo no presta servicio a todos los mayores de las islas, pero sí lo hace a un número lo suficientemente significativo como para confirmar que esa vulnerabilidad es real.

En concreto, durante el pasado año ayudó a unas 8.450 personas mayores, sobre todo a través de dos proyectos de especial relevancia, como son los del servicio de comida a domicilio y el de teleasistencia, ambos financiados por Administraciones isleñas pero gestionados por este organismo.

En este grupo tienen un peso muy notable las mujeres que viven solas, de edad muy avanzada y con un nivel de formación bajo. Muchas de ellas deben salir adelante con unas rentas que se mueven en la horquilla que va de los 300 a los 600 euros al mes, según los datos de Cruz Roja.

En este aspecto, Juana Lozano recuerda que este colectivo no está compuesto solo por mujeres que reciben la pensión de viudedad, sino que también hay otras que no se han casado nunca y cuya falta de cotizaciones las ha abocado a recibir exclusivamente una ayuda no contributiva.

Ayudar a otros familiares

Hay casos de mayores que habían conseguido llegar a la vejez con un nivel aceptable de ahorros, pero que durante la crisis económica han tenido que ayudar en el mantenimiento de hijos o nietos, recortando de forma muy apreciable las reservas económicas de las que disponían.

«En cualquier caso, estas situaciones se han comenzado a reducir de forma apreciable a partir de 2015, coincidiendo con la reactivación del empleo que se ha dado en el archipiélago», afirman en el informe.

La representante de Cruz Roja añade que con el servicio de teleasistencia (permite a la persona mayor solicitar ayuda en el caso de que registre algún incidente en su domicilio) se atiende a 4.700 personas con edades a partir de los 65 años. Y de este grupo, 800 de ellas han dejado la llave de su casa en custodia a este organismo para que su personal pueda acceder sin problemas a su casa.

En este grupo hay un número importante de mayores que ya han llegado a los 80 años, viven solos y muestran una situación de deterioro físico más acentuada.

Un aspecto que se destaca en el caso de la teleasistencia es que las llamadas que se reciben por parte de los mayores no se justifican exclusivamente por haber registrado un accidente o haber caído enfermos, sino que también se dan cuando la persona mayor oye un ruido en su casa que le parece sospechoso (estas peticiones de auxilio se derivan a veces a los cuerpos de seguridad), y lo que es más significativo, en ocasiones se dan por la simple necesidad de hablar con alguien, fruto de la soledad que padece ese usuario.

En este último caso, y dado que esta teleasistencia debe tener las comunicaciones abiertas para atender emergencias, lo que se hace es enviar a un voluntario de Cruz Roja para que acompañe un rato a esa persona mayor y pueda hablar con ella. Porque en ocasiones estos individuos que viven solos padecen situaciones de fuerte aislamiento, incluso pese a tener hijos cuya situación laboral les deja muy poco tiempo disponible para atender al mayor.

En este punto, personal de Cruz Roja lamenta las grandes lagunas que sigue presentando la conciliación de la vida laboral con la familiar.

Esta soledad explica la existencia del programa Enrédate. Con él se han atendido a 600 mayores durante el pasado año, a los que se hace participar en actividades que conllevan salidas fuera de su domicilio y que les permiten relacionarse con otras personas en su misma situación para así favorecer el que desarrollen relaciones de amistad.

Juana Lozano señala que al quedarse solas, las mujeres suelen tener más herramientas para salir adelante, pero no oculta que tanto ellas como los varones reflejan situaciones de dependencia respecto a la que fue su pareja.

Así, los hombres tienen más problemas a la hora de cubrir sus necesidades diarias como la alimentación o limpieza de la casa, y ellas a la hora de afrontar algunas reparaciones o para realizar gestiones fuera del domicilio.

La angustia que la soledad provoca en muchos de estos individuos explica los vínculos de afecto que a menudo desarrollan con los voluntarios que las atienden.

«La soledad, cuando no es deseada, es como una enfermedad que hace que las personas mayores sean aún más vulnerables», destaca la coordinadora autonómica de Cruz Roja, Juana Lozano. Y este problema se va a ver incrementado durante los próximos años de la mano de una población de mayores de 65 años que no deja de crecer y a una esperanza de vida que cada vez es más alta.

Objetivo fácil de estafas

Desde Cruz Roja se apuntan problemas como la pérdida del domicilio habitual o ser víctimas de estafas. Igualmente, los mayores, especialmente si viven solos, son objetivo más fácil para algunas estafas, como las desarrolladas por individuos que se hacen pasar por personal de algún servicio técnico y que pretenden cobrarles por alguna falsa inspección o reparación.

Juana Lozano lamenta que este colectivo en ocasiones no tiene fuerza para hacer valer sus derechos ante cualquier reclamación ante una empresa, o simplemente para comprender las explicaciones que se le facilitan ante cualquier factura, aunque ésta sí esté justificada.

Noticia anterior

La Federación Hotelera rechaza la enmienda a Ley de Urbanismo y afirma que va «en contra» de un particular

Siguiente noticia

Arranca una nueva edición de la pasarela Adlib

RelacionadoNoticias

Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

7 julio 2025
Una finca en Ibiza de 90.000 m2, entre los bienes incautados a una red de tráfico de marihuana

Una finca en Ibiza de 90.000 m2, entre los bienes incautados a una red de tráfico de marihuana

7 julio 2025
Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

7 julio 2025
Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

6 julio 2025
Siguiente noticia

Arranca una nueva edición de la pasarela Adlib

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepitu en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Absynthe en Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos
  • Luismi en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Luis en Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores
  • Pepito en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Despluman» a un dj de Ushuaïa Ibiza: se queda con lo puesto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress