La celebración de una macro-fiesta ilegal en Ibiza vuelve a encender la indignación vecinal. Residentes del polígono 16, en la carretera vieja de Santa Eulària a Ibiza, denuncian que entre las 22:00 del viernes 25 y las 22:00 del sábado 26 de julio se celebró una fiesta masiva denominada “Sexy Groovy Jungle” en una finca privada, con cientos de asistentes, equipos profesionales de sonido, iluminación y generadores eléctricos.
Según los vecinos, la música de discoteca a alto volumen fue audible a más de 2 kilómetros, impidiendo el descanso de decenas de familias durante toda la noche y el día siguiente. El constante tránsito de vehículos colapsó los caminos rurales, agravando aún más la situación.
A pesar de las numerosas llamadas a la Policía Local de Santa Eulària y a la Guardia Civil, la fiesta no fue suspendida ni se redujo el volumen, generando una fuerte sensación de indefensión vecinal. “Llamamos una y otra vez, pero nadie intervino de forma efectiva”, denuncian los afectados.
Un evento reincidente que vulnera las normativas locales
Esta no es la primera vez que se celebra esta macro-fiesta privada sin licencia. Según denuncian los vecinos, «el evento impulsado presuntamente por Louis Alexander con motivo de su cumpleaños se repite cada año en la misma ubicación y fecha, sin autorización y con total impunidad», señalan en un comunicado.
Las ordenanzas municipales de Ibiza prohíben este tipo de eventos en viviendas particulares sin permiso expreso y establecen límites estrictos de ruido. El propio Consell Insular de Ibiza ha impuesto sanciones de hasta 100.000 € por fiestas similares y trabaja en reformas legales para permitir una intervención policial inmediata en eventos masivos de carácter público o con ánimo de lucro.
Vídeos, redes sociales y pruebas documentales
Los vecinos han recopilado vídeos y capturas de redes sociales donde se aprecia claramente la dimensión del evento: montaje profesional, equipos de gran potencia y una gran afluencia de personas. “No es una fiesta privada entre amigos, es un evento organizado que incumple todas las normativas”, afirman.
Algunos asistentes incluso compartieron en sus redes stories y publicaciones públicas durante la fiesta, lo que ha permitido a los denunciantes reunir pruebas que ya están en manos de las autoridades.
Las demandas vecinales
Los afectados han anunciado que este lunes presentarán una denuncia formal tanto en el Ayuntamiento de Santa Eulària como en el Consell Insular de Ibiza, exigiendo:
- Una investigación inmediata y sanciones ejemplares para los organizadores y propietarios de la finca.
- Medidas preventivas que impidan la repetición de esta fiesta en años futuros.
- La aplicación rigurosa de la ley para proteger el derecho al descanso de las familias.