Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vicent Marí: «Hemos visto pocas mascarillas y distancia de seguridad y eso puede echar atrás el trabajo que hemos hecho bien hasta ahora»

Por Laura Ferrer
11 mayo 2020
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Terraza del Mercat nou, hoy.

NouDiari / El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha hecho hoy un balance de la primera jornada de la Fase 1 de desescalada asegurando que hoy se han visto «pocas mascarillas» e incumplimientos de la distancia de seguridad, unos detalles «que pueden echar por tierra el trabajo que hasta ahora hemos hecho bien y que hay que hacer mucho mejor».

Marí admite que el uso de mascarilla pueder incómodo «pero es recomendable».

«Que cada uno de nosotros haga un esfuerzo para seguir los protocolos. Lo suyo es llevar mascarilla, es muy recomendable. Tanto por la calle, como dentro de establecimientos, es muy conveniente, es una labor de concienciación que, aunque voluntaria, la recomiendo», ha insistido Marí a preguntas de periodistas.




El Consell ha vigilado hoy (y lo hará durante los próximos días) que se cumplan las normas básica de aforo, higiene y seguridad en pequeños comercios y terrazas.

Con este objetivo ha editado 4.000 posters informativos que se han distribuido a todos los municipios, a través de sus ayuntamientos, de la patronal Pimeef y de los comercios, con consejos prácticos que han de estar muy presentes «si queremos afrontar con seguridad esta primera fase de desescalada», ha subrayado.

Marí ha podido constatar que falta información y que hay «confusión sobre lo que se puede hacer y lo que no en esta nueva fase». «Hay dudas sobre horarios, espacios y actividades que hay que ir solventando para ir progresando adecuadamente», ha explicado.

Pocos establecimientos abiertos

Marí ha asegurando que no ha habido un gran número de establecimientos abiertos hoy, primer día de la fase uno, y que en su mayoría son negocios que ya estaban abiertos antes de la crisis sanitaria.

Es decir, que no han abierto muchos negocios de temporada.

Según del Departamento de Turismo del Consell, han abierto al menos 40 establecimientos con terraza en la ciudad de Ibiza, 12 en Sant Antoni, cuatro en el municipio de Sant Josep, cinco en Santa Eulària y cinco en los núcleos turísticos de Sant Joan.

Respecto a las infracciones, Marí ha asegurado que al principio se informará sobre lo que detecten pero ha advertido de que, si un establecimiento reitera la infracción, será sancionado.

Vicent Marí, president del Consell d’Eivissa, en una rueda de prensa a través de redes.

«Si hay un abuso en el incumplimiento de las normas habrá que poner en marcha medidas sancionadoras. Espero que quienes abran cumplan las normas porque esto es una carrera de fondo y hay que hacer las cosas lo mejor que podamos y que sepamos. Hay que ser prudentes y responsables», ha insistido como mejor fórmula para escalar de fase en fase con seguridad.

Los inspectores han visitado hoy 50 establecimiento de Vila, Sant Rafel y Sant Antoni para explicar los diferentes aspectos de la normativa. El incumplimiento de la distancia entre mesas es una de las infracciones más frecuentes que se han encontrado.

3.000 llamadas para la ITV en una mañana

La ITV de Santa Gertrudis ha comenzado a funcionar, dando servicio de manera escalonada. Primero a los que tienen cita esta semana.

El interés por saber qué ha pasado con citas que quedaron en suspenso durante el confinamiento y para pedir nuevas citas ha sido tan elevado que han recibido 3.000 llamadas esta misma mañana, lo que ha colapsado las líneas.

Marí ha explicado que la ITV atiende primero a los que tenían cita previa esta misma semana y que, en las próximas semanas recolocarán las citas que no han podido ser atendidas durante el estado de alarma. Ya en la tercera fase darán cita a los que tienen que pasar la ITV y no tenían fecha asignada.

«Vamos a reforzar la ITV con más horas de apertura y se pondrán en marcha las ITV móviles del recinto ferial que absorverán citas pendientes», ha subrayado.

Además, desde el Consell se ha solitado al Ministerio de Fomento que prorrogue unos meses las ITV que van caducando para evitar el colapso, ha destacado Marí.

Insiste en que ha de haber test en puertos y aeropuertos

El presidente del Consell ha vuelto a recalcar su demanda de tests generalizados en el puerto y en el aeropuerto. Valora que se tome la temperatura, como ha destacado hoy el Govern, pero cree que «no es suficiente».

La salut és el primer. I, per això, necessitam controlar les entrades als ports i aeroports. Avui hem augmentat mesures amb presa de temperatura de tots els passatgers. Agraïm als usuaris la seva paciència i als treballadors d’@CreuRojaBalears @aena @PortsdeBalears la seva feina pic.twitter.com/o4oUavUCwp

— Govern de les Illes Balears (@goib) May 11, 2020

Playas

Vicent Marí ha sido muy claro con respecto a la apertura de playas al baño: «Hay que cumplir con lo estipulado en la Fase 1, que tiene una duración de 14 días. No hay que acelerar el paso de fase a fase», ha dicho.

Marí recuerda que por ahora hay que usar las playas para pasear y hacer deportes acuáticos pero no ve conveniente pedir una aceleración de la entrada en la fase en la que se permite el baño: «Eso puede provocar que se creen reuniones en las playas que pueden llevar a un contagio. Pido calma y si, hay que aguantar un poquito más, hagámoslo. Seamos cautos, tengamos un poco de paciencia, el premio será poder disfrutar pronto de todo el litoral», ha pedido.

Pasajeros de vuelta

Marí también se ha referido al hecho de que varios pasajeros procedentes de Madrid, Barcelona y Dusseldorf han sido enviados de vuelta a sus ciudades de origen porque no tenían justificación para viajar a Ibiza.

Sobre si esos pasajeros debería haber sido interceptados antes, en el aeropuerto de origen: «Son episodios desagradables. El control debería estar en origen pero, en este caso, la Guardia Civil hace una excelente labor en Ibiza controlando puertos y aeropuertos», ha indicado.

La comparencia completa, se puede ver aquí.

Noticia anterior

Más de 1.000 actas por desobediencia, levantadas en en Baleares durante el fin de semana

Siguiente noticia

La ministra de Trabajo avanza que el turismo o la automoción mantendrán las condiciones de ERTE por fuerza mayor más allá del 30 de junio

RelacionadoNoticias

Los hoteleros de Ibiza piden a su federación «más ruido» contra la subida de la ecotasa

UGT pacta una subida del 13,5 % con la patronal hotelera y desconvoca la huelga

30 junio 2025
Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

30 junio 2025
Un hotel de Ibiza ofrece 200 euros a sus empleados por «captar» trabajadores entre sus contactos

UGT convoca una huelga en la hostelería para cinco días con movilizaciones en Ibiza

30 junio 2025
Ibiza en modo verano: dos cruceros coinciden y llenan la ciudad en abril

Tres días seguidos de alerta por ola de calor: así empieza julio en Ibiza y Formentera

30 junio 2025
Siguiente noticia

La ministra de Trabajo avanza que el turismo o la automoción mantendrán las condiciones de ERTE por fuerza mayor más allá del 30 de junio

Comentarios 6

  1. Forterre says:
    5 años atrás

    Esta en manos de las autoridades hacer cumplir las normas y sancionar a los transgresores , porque si nos tenemos que fiar del cumplimiento que hagan los establecimientos …

    Responder
  2. ... says:
    5 años atrás

    A mí en tres semanas, me pararon para dar explicaciones en 4 ocasiones…
    En las 4 llevaba, Mascarilla, guantes y gafas.
    Es realmente increíble!! Estar sin ir al supermercado, desdé 2semanas seguidas o 10dias del tirón y resulta, que te paran llevando la totalidad de las protecciones… (En ninguna ocasión estuve haciendo nada, que no pudiese en estado de alarma)
    Haber!! Sí queremos realmente, enseñar o hacer cumplir las obligaciones y órdenes del gobierno, en esté momento, diría que hay que mojarse el culete y si te tiene que parar en la carretera de salinas en cualquier turno para hacer deporte.., pues lo hacés!
    Que evidentemente, no les mola pues tendrían que currar de lo lindo… Muy pocas mascarillas, muy pocas luces en las bicis, muy pocos cascos de protección,para el ciclista en cuestión y lo peor de todo,mucho teléfono y cascos de música…
    Pero vamos a ver!!!…
    Y en las terrazas, pués pasará y estará pasando más de lo mismo…
    No recuerdo que país asiático dió,la marcha atrás de la fase 1, al igual que Alemania…
    No hay que tener un doctorado, para saber qué ocurrirá aquí.
    Me gustaria que se lo hicieran mirar, los supuestos responsables de turno.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      5 años atrás

      El casco no es obligatorio para ir en bici por vías urbanas, y sirve de muy poco en caso de atropello en vías interurbanas.
      Los auriculares están completamente prohibidos si cubren las orejas.

      Responder
  3. Carol says:
    5 años atrás

    El pequeño comercio esta haciendo un gran esfuerzo por cumplir las normas de higiene y seguridad. Y va y abren las grandes supercies, que es una verguenza, una caja de guantes tirada en una mesa, los dispensadores de gel, no funcionan. 2 dependientes en la tienda con por lo menos habia unas 30 personas. Entre unos y otros, esto va a ser un desastre.

    Responder
  4. mafy says:
    5 años atrás

    Las autoridades son quien tienen que hacer cumplir las normas, de nada sirve decir «hemos visto» sino se actúa ante la irresponsabilidad, tanto de los locales como de los particulares. Todos tienen parte de culpa.
    Seul ha tenido que cerrar de nuevo bares y restaurantes por un rebrote, en China varias comarcas, entre ellas Wuhan, han tenido rebrotes, Alemania repuntes en contagios. No tienen bastante con estas evidencias?

    Responder
  5. Feina o menjar says:
    5 años atrás

    Hemos pasado, en unos días, de drones controlando que nadie paseara por el puerto a juntarnos todos los amigos en la terraza del bar y entrar en supermercados abarrotados sin mascarillas.

    Todo absurdo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress