Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vidal: “En un mes hemos capturado más serpientes que cualquier otro Govern”

Por Bea Roselló
26 abril 2017
en Local
7
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ «Este año la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca da un paso más en la campaña de control de ofidios en las Pitiüses con la voluntad de establecer la densidad de serpientes en las islas de Eivissa y Formentera y elaborar un estudio sobre cómo afectan a las lagartijas». Así lo ha anunciado hoy el conseller balear de Medi Ambient, Vicenç Vidal, quien ha comparecido en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Parlamento de las Illes Balears para responder las preguntas del diputado popular Miquel Jerez sobre los ofidios en las Pitiüses.

Vicenç Vidal, durante la comparecencia de esta tarde.

El conseller ha considerado “un éxito que el Partido Popular se preocupe ahora por las serpientes, cuando tuvo toda una legislatura para hacerlo y no tomó ninguna medida cuando el problema ya era bien patente, sobre todo en la isla de Eivissa”. En cambio, el año pasado, ha recordado Vidal, el Govern puso en marcha una campaña de control de ofidios, que este año refuerza con más trampas, personal, instalaciones, vehículos y recopilación de datos. “Que conste que el Partido Popular me pide un estudio”, ha ironizado el conseller cuando Jerez le ha solicitado un estudio para la recuperación de la especie protegida Podarcis pityusensis, la lagartija de las Pitiüses.

Vidal ha incidido que la Ley de patrimonio natural y biodiversidad no prevé la necesidad de elaborar planes de conservación para todas las especies protegidas, sino únicamente para las especies catalogadas como vulnerables, que no es el caso de la Podarcis pityusensis. Sin embargo, ha subrayado Vidal, “el Govern hace todo el trabajo posible para proteger esta especie, y lo hacemos actuando directamente contra la principal amenaza: los depredadores introducidos”.

Estudio de densidad de la lagartija

Por eso, este año se ha encargado un análisis de la densidad de la lagartija pitiusa con relación a la presencia de serpientes en las islas de Eivissa y Formentera, que será pionero “porque ningún ejecutivo anterior ha elaborado ningún estudio de densidad de esta especie”.

Mapa de las capturas que se han realizado en Eivissa.

Con respecto a la población de serpientes, aunque desde 2003 hay registro que está presente en Eivissa, “en este momento aprovechamos los datos de capturas para comparar densidades, que se verán complementados con las que obtendremos este año; por lo tanto, serán mucho más exactos”, ha asegurado el conseller, quien ha añadido que “la colaboración de las instituciones de investigación es fundamental»; en este caso colaboramos con la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad de Salamanca y el Centro de Investigaciones Superiores Científicas (CSIC).
Trabajo «eficaz»

Además, el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), que depende de la Conselleria, ha elaborado, gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, El análisis de la efectividad de métodos de control de especies invasoras de la familia Colubridae en las Islas, un estudio que detalla que estos reptiles ocupan 8.725 hectáreas en Eivissa.
  
El análisis también demuestra, según han apuntado desde la Conselleria, que se trabaja de manera eficaz con el sistema de trampeo, especialmente si se compara el número de capturas con proyectos similares de años anteriores: mientras que en el 2014 el Consell de Eivissa capturó 4 serpientes y en el 2015, 121, en el 2016, en qué empezó el proyecto del Govern, se cogieron 478, 312 en el caso de Formentera. Ahora, este mes de abril, que se ha reanudado la campaña, han caído 60 ofidios en 167 trampas en Eivissa y 84 en 93 jaulas en Formentera. En un mes “hemos capturado más serpientes que cualquier otro Govern”, ha subrayado Vidal.

De hecho, el primer año de la campaña de control de ofidios ha representado «un éxito» en cuanto al número de capturas y eficacia de las jaulas, que han demostrado ser un buen método para reducir densidades; por lo tanto, son válidas para proyectos de control masivo. De hecho, se trata de la actuación de control de fauna más importante que lleva a cabo el Govern de las Illes Balears.

Se incrementan el esfuerzo
Este año se incrementa el esfuerzo del proyecto de 2016 con más de 300 jaulas en el campo entre Eivissa y Formentera, una persona más y una motocicleta para controlar las trampas, que se añade al vehículo de que ya se disponía. Además, la campaña ha empezado un mes antes que el año pasado en el caso de Formentera y dos meses antes en el caso de Eivissa.

Precisamente, en esta última isla, el Consell Insular y algunos ayuntamientos tienen previsto repartir jaulas a particulares, que, como el año pasado, serán autónomas. El COFIB sólo se encargará de las trampas que coloque, aunque dará apoyo externo al resto de jaulas en caso necesario. Por este motivo se han redactado dos documentos de cesión de jaulas. De esta manera continúa la colaboración del Gobierno con los consejos insulares y ayuntamientos afectados, y con el Ministerio. También se mantendrán las jornadas informativas y formativas para los técnicos y ciudadanos, a quienes el conseller ha agradecido su papel de voluntarios.

Por otra parte, el Ministerio ya ha recibido el documento elaborado por las Illes Balears (diciembre de 2016) y las Islas Canarias (febrero de 2017) para la redacción de la estrategia nacional de control de ofidios invasores en las islas, en el cual “queremos que se analice jurídica y técnicamente el transporte de grandes árboles ornamentales, especialmente olivos, de la península en las islas,” ha subrayado Vidal. Vidal ha asegurado que miembros de la Conselleria se han reunido en Eivissa con el sector de viveros para analizar conjuntamente este problema, y que “ha constatado que la disposición para colaborar es positiva”.

En esta línea el conseller ha interpelado a Jerez para que desvele el posicionamiento del Partido Popular y le ha pedido “ayuda para que la estrategia sea tan ágil como sea posible”.

Noticia anterior

Formentera promociona el proyecto ‘Save Posidonia’ en Alemania

Siguiente noticia

El Consell reclama que se desgraven impuestos a los propietarios de alquileres «asequibles»

RelacionadoNoticias

Extinction Rebellion Ibiza cuelga una pancarta con el lema ‘Menys turisme, més vida’ en Dalt Vila

Un joven resulta herido tras precipitarse desde el baluarte de Santa Llúcia, en Dalt Vila

2 agosto 2025
La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

2 agosto 2025
Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

2 agosto 2025
Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

1 agosto 2025
Siguiente noticia

El Consell reclama que se desgraven impuestos a los propietarios de alquileres "asequibles"

Comentarios 7

  1. TdX says:
    8 años atrás

    Habrá que ponerle una medalla por esta valentía

    Responder
  2. MTR says:
    8 años atrás

    Y han matado a tiros a más cabras que desde la circuncisión de Nuestro Señor Jesucristo.

    Responder
  3. Esterri says:
    8 años atrás

    Es muy inútil este conveler… por cierto desde cuando se han callado lo de la xylella??

    Responder
  4. Justine says:
    8 años atrás

    Propongo que se introduzca el «bullit de serpent eivissenca» como menú turístico del día, así su población irá menguando paulatinamente.

    Responder
  5. caronte says:
    8 años atrás

    El «matacabras» en estado puro, deu meu.

    Yo encargaria un estudio, si, pero para saber como

    ciertos individuos, siendo inutiles, pueden llegar a

    ocupar consellerias.

    Responder
  6. Incredulo says:
    8 años atrás

    Caray, vaya mérito!!! Dónde están las medallas?

    Responder
  7. Juan says:
    8 años atrás

    viendo el mapa se puede deducir quien introdujo las serpientes en la isla. Pero nada, seguiremos introduciendo olivos demas arboles de la peninsula sin miramientos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • portmanyí en Eivissa homenajea al poeta Manel Marí, que este mes cumpliría 50 años
  • Eivissenc en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress