Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Ibiza más auténtica en un vídeo de 1968

Por Rebecca Beltrán
28 agosto 2013
en Local
14
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Es la historia de una pareja de extranjeros que en 1968 quedaron maravillados con Ibiza y decidieron instalarse en la isla con sus hijos. En aquel momento ya les advirtieron de que el turismo había estropeado el paraíso, pero ellos no se lo pensaron dos veces y se convirtieron en residentes de Vila en una casa de Dalt Vila. Uno de los hijos de la pareja ha resctado el vídeo que su padre grabó en Ibiza entre 1968 y 1971 y lo ha colgado en Internet. En las imágenes, acompañadas de subtítulos y música, se ve una Ibiza idílica y muy diferente a la que hoy encontramos en los mismos escenarios en los que fueron tomadas las imágenes, captadas en Dalt Vila, el Puerto, Portinatx, Sant Joan y la costa de Sant Josep. Realmente vale la pena ver cómo ha cambiado el paisaje en tan solo 45 años…

Tags: Verano
Noticia anterior

Tesla S, el coche del futuro, circula en Ibiza

Siguiente noticia

El TIL afectará este curso a 36.000 alumnos de primaria y secundaria en toda Balears

RelacionadoNoticias

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Siguiente noticia

El TIL afectará este curso a 36.000 alumnos de primaria y secundaria en toda Balears

Comentarios 14

  1. Alderaan says:
    12 años atrás

    Pues en mi opinión las cosas han cambiado para mejor. Si quieres recoger estas mismas imágenes, hoy día puedes hacerlo en primavera, otoño e invierno. En 1968, podías dejar las puertas abiertas en la ciudad vieja, si, es verdad; pero porque nadie tenía nada de valor en ellas. Ni agua corriente, ni electricidad, ni sanitarios, ni teléfono. Quien tenía todo eso, era un privilegiado. No sé si existía ya el antiguo ambulatorio, si no, si te ponías enfermo, estaba ¿qué la clínica de Alcántara? Y Can Vilás de pago (si es que ya existía). Mucha gente, no sabía lo que era el papel higiénico. Y aquellos correos de la transmediterranea, como el ciudad de Barcelona que aparece en el vídeo, que tardaban ocho horas en ir a la península o a Mallorca, y como brindaban, lo normal es que acabases bien mareado. No sé si ya existía el aeropuerto, pero desde luego el común de los mortales no podía soñar con coger un avión, pues era muy caro. Poca gente tenía un coche, y a los españoles que venían a trabajar para edificar los hoteles, apartamentos y viviendas que se estaban construyendo, se les llamaba despectivamente “murcianos”. A aquellos que después tanta fama nos han dado y que se conocen como Hippys, se les conocía como “els peluds” y poca gente se relacionaba con ellos. En aquella sociedad, que empezaba a despertar al mundo, había más oportunidades laborales que hoy, pero eso era porque los naturales salían poco de la isla. Ya que también era tiempo de grandes oportunidades en toda España, y desde luego, mediaba un mundo entre las posibilidades que ofrecía la entonces Ibiza de un Bilbao o un Madrid. Yo siempre digo que Eivissa, ha cambiado para mejor. En aquellos años, la vida era muy dura para los currantes. Además, había muy malos hábitos. La mujer en casa, a cuidar de los hijos y los suegros etc. El marido, para ser uno más, tenía que saber beber y fumar bastante. Existía mucho analfabetismo, mucha gente lo único que sabía era poner su nombre y poco más. ¿Para quién eran buenos tiempos aquellos? En realidad para los de siempre y para los payeses que tenían sus necesidades cubiertas. En 1968, aún eran ciertas las palabras de Isidoro Macabich “En Ibiza, solo viven hijos de pescadores, hijos de payeses, e hijos de puta”. En mi opinión, estamos mucho mejor hoy día. Hemos cambiado, sí, pero para bien.

    Responder
    • Mateo Muñoz says:
      11 años atrás

      Pero esa escasez que mencionas no era exclusiva de Ibiza; em muchos países era igual.
      Por outra parte, la gente podria no disponer de muchos valores em sus casas pero para el «amigo de lo ajeno» todo vale…

      Responder
    • Marcus Turco says:
      11 años atrás

      Alderaan, no lo podrías haber explicado mejor! bravo….

      Responder
      • l'ovella says:
        11 años atrás

        Aquí se confunden las cosas. Claro que era un paraiso. Se refiere a que estaba menos construida. La sociedad era otra cosa. Però que los pageses vivien bien. Os pondria a trabajar en el campo. Y la gente de poca educació que emigro se reia de ellos. Y ahora todos nos gastaria ser pares y tener una casa payesa. Aquí emperò la llibertat, si pasabas x la zona gay era el doble que àhora, y la horterada de pastisseria heterosexual de Party island. Y àhora ponen un vídeo chorra para l turisme gay y una associacion lo denuncia. Que Avance y progreso

        Responder
    • Gabriel says:
      11 años atrás

      Ahora ya no hay torrentes con agua apenas… las perforadas han bajado el nivel freatico… y que decir de las fuentes apenas hay alguna y cerrada… en su mayoría se han secado por la electricidad y los hoteles . pero… viva el telefono y el papel higienico jejeje…¿es que lavarse el trasero con agua en mi opinión es mucho más limpio e igienico y además no da alergias… pero no te limpies con agua clorada en exceso como la que corre por las tuberías de acualia…

      Responder
  2. YoaCovas says:
    11 años atrás

    AH! A mi me encanta Ibiza, antes… ahora… y siempre!!!
    Ni bueno, ni malo… a cada época, sus cosas.

    Responder
  3. Mateo Muñoz says:
    11 años atrás

    Dificultades siempre las há habido, antes y ahora.
    Com relacion a uma isla como Ibiza, las dificultades de antaño, como la gente no tenia grandes pretensiones, em general con poco bastaba.
    Hoy dia, además de que la poblacion ha aumentado, tambien la gente de mal vivir, incidência de vícios y malas costumbres han crecido.
    Por eso actualmente no basta com poco pues el poco de hoy es lo mismo que nada… eso genera el llamado stress moderno, que para la gente de «a pié» acaba siendo um factor que genera mala calidad de vida, cuando no acaba siendo fatal para muchos.

    Responder
  4. Tatiana Scherbatcheff says:
    11 años atrás

    Me gusta mucho que dices Albaraan y me gusta también Ibiza de hoy,de ayer y de siempre !

    Responder
  5. marieta says:
    11 años atrás

    Quien ha podido disfrutar de aquella época entrañable, con tintes románticos, sin tecnología pero con unos valores esenciales, permanecerá latente siempre en nuestros corazones. Lo ideal sería poder vivir alguna comodidad(no todas son necesarias) de ahora, preservando estos aspectos de antes tan especiales que no solo se dieron en Ibiza. Sin lugar a dudas la isla sufrió un mayor cambio por el tema turístico, porqué es un jardin en medio del mar…
    No estoy de acuerdo en que se viva mejor.Se vive diferente; sufriendo la desmesurada sociedad de consumo, el desencanto social, la competencia desleal, la gran masa tecnológica…y todos esos aspectos de la vida moderna que realmente nos deshumaniza. Y no me estoy refiriendo a la pobreza, ahora también la hay ¡Y MUCHA¡…y asi podría continuar…
    Sin lugar a dudas…¡IBIZA SIEMPRE¡

    Responder
  6. marieta says:
    11 años atrás

    …Y respetando todos los comentarios, por supuesto estoy muy de acuerdo contigo Mateo Muñoz¡¡

    Responder
  7. carlos Moro says:
    11 años atrás

    Yo conocí las dos Ibizas, y no es que cualquier tiempo pasado sea mejor, de verdad que no…no creo eso. Pero Ibiza era lo más cercano al paraíso por la exquisita belleza de su naturaleza, impoluta aún, y por la gente que decidió pasar temporadas o vivir ahí…eran especiales, nada que ver con los horteras de plástico de ahora.
    Una vez que te cargas el entorno natural con urbanismo, es para siempre y ya no recuperas ese entorno. Y eso se pierde para siempre, y esa labor depredadora del entorno se va acometiendo año a año, con el zafio y hortera de Matutes a la cabeza. Aún la isla es preciosa, pero los Ibicencos tendrán que cuidarla porque sino se convertirá en Torremolinos o Benidorm y ¡vive dios! que eso es PERDER calidad de vida bajo cualquier punto de vista .
    Un documental de referencia: HIPPIES FOREVER

    Responder
  8. Marilo Torres Tur says:
    11 años atrás

    Ya que hablamos de progreso

    Alguien me pude decir con datos oficiales, el porcentaje de la isla que está urbanizado?

    Lo he buscado y no soy capaz de encontrarlo

    Gracias

    Responder
  9. danielle says:
    11 años atrás

    He venido por la primera ves en 1966 por unas semanas; he vuelto en los 70, pedí mi residencia, porque había encontrado mi sitio; viajes hasta India. Nepal como la mayoría, siempre sola, por tierra y por aire, varias veces; después de cada temporada fuera, he vuelto a mi casa sin agua y sin luz, en la montaña, con un valle magnifico de donde salía música cada noche. flautas, guitaras y bongos. No como ahora. Pero sigo viviendo aquí, si no se puede cambiar de sitio, hay que adaptarse, haciéndose un pequeño nido para seguir mentalmente lo porque estoy aquí.

    Responder
  10. Anda que... says:
    9 años atrás

    Me ha encantado el video.
    Mi primera vez en Ibiza fue en los setenta, quede fascinado por el paisaje, el paisanaje y la armoniosa mezcolanza natural de personajes únicos y genuinos de todo el mundo.
    No habia disfraces, habia una comunión no orquestada.
    Creatividad, color, armonia, disparate, verdadero….
    Confianza, libertad, etc etc infinitos y verdaderos conceptos practicados sin necesaria verbalización…
    Todo esto se ha ido perdiendo entrando a mandar el artificio.
    Y para que no se malinterprete el «cielo» que defino una obviedad… amargados, acomplejados y simplones… Entonces y como ahora siempre hubo y habra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress