Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vila acepta la petición de la Unesco para incluir ses Feixes y la posidonia de Talamanca en el entorno de protección

Por Luciana
21 noviembre 2014
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

L.Aversa/ El Ayuntamiento de Eivissa ha presentado el borrador del informe de conservación de los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad, que el lunes se trasladará al Ministerio de Cultura para que sea corregido y enviado a la Unesco el próximo 1 de febrero.

Lina Sansano y Virginia Marí han presentado el informe que se enviará a la Unesco. Foto: Ayuntamiento de Evissa.
Lina Sansano y Virginia Marí han presentado el informe que se enviará a la Unesco. Foto: Ayuntamiento de Evissa.

La concejala de Cultura, Lina Sansano, ha presentado el informe junto a la alcaldesa, Virginia Marí, y ha explicado que también se enviarán respuestas a diversas cuestiones planteadas por la Unesco, como la ampliación del entorno de protección de los bienes declarados, conocida como zona buffer.

La Unesco pedía que la declaración se extendiera hasta la Isla de Cabrera y también hasta ses Feixes de Talamanca y las praderas de posidonia de esta bahía. Según Sansano, el Consistorio trasladará su negativa a ampliar la declaración hasta Cabrera porque “corresponde a una unidad geográfica y orográfica diferente”, aunque con respecto al humedal y a la posidonia de Talamanca el Consistorio aceptará que “se pueda estudiar y valorar” su protección.

Con respecto al informe de conservación, la edil ha detallado que se trata del análisis sobre el estado actual de los cuatro bienes declarados por la Unesco, como son Dalt Vila y las murallas, la necrópolis de Puig des Molins, el yacimiento de sa Caleta y las praderas de posidonia.

Según Sansano, el informe plasma “cómo se encuentran hoy en día, después de quince años que se han declarado” y, en concreto, “qué se ha hecho, cómo se han dinamizado y cómo se han intervenido”.

70 fichas
El trabajo principal del borrador incluye hasta 70 fichas sobre las intervenciones realizadas en tres de los bienes declarados, como son Dalt Vila y las murallas, sa Caleta y la posidonia. Estas se acompañan con un informe sobre la necrópolis de Puig des Molins.

La concejala no ha querido hacer una valoración sobre el mensaje que enviará Vila a la Unesco con este informe sobre el estado de los bienes, aunque ha insistido en que se “ha hecho mucho trabajo” para reflejar el estado del patrimonio en el documento.

También se envía a la Unesco el anteproyecto de la depuradora de Vila redactado por el Ministerio de Medio Ambiente, así como el balance del plan de regulación de los fondeos del Govern y el proyecto Life Posidonia de la Conselleria de Medi Ambient. Solo falta el informe de Autoritat Portuària de Baleares (APB) sobre el puerto de Vila.

La concejala ha detallado que este diagnóstico sobre los bienes es la antesala de la redacción del informe un gestión, que se entregará en mayo, y que planteará “qué queremos hacer con este patrimonio en los próximos diez o quince años”.

Sansano ha explicado que el Consistorio lleva dos meses elaborando el informe de gestión, que también incluirá planes como el de emergencias, el de accesibilidad, y el plan de movilidad de Dalt Vila.

Noticia anterior

L’IEE s’adhereix a la proposta de l’OCB per a garantir la recepció dels canals de TV en català; per Marià Serra

Siguiente noticia

Denuncian deficiencias y falta de personal en la residencia Can Blai y el Consell Insular lo niega

RelacionadoNoticias

Momento en el que los agentes derriban la puerta de uno de los domicilios de la banda criminal. / GC-PN

Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

6 noviembre 2025
Foto de familia de los políticos en el espacio de Ibiza en la WTM. / CIE

Ibiza en la WTM: «Éxito» o «Fracaso absoluto», según lo cuenten PP o PSOE

6 noviembre 2025
Llegada de la reina emérita al recinto ferial de Ibiza

La Reina Doña Sofía inaugura en Ibiza el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer

6 noviembre 2025
Imagen de una ambulancia averiada en Ibiza

UGT alerta de «improvisación y retrasos» en la renovación de las ambulancias en las Pitiusas

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

Denuncian deficiencias y falta de personal en la residencia Can Blai y el Consell Insular lo niega

Comentarios 4

  1. Juan Pacheco says:
    11 años atrás

    Pero es que hay que ser muy cort@ de entendederas… llevan dos meses elaborando el Plan de Gestión… ¿quién está elaborando el plan, técnicos de la casa?… ¿Dónde quedan las posibles opiniones/participación ciudadana en este proceso; lo dejarán para el final cuando todo lo hayan decidido los técnicos y no haya margen de maniobra?…
    Es increíble… esto lo podríamos asumir con Lourdes Costa y cía porque era su modus operandi habitual, despreciar cualquier iniciativa/opinión ya fuese ciudadana y de cualquier asociación que los bailase el agua… pero no entiendo como nuestra flamante alcaldesa traga con todo lo que le ponen delante la concejala trásfuga Sansano.
    El informe del estado de los bienes es lo que es, no tiene más recorrido, pero el Plan de Gestión es un documento capital para el futuro a medio y largo plazo de la declaración de Patrimonio de la Humanidad; UNESCO indica muy claramente en sus guías de procedimientos que la participación ciudadana y del tejido de asociaciones locales es indispensable en todo el proceso de redacción del dichos Planes de Gestión… ¡¡joder, es que hasta existen guías-modelos al respecto!! … y ¿qué es lo que hacen ahora?… justo lo contrario, Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como… despreciar nuevamente a los ciudadanos y decidir por nosotros el futuro de nuestro patrimonio.
    ¿Qué dicen a esto el GEN, Institut d’Estudis Eivissencs, Amics de la Terra, Amigos del Museo Arqueológico, etc?… ¿o es que como ahora quieren hacer el paripé de incluir Ses Feixes en los bienes declarados ya no les importa?

    Responder
    • Paz says:
      11 años atrás

      Totalmente de acuerdo con tus palabras… a los ibicencos no se nos consulta nada… hacen y deshacen lo que les da la gana…

      Responder
  2. Carlos says:
    11 años atrás

    Pacheco, pero que esperabas de una trásfuga
    vengativa, no ves que es más roja que tu
    sangre, y la nueva alcaldesa actuando como
    una marioneta, lo que aún nos queda por ver.
    !!!! Dios mío, cuanto despropósito!!!!

    Responder
  3. fernando says:
    11 años atrás

    jajjaja. muy bueno carlos. estoy convencido de que a tu lado y el de pacheco debe parecer rojo hasta el generalísimo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress