Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vila, Sant Jordi y Sant Antoni, entre las zonas de la isla con más contaminación lumínica

Por Luciana
29 septiembre 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

El mapa realizado por la asociación astronómica sobre la contaminación lumínica de la isla.

@Noudiari/La Asociación Astronómica de Eivissa (AAE) ha concluido el primer estudio sobre la calidad del cielo nocturno de la isla y ha pedido medidas legales “para evitar la amenaza de la contaminación lumínica” tras comprobar que la calidad general del firmamento “es buena”.

La asociación ha explicado que el estudio, dirigido por el profesor Jaime Zamorano, del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con el primer mapa sobre la distribución espacial del brillo del cielo nocturno de Ibiza, que cubre casi la totalidad de la isla.



El mapa localiza las zonas más afectadas por la contaminación y aquellas que aún mantienen “una oscuridad considerable”. 
En esta línea, la agrupación señala que “sorprendentemente, todavía quedan bastantes lugares oscuros que permiten observar el cielo nocturno estrellado, pero que están bastante aislados y muy apartados de las grandes áreas urbanas”.
De esta forma se refiere a la zona de Es Amunts, que presenta áreas con un buen cielo libre de contaminación, al igual que “un pequeño rincón” de la zona de Cala d’Hort, justo la que corresponde al Observatorio Astronómico de Cala d’Hort.  
En el otro extremo, el mapa verifica que las peores zonas son las áreas de Vila, Sant Jordi, Sant Antoni, y zona sur del municipio de Sant Josep. El aeropuerto y las grandes carreteras que conectan Vila con Sant Antoni y Santa Eulària, también son las áreas más afectadas por la contaminación lumínica. 
Desde la asociación señalan que el estudio tiene como objetivo poner de manifiesto el problema de la contaminación lumínica y su incidencia en la isla, y preservar las zonas “que todavía disfrutan de una oscuridad considerable”.
Impulsar la ley
También esperan que sea un referente para concienciar las diferentes administraciones y a la ciudadanía en general, de cara a preservar y mejorar el cielo oscuro de las Pitiusas.
En sentido, explican que habiendo zonas casi libres de contaminación lumínica, se debe imponer “una contención, e incluso una disminución de la iluminación inadecuada”.
La agrupación reclama «desde hace tiempo» el desarrollo de la Ley 3/2005 de 20 de abril, de protección del medio nocturno de las Islas Baleares por parte del Consell de Ibiza. 
Con este estudio buscan impulsar la ley ayudando en la zonificación como paso previo para el desarrollo de un reglamento, con el fin de que los ayuntamientos tomen conciencia de que “la contaminación lumínica es un problema importante”.
“Un cielo sin luces artificiales es esencial para la práctica de la astronomía, pero también para el adecuado descanso de las personas y la preservación de las especies silvestres”, señalan desde la AAE, que ya está manteniendo reuniones con las instituciones locales para desarrollar la normativa.
5.290 mediciones 
Para hacer el estudio, se ha utilizado un fotómetro astronómico profesional diseñado para medir la brillantez superficial del cielo nocturno. 
Se ha conectado a un ordenador y se ha instalado en el techo de un vehículo apuntando al zénit, “proporcionando lecturas del brillo del cielo durante los diferentes recorridos realizados por las carreteras de la isla”, ha detallado la asociación. 
También se ha adaptado en un barco para tomar medidas marítimas. 
Hasta el momento, se han realizado 5.290 mediciones en toda la isla y en los alrededores marítimos, entre el 18 de noviembre de 2016 y el 23 de septiembre de 2017.
Con los datos recogidos, el profesor Jaime Zamorano ha elaborado el mapa presentado y que se puede consultar en linea a través de la página web de la AAE, en su sección de Contaminación Lumínica.
Noticia anterior

Restaurante David’s, el palacio de la pasta y la comida francesa

Siguiente noticia

El Govern aprueba una subvención directa para exhumar la fosa de la Guerra Civil de Formentera

RelacionadoNoticias

Un mamógrafo.

“Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama

29 octubre 2025
Imagen de archivo de un comercio en el Mercat Nou de Vila. / Noudiari

La temporada baja llega también para los autónomos en Ibiza: “La facturación cae hasta un 60%”

28 octubre 2025
Imagen de un Guardia Civil en el Aeropuerto de Ibiza

Detenidas dos mujeres en el aeropuerto de Ibiza por hurtar perfumes y tabaco por más de 2.100 euros

28 octubre 2025

El Govern promete reducir a tres meses la demora del pago de dietas por transporte sanitario

28 octubre 2025
Siguiente noticia

El Govern aprueba una subvención directa para exhumar la fosa de la Guerra Civil de Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en La culpa del rearmament, per Bernat Joan
  • Alderaan en Reunión en Madrid para tratar el campo de boyas de Talamanca y la vigilancia de los party-boats en Ibiza
  • Luisluis en Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»
  • Rafael planells suñer en Vila celebra Halloween y Tots Sants con actividades, música y talleres en el núcleo comercial de la ciudad
  • Juan Mari Torres en Nuevo éxito internacional para Jordi Marí: oro y cuatro medallas en kickboxing en Dublín

Lo más leído

  • La respuesta del empresario aparecida en la red social X.

    “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los partidos de izquierdas de Ibiza, a la espera de mover ficha para una futura candidatura conjunta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas dos mujeres en el aeropuerto de Ibiza por hurtar perfumes y tabaco por más de 2.100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress