Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Virginia Marí: «La alternativa al albergue pasa por recuperar el proyecto inicial de es Gorg»

Por Vicent Torres
9 mayo 2018
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Virginia Marí
Virginia Marí

@V. T. / V. R. / Virginia Marí fue el escudo que paró la sangría que vivió el Partido Popular que gobernó en el Ayuntamiento de Eivissa en la anterior legislatura. Marienna Sánchez-Jauregui arrebató la alcaldía a la izquierda después de 12 años, pero acabó dejando el cargo tras el escándalo de las facturas del grupo Prensa Pitiusa. Pilar Marí, su sustituta, también pasó página antes de tiempo. Virginia Marí es periodista de formación y funcionaria de pesca del Consell. Tiene siempre un discurso claro y directo. La política le viene de tradición familiar, ya que es hija del expresidente del Consell, Antoni Marí Calbet. Las últimas elecciones la dejaron al frente de la oposición tras el pacto entre PSOE y Guanyem, una tarea que está convencida de dejar atrás a un año de las próximas elecciones municipales.

Falta un año para elecciones municipales, ¿cómo se recupera la confianza del electorado después de un mandato con tres alcaldesas?

Efectivamente, fue un mandato con tres alcaldesas y es algo que no se puede negar. Siempre he dicho que el trabajo que se hizo fue excelente, de ahí que yo pudiera llegar y coger las riendas y hacer en nueve meses muchas cosas. Demostré que estaba dispuesta a luchar y trabajar por los ciudadanos. Le diría a la gente que primero tengan en cuenta que se quieran ellos y después a mí, la confianza tiene que ir por este camino e ir ganándola poco a poco.

Marí, en el Club Náutico de Ibiza, con Dalt Vila de fondo. Fotos: V. R.

¿Qué opina del informe del SOIB sobre las empresas del exconcejal Alfonso Molina y de su implicación en el caso Eivissa Crea?

Nos han acusado liderar una trama detrás del informe del SOIB y no es verdad, han sido los propios técnicos y el conseller [Iago Negueruela]. La actuación ha sido ejemplar. [El PSOE y Molina] se comparan con otros casos, pero creo que no tiene nada que ver. Basta con leer el expediente para ver lo que se dice y todos somos conscientes de que hay una irregularidad bastante grave. Es un expediente administrativo, pero dimitir era lo que tenía que hacer porque en su caso yo también hubiese dimitido. Por lo que respecta a Eivissa Crea, estamos esperando de que haya juicio y ver qué pasa. Puede que salgan más cosas, por lo que tenemos que ser cautos. Mi total respeto a las decisiones judiciales y a lo que tenga que venir.

¿Cree que el gasto realizado por Vila en informes sobre el cambio de sentido de las avenidas y calles del municipio ha repercutido favorablemente sobre la movilidad en la ciudad?

No. Creo que es algo que podemos decir todos y que está claro. Ibiza en este momento es un caos absoluto, no se puede ni entrar ni salir de la ciudad. Para salir del municipio puedes tardar hasta media hora en momentos puntuales. En su momento presentamos un proyecto y, pese a que votaron en contra, sigo creyendo en él. Si vuelvo a entrar se le propondrá a la ciudadanía y si están de acuerdo se llevará a cabo. Es la manera de actuar: consultando a los ciudadanos y teniendo su confianza.

El pequeño comercio se queja mucho de que no se puede aparcar en Vila y sus negocios se están resintiendo.

Efectivamente, lo que han hecho desde el Ayuntamiento es empezar la casa por el tejado. ¿Quieres que la gente no entre en el municipio? Lo que debes hacer es un proyecto de aparcamiento cercano y un plan de transporte que lo facilite todo. En este sentido, hemos propuesto varias opciones de parkings disuasorios. No han hecho nada digan lo que digan y sí prohibir la entrada. Primero hay que buscar zona de aparcamiento, crearla y, después, decir que tienes unos servicios y que la gente vaya por allí. No se puede empezar al revés.

Hay oposición de los vecinos y de mucha gente de la ciudad. Vivo en es Pratet i sabemos las consecuencias de tener un albergue»

¿Por qué creen que es necesaria una comisión sobre el Mercat Nou?

Con el Mercat Nou estamos un poco desesperados porque nos van retrasando la información. Nos dicen que sí, que entra el informe económico… Lo que vemos es que ni siquiera los paradistas saben nada, encima con su proyecto de llevar el mercado a otra zona donde no van a estar incluidos los negocios que están ni la restauración. A todas estas familias qué les va a pasar. ¿Se van a ir a la calle? Creo que las cosas se deben hacer bien, igual sería mejor hacer el mercado nuevo en otra parcela municipal y, mientras lo levantas (seguramente no tan grande como el de ahora), hacer el cambio incluyendo a todo el mundo.

El albergue previsto en la calle Vicent Serra i Orvay se ha encontrado con la oposición de los vecinos. ¿Qué solución alternativa propone el PP?

Hay oposición de los vecinos y de mucha gente de la ciudad. Vivo en es Pratet i sabemos las consecuencias de tener un albergue. Ellos repiten que no va a pasar, pero basta con ver el barrio para saber que sí sucederá. Ha faltado mucha información, que ha llegado cuando las cosas ya estaban decididas. Al principio ya comentamos que allí no se podía hacer un albergue. Ahora nos encontraremos con el marrón de hacerlo y, encima, con el rechazo de los vecinos.

¿Alternativa?

Pasa por recuperar el proyecto inicial de es Gorg. La cercanía está, ya que todos podemos aparcar en esa zona, además está la mejora del transporte. Sería una buena opción para no enfrentarse a la ciudadanía.

La demolición de Santa Margalida ha sido una chapuza. ¿Cómo no podían tener en cuenta el cableado y las líneas de teléfono antes del informe de demolición?»

¿Es normal que haya tantas obras en Vila con la temporada turística empezada?

Bueno, hay obras de todo tipo. Hay dos que son del ministerio, como el tanque de tormentas, que son una necesidad y no podemos decir nada. En cuanto a la obra del puente de Joan Carles I han tenido tiempo suficiente para haberlo hecho en tres años de gobierno. Cuando salí les informé de que era urgente arreglarlo por el peligro de que cayera, y la tardanza es porque no están encima de las cosas. Lo preocupante es que podría haber ocurrido algo grave. Después tenemos Santa Margalida, que ha sido una chapuza. Una chapuza. ¿Cómo no podían tener en cuenta el cableado y las líneas de teléfono antes del informe de demolición? Esto no lo entiende nadie. Por este tema ya llevamos un mes y medio de retraso. Nos vamos a encontrar con obras en plena temporada que, además, van a ser también en fin de semana y festivo. Los vecinos van a estar contentos. Después también las de la avenida de Espanya. Se podría haber planificado todo a partir de octubre. Creo que no era un tema tan urgente para ponerse en pleno mayo cuando, sin tráfico, ya estamos colapsados. Es una falta de previsión absoluta del equipo de gobierno actual.

¿Son justificadas las críticas que ha habido a la gestión del centro de animales de sa Coma?

Creo que todas no. La gente que trabaja allí es maravillosa, no podemos decir lo contrario. Choca mucho la labor que hizo en su momento Juan Mayans con un presupuesto muy inferior a ahora, que con más del doble de dinero no ven mejoras. La excusa es que son perros potencialmente peligroso, pues hay que hacer alguna acción. Ya avisé de que la nueva norma de adopciones haría que el ciudadano no se animara, ya que el animal no pasa a ser tuyo nunca… Uno cuando va a adoptar un perro o un gato va con todo el cariño y amor del mundo, no creo que haya que tener un reglamento tan estricto para el que quiera adoptar.

¿Cree que la nueva concesionaria ha mejorado la limpieza de la ciudad?

No. No son situaciones comparables, ya que han venido con más trabajadores y maquinaria nueva, pero la ciudad está igual o peor. Yo no sé ver ese aporte que debía haber siendo concesionaria nueva. Falta estar más encima y más controles, cada día si hace falta. Y poner las normas y exigir que se cumplan, que para eso se está gobernando. No se puede estar cruzado de brazos y verlas venir. Falta presión a la concesionaria.

También han solicitado con urgencia el plan de protección de Puig des Molins.

Es algo que lleva muchos años y con toda la suspensión del Plan General de Ordenación Urbana se ha ido retrasando todo. La zona está prácticamente abandonada cuando creemos que se merece una actuación inmediata. Es un lugar privilegiado y debería regularse con un plan de protección y actuación específico.

Han reclamado con mucha insistencia el Plan Hidrológico para Vila. ¿Por qué?

Es un plan muy importante que mucha gente quizás no conoce. En Ibiza tenemos muchas zonas inundables. Sabemos que no es competencia municipal, pero hicimos una pregunta en el pleno requiriendo que se nos pasaran las alegaciones que se habían hecho desde el Ayuntamiento y el Consell. Tiene mucha importancia por que el cambio de la E-10, que todos estamos esperando, no se puede llevar a cabo porque es zona inundable. Queremos saber si esto ha sido una alegación oportuna por parte del Ayuntamiento. Pasa lo mismo con ses Feixes, a ver si arranca el plan. También se debería actuar para ver si se pueden recuperar el agua que desde hace años se está perdiendo en un aparcamiento subterráneo de Vila, aunque sea para riego o para otras actuaciones. El agua es un bien muy necesario y se está perdiendo un caudal inmenso.

Hay instalaciones deportivas que no están adaptadas a personas con movilidad reducida, con deficiencias graves en calderas, con deficiencias graves en pintura…»

Su grupo también se ha quejado del estado de las instalaciones deportivas municipales.

Hemos presentado muchas quejas a un regidor en concreto. Siempre nos contestan de que todo está maravilloso y nos encontramos con instalaciones que no están adaptadas a personas con movilidad reducida, con deficiencias graves en calderas, con deficiencias graves en pintura…

Can Misses tiene óxido en las barandillas y puede llegar a ser peligroso, ya que acuden muchos niños.

La pista de atletismo de Can Misses sabíamos que estaban en licitación pero una de las empresas ha recurrido y deben volver a licitarlo. Otro retraso. Incluso el estadio de Can Misses, se debe valorar si vale la pena tumbarlo entero y volverlo a hacer que no ir gastando en reparaciones porque el estado es lamentable. Por lo menos la grada antigua, que está muy deteriorada, pero también los baños, las salas de los deportistas… He estado y dan pena. En todas las instalaciones menos las nuevas hay que hacer una intervención urgente.

Tags: Vila
Noticia anterior

Detenido en Bucarest cuando intentaba volar a Ibiza con cocaína

Siguiente noticia

Un enjambre de abejas en el centro de Vila

RelacionadoNoticias

Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

2 septiembre 2025
Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

2 septiembre 2025
La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

2 septiembre 2025
La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

El campo de Ibiza no se rinde: sembrar esperanza en plena sequía

2 septiembre 2025
Siguiente noticia

Un enjambre de abejas en el centro de Vila

Comentarios 4

  1. usuario says:
    7 años atrás

    Sra Mari, yo soy usuario del albergue, no soy adicto, ni alcoholico, tengo estudios…..y entiendo que usted quiera todo en Es Gorg, los pobres que estan tirados en la calle con los que solo hemos perdido el trabajo y no tenemos donde vivir unos meses. Para usted todo es chusma que cuanto mas lejos mejor. Y es normal que piense asi, va en su adn y en el de su partido, clasismo y beneficencia, algo habremos hecho para estar donde estamos, nos lo merecemos. Su concepto de trabajo social es ‘cuanto mas escondidos mejor’. Si hubiera pisado alguna vez el Albergue de Carlos III, si nos hubiera venido a ver algun dia…. nos conoceria y sabria como somos. Dan asco

    Responder
    • Falso usuario says:
      7 años atrás

      Querido falso usuario sería usted una de las excepciones. Peleas, bebida y meados. Eso es lo que tenemos, solo falta pasar por allí para verlo.

      Responder
      • Usuaria says:
        7 años atrás

        Debe ser usted una excepción del usuario habitual del albergue… llevo 40 años viviendo en es Pratet y lo que veo en mi barrio no lo quiero ni para mi ni para ningún vecino de Vila. Además en los últimos 10 años ha ido a peor.

        Responder
  2. Ranita says:
    7 años atrás

    Tres años sin hacer nada en la oposición y ahora despierta el PP

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”
  • Laura Ferrer en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Nazareno CRISTIANO CASTELLANO en Hallan un cadáver «casi momificado» en el interior de una caravana en Ibiza
  • Jerjes en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • brubaker en La solució, per David Setbetes

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress