Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Viviana de Sans: «Nuestro punto fuerte ha sido la protección del territorio y la transformación del modelo de movilidad»

Por Vicent Ribas
19 mayo 2019
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
viviana de sans

@Noudiari / La Secretaria General de Unidas Podemos en Ibiza y vicepresidenta del Consell, Viviana de Sans, encabeza de nuevo la lista de su partido para las elecciones a la máxima institución insular del próximo 26 de mayo. Afirma que su formación no se debe a intereses particulares ni a lobbys de presión y que ha entrado en política para defender el interés común. Asimismo, dice que Unidas Podemos es la única formación que garantiza las políticas del cambio.

¿Qué valoración hace de la legislatura que acaba?
Cuando llegamos al gobierno, en el año 2015, nos encontramos con un desastre absoluto en el Consell: recortes de personal, sin oficina del IBAVI, las inversiones en infraestucturas hídricas paralizadas -depuradora, interconexión de desaladoras, emisario de Talamanca- el Parador parado, sin Administración Electrónica… Nos encontramos una institución que, de tanto recortarla, se había quedado en piel y hueso, y todavía no había entrado en el siglo XXI.

En 2015 empezamos a hacer políticas para reconstruir el Consell, políticas basadas en ampliar servicios y hacerle la vida más fácil al conjunto de la ciudadanía, en bienestar social, en transporte, políticas pensadas para estirar la temporada turística y rebajar los picos de julio y agosto. Políticas basadas en la protección del territorio y el paisaje para garantizar nuestro futuro económico colectivo. Políticas basadas en la innovación y la necesaria transición energética. En definitiva políticas, para la felicidad de las personas y para preservar la belleza de nuestra isla como garantía de futuro económico

¿Cuáles han sido sus puntos fuertes en este mandato? ¿Qué le ha quedado en el tintero?
Como punto fuerte, sin duda, los avances en protección del territorio y el paisaje con la modificación del PTI, y las políticas de movilidad. En la protección del paisaje y en la transformación del modelo de movilidad hacia otro limpio y sostenible, es en lo que nos jugamos nuestro futuro. Se ha hecho toda la tramitación administrativa para que, por fin, el centro de baja exigencia d’Es Gorg pueda ser una realidad. En Bienestar Social también se han dado pasos importantísimos, como la Cartera de Servicios y la Concertación Social, logrando que muchas familias con necesidades especiales logren recibir la atención que necesitan en Eivissa, sin necesidad de desplazarse a Mallorca.

Ha quedado pendiente una ambiciosa política de inversiones hídricas para aliviar la presión que sufren nuestros acuíferos, y que será una de nuestros caballos de batalla la próxima legislatura. De cara a la próxima legislatura también queremos aumentar la red de escoletas de 0 a 3 años, para que sea universal y gratuita en toda la isla.

¿Cuál es la primera medida que aplicará si gobierna?
Poner en marcha, conjuntamente con el Govern Balear, el proceso de adquisición de viviendas vacías a grandes tenedores para crear una bolsa de alquileres sociales, y así aliviar el terrible problema de la vivienda que padecemos.

Dígame los principales problemas a los que se enfrenta su isla
El problema de la vivienda es el más grave que sufrimos. Muchas personas deben abandonar la isla porque no pueden pagarse un lugar digno en el que vivir, y ante esto debemos actuar y ser resolutivos. Hay incluso familias que a pesar de que trabajan se han quedado sin techo a causa de la precariedad de los salarios y el aumento del precio del alquiler. El colapso por la presión humana que sufre la isla en verano también es un problema muy serio sobre el que debemos continuar trabajando.

¿Qué medidas llevará a cabo para solucionarlos?
La clave es gestionar con inteligencia nuestros recursos y actuar con previsión. Hay que repensar el modelo de movilidad, dando más protagonismo al transporte público y el uso de la bicicleta y el vehículo eléctrico. Respecto a la gestión del agua, es necesario poder abastecer a todas las casas con agua desalada, y que ninguna agua depurada se lance al mar, sino que se pueda recuperar para uso agrario o baldeo de calles. Este año se amplía la vigilancia costera para controlar los fondeos irregulares y aumentar las boyas ecológicas.

Es decir, avanzar en la gestión inteligente de recursos, teniendo siempre como objetivo una isla verde y sostenible. Sin olvidar que es necesario que suban los salarios mínimos y mejoren las condiciones de trabajo, aunque esto confiamos que mejore con la influencia de Podemos en el próximo gobierno del Estado.

¿Con qué partidos pactaría para formar gobierno? ¿Tiene líneas rojas?
Es más fácil llegar a acuerdos con aquellas formaciones que tengan ideas parecidas en cuanto al modelo de isla que queremos. Creemos que hay algunas cosas que son buenas para todas las ibicencas y los ibicencos, y que existe un consenso social en apoyar las medidas que hemos tomado desde el Consell: no debíamos seguir con el modelo de crecimiento descontrolado que hemos sufrido durante cuarenta años. Tenemos que proteger a las personas y al territorio, y buscar un modelo sostenible que nos asegure que los turistas querrán seguir viniendo a Ibiza durante las siguientes décadas. Hay que asegurar nuestro futuro, y creo que en esto la mayoría estamos de acuerdo.

¿Por qué deben votarle los ciudadanos?
Porque no nos debemos a intereses particulares ni a lobbys de presión. Hemos entrado en política para defender el interés común, y ese es nuestro único compromiso. Somos la única garantía de que habrán políticas de cambio. Ya sabemos que el PSOE, una vez en el poder, se le suelen olvidar muchas de las promesas electorales. Unidas Podemos es la única garantía de que cumpliremos el programa electoral hasta el final.

¿Dígame qué medidas contempla para facilitar el acceso al alquiler y a la compra de vivienda?
Con la aprobación de la Ley de Vivienda y los cambios en la Ley Turística, ya tenemos herramientas legales para actuar. De momento, hemos puesto freno al crecimiento de plazas turísticas. Ahora, es imprescindible que todas las plazas que hay en el alquiler turístico ilegal vuelvan al mercado residencial. Hay que ser muy estrictos y aumentar las inspecciones. Hay que declararle la guerra al alquiler turístico ilegal, así de claro.

Que estos pisos vuelvan al mercado residencial será un alivio y con ese aumento de oferta ya podrán bajar los precios. Además, el Plan de Vivienda del Govern Balear prevé la construcción de más de 200 viviendas en los próximos tres años. A esto hay que añadir los pisos vacíos de los grandes tenedores -es decir, aquellos que tienen más de 10 pisos vacíos, usualmente grandes empresas o fondos buitre- a quienes ya se les puede obligar a poner estas viviendas vacías a disposición del IBAVI para que las gestione como alquiler social.

No es fácil, pero tenemos claras las recetas y estoy convencida de que ganaremos esta batalla.

¿Y en materia de transporte y movilidad?
En esta legislatura ya se ha hecho mucho: las nuevas tarjetas con la que se ha devuelto la gratuidad del transporte público a los jubilados, la gratuidad del transporte público a los menores y a las personas en riesgo de exclusión social. También se han aumentado los puntos de recarga de vehículos eléctricos, de manera que somos el lugar de España con mayor ratio de puntos de recarga de vehículo eléctrico por habitante.

Hay que apostar por el transporte público y tomar medidas tendentes hacia la reducción de vehículos: así habrá menos saturación en carreteras, disminuirán los accidentes, habrá menos contaminación y, sin dudo, esto supondrá un valor añadido turístico.

Pronto entrará en vigor la nueva contrata de transporte, que supondrá tener vehículos más eficientes y ecológicos, paradas de bus inteligentes que nos informarán de los tiempos de espera y de la ubicación de cada vehículo, mayores frecuencias… La mejora del transporte público, la ampliación de la gratuidad, más la implementación de una red de carriles-bici, deben ser las bases sobre las que lograr nuestro objetivo: que el autobús y la bicicleta sean una alternativa realista al uso del vehículo privado. Queremos una Ibiza con menos coches, limpia y pionera en la transición hacia un nuevo modelo de movilidad.

¿Hay que frenar o seguir apostando por la llegada de turistas?
La clave es alargar la temporada. Está claro que en los meses de julio y agosto no se puede crecer más, la isla está al límite. Lo conveniente es bajar un poco las puntas de ocupación en los meses álgidos de la temporada alta -para evitar el colapso- y mejorar la ocupación en los meses de primavera y otoño. Durante esta legislatura se ha trabajado en esta línea y con éxito.

De esta manera, se atenúa el colapso veraniego que tantos problemas de convivencia genera entre turistas y residentes; se alarga la temporada con lo que se alargan los contratos de trabajo, con lo que se incrementan los ingresos de los trabajadores de temporada. Por eso es importante apostar por el turismo que va más allá del sol y playa, y lo cierto es que nuestra isla es tan maravillosa que tiene múltiples posibilidades de disfrutarla más allá de julio y agosto.

Para diversificar la oferta turística, proponemos promover el producto local al máximo con la creación de un Sello de Turismo Etico y Sostenible, que otorgaría el Consell a aquellos negocios turísticos que ofrezcan un elevado porcentaje de producto local en restauración, a cambio el Consell incluirá estos negocios en todas las promociones turísticas que realiza a nivel internacional. Esto permitiria aumentar significativamente la demanda, y por tanto facilitaria el aumento de la producción. Se revitaliza el sector primario, y a la vez se mantiene la belleza de nuestros campos de interior con cultivos y tierras cuidadas.

Noticia anterior

Arnau Mañas: «S’ha d’estudiar la limitació de l’entrada de cotxes a Eivissa»

Siguiente noticia

Vicent Marí: «Derogaremos la modificación del PTI que se han sacado de la manga a 10 días de las elecciones»

RelacionadoNoticias

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Vicent Marí: "Derogaremos la modificación del PTI que se han sacado de la manga a 10 días de las elecciones"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress