Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vueling te debe dinero

Por Rebecca Beltrán
15 septiembre 2014
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ Cientos de residentes en las Pitiüses han sufrido durante este verano el rosario de cancelaciones que la aerolínea Vueling ha realizado en los últimos meses. Cancelaciones que no han sido notificadas con la antelación suficiente y que, en el mejor de los casos, han obligado al viajero a subirse a un avión varias horas después del horario previsto. Escalas que se pierden, citas médicas a las que se llega tarde, reuniones de trabajo al traste, noches de hotel indeseadas… Y, lo más flagrante de todo, una indemnización de la que nadie informa pero que corresponde a todos los viajeros que se han visto afectados por estas malas prácticas.

La compañía Vueling acumula el 85% de las reclamaciones interpuestas desde el aeropuerto de Ibiza en Reclamador.es. Foto: FlightReal (Wikipedia)
La compañía Vueling acumula el 85% de las reclamaciones interpuestas desde el aeropuerto de Ibiza en Reclamador.es.
Foto: FlightReal (Wikipedia)

Nada menos que 250 euros es lo que ha de abonar una compañía aérea tras una cancelación o un retraso superior a tres horas, independientemente de que facilite una plaza para viajar en otro vuelo. Y esto es sólo para los trayectos de menos de 1.500 kilómetros de distancia, ya que el importe de las cancelaciones aumenta a medida que lo hace el recorrido que debería haber cubierto el vuelo: 400 euros para distancias medias (entre 1.500 y 3.500 kilómetros) y 600 euros para vuelos de larga distancia (más de 3.500 kilómetros).

El 95% de los españoles desconocen sus derechos a la hora de viajar
“Según las cifras que maneja la Unión Europea, el 95 por ciento de los españoles desconocemos nuestros derecho a la hora de viajar”, afirma Pablo Rabanal, CEO y fundador de Reclamador.es, una web donde se tramitan reclamaciones de todo tipo (compañías telefónicas, bancos, accidentes…) y donde las aerolíneas gozan de un infame protagonismo.

“Tras años de abusos de las compañías aéreas, que cancelaban cientos de vuelos a diario por razones comerciales (no habían vendido todas las plazas ofertadas y repartían a los viajeros en otras aeronaves para ahorrarse un trayecto), el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea crearon el Reglamento 261/2004, que regula las compensaciones que ha de recibir un ciudadano si cancelan su vuelo o sale con más de tres horas de retraso”, explica Rabanal.

Así, además de la indemnización económica, la aerolínea está obligada a informar por escrito de sus derechos a los pasajeros afectados, algo que la mayoría de las compañías incumplen de forma sistemática, así como a dar a elegir al viajero entre el reembolso de su billete o un transporte alternativo. “A esto hay que sumarle el derecho de asistencia, es decir, la aerolínea ha de compensarte también dándote de comer, beber y facilitándote un lugar donde dormir si es preciso”, añade Rabanal.

Vueling, número uno en reclamaciones durante el verano de 2014
Sólo por circunstancias extraordinarias la compañía aérea podría salvarse de pagar esta compensación y de observar el resto de derechos de los pasajeros, establecidos por dos de los máximos organismos de la Unión Europea. “Se entiende que este tipo de circunstancias han de ser ajenas a la aerolínea, imprevisibles e inevitables”, detalla el creador de Reclamador.es. Una circunstancia metereológica extrema (nevadas, tifones…), un pájaro que entra en un motor en pleno vuelo y lo estropea, un volcán que amenaza con erupcionar y provoca que se cierre el espacio aéreo… Tan sólo este tipo de motivos exonerarían a la compañía aérea de indemnizar a los viajeros, sufragar su derecho de asistencia y ofrecerles un reembolso u otro billete para trasladarse. Nada de ‘motivos técnicos’, los más esgrimidos por la aerolínea Vueling durante este verano en Ibiza.

Las indemnizaciones que han de pagar las aerolíneas por cancelaciones o retrasos de más de tres horas oscilan entre 250 y 600 euros.
Las indemnizaciones que han de pagar las aerolíneas por cancelaciones o retrasos de más de tres horas oscilan entre 250 y 600 euros.

Las constantes cancelaciones y retrasos infinitos que han caracterizado el nefasto comportamiento de Vueling durante este verano la han llevado a encabezar un podio de dudoso honor, ya que es la aerolínea que ha acumulado más reclamaciones en Reclamador.es desde el aeropuerto de Es Codolar: “El año pasado Ryanair ocupaba el primer puesto y Vueling el segundo. Sin embargo, en junio, julio y agosto de 2014 Vueling ha protagonizado el 85 por ciento de las reclamaciones interpuestas a través de nuestra web, mientras Ryanair ha descendido al segundo puesto con el 7,4 por ciento”, detalla Rabanal.

La indefensión de los pitiusos a la hora de presentar una reclamación
El aeropuerto de Ibiza no sólo es un punto de despegue y aterrizaje de viajeros que lo utilizan por motivos de ocio, sino también la única puerta de entrada y salida de los ciudadanos de las Pitiüses para viajar a otras ciudades por motivos médicos, académicos, administrativos… A pesar de esta necesidad, los residentes en Ibiza y Formentera no cuentan con un Juzgado de lo Mercantil donde tramitar las reclamaciones a las aerolíneas, ya que éste es el único organismo competente para darles curso.

El Juzgado de lo Mercantil que se encuentra más cerca de las Pitiüses está en Palma de Mallorca, por lo que un afectado por una cancelación o un retraso de larga duración que quiera reclamar en persona ha de costearse el desplazamiento a la capital de Mallorca, las comidas que tenga que realizar mientras se encarga de las gestiones y, si fuera preciso, una noche de hotel. A esto habría que sumarle la pérdida de un día de trabajo, por lo que sería más caro interponer la reclamación que lo que finalmente conseguiría de la aerolínea.

Al no existir en las Pitiüses un Juzgado de lo Mercantil, los ciudadanos de Ibiza y Formentera han de desplazarse a Palma si quieren interponer reclamaciones contra las aerolíneas.
Al no existir en las Pitiüses un Juzgado de lo Mercantil, los ciudadanos de Ibiza y Formentera han de desplazarse a Palma si quieren interponer reclamaciones contra las aerolíneas.

Esta situación de indefensión y, una vez más, de agravio comparativo con respecto a los ciudadanos de Mallorca se puede sortear haciendo uso de los servicios que ofrecen páginas como Reclamador.es, una web que se encarga de gestionar todos los trámites legales pertinentes en este tipo de reclamaciones a cambio de, en caso de éxito, el 25 por ciento de la cantidad que se consiga como indemnización.

15 años para presentar una reclamación
“Los ciudadanos de la Unión Europea tenemos 15 años para reclamar este tipo de indemnizaciones y tan sólo necesitamos el billete, la tarjeta de embarque o la factura del vuelo para poder solicitarla”, subraya Rabanal, CEO de la web que ha visto cómo se incrementaban las solicitudes de sus servicios por parte de ciudadanos de las Pitiüses durante los meses de verano.

El 1 por ciento de los vuelos programados anualmente en la Unión Europea sufren este tipo de percances y sólo en España 1.500.000 de pasajeros se ven afectados por cancelaciones o retrasos superiores a tres horas cada año. “Por un importe medio de 400 euros por reclamación, las compañías deberían abonar a sus usuarios cada año en concepto de indemnizaciones sólo por cancelaciones y retrasos 600 millones de euros”, detalla Rabanal. Quizá sea por eso por lo que el personal de tierra de muchas compañías te remiten a Google cuando solicitas información sobre tus derechos o pretenden contentarte tras un percance de este tipo con un vale de descuento que, en el caso de Vueling, asciende a unos irrisorios 20 euros.

 

Consulta aquí el Reglamento europeo que rige los derechos de los viajeros en caso de cancelación de un vuelo o retraso superior a tres horas. 

Noticia anterior

La atleta ibicenca Jadilla Rahmouni, portada de la revista Interviú

Siguiente noticia

Adjudicadas las obras de rehabilitación del antiguo cine de Can Jeroni

RelacionadoNoticias

Momento en el que los agentes derriban la puerta de uno de los domicilios de la banda criminal. / GC-PN

Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

6 noviembre 2025
Foto de familia de los políticos en el espacio de Ibiza en la WTM. / CIE

Ibiza en la WTM: «Éxito» o «Fracaso absoluto», según lo cuenten PP o PSOE

6 noviembre 2025
Llegada de la reina emérita al recinto ferial de Ibiza

La Reina Doña Sofía inaugura en Ibiza el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer

6 noviembre 2025
Imagen de una ambulancia averiada en Ibiza

UGT alerta de «improvisación y retrasos» en la renovación de las ambulancias en las Pitiusas

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

Adjudicadas las obras de rehabilitación del antiguo cine de Can Jeroni

Comentarios 2

  1. Joaquín says:
    11 años atrás

    Menudos chorizos los de Vueling. Yo he reclamado dos veces y no me han dado ni un duro y ni tan siquiera se han puesto en contacto conmigo. Habría que boicotearles

    Responder
  2. Natalia says:
    11 años atrás

    Esta compañía pasa olímpicamente de sus pasajeros. Solo mira por su bien,cancelando vuelos cuando le da la gana, sin indemnizaciones, agresivos en sus contestaciones cuando reclamas lo justo. Encima es la única línea que nos dejan en invierno. Pienso que el Consell debería de poner manos en el asunto. Es una verdadera tomadura de pelo a los isleños. Prefiero ryan air.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress