Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alertan del repunte de la sarna a raíz de la pandemia

Por Redacción
20 marzo 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los casos de sarna están en aumento a nivel nacional a raíz de la pandemia de la covid-19, un repunte que los dermatólogos achacan a la dificultad de acceso de los afectados a los servicios de atención primaria durante el confinamiento, el incremento de las reuniones sociales en domicilios y los recortes en Sanidad de la última década.


La sarna, también conocida como escabiosis, es una enfermedad de la piel causada por el ácaro sarcoptes scabiei que se sitúa en la capa más superficial de la piel de todo el cuerpo, a excepción de la cara y la cabeza, y cuyo principal síntoma es el picor y la hinchazón, que según un estudio del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza se está dando un aumento a raíz de la pandemia que preocupa a los dermatólogos.

«La sarna siempre ha estado, no es que algo que se haya ido o que haya vuelto, pero es verdad que antes era algo muy esporádico y ahora vemos que es mucho más frecuente», señala en declaraciones a Efe el coordinador del Grupo de Epidemiología y Promoción de la Salud de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Eliseo Martínez.

El experto plantea que los cambios de hábitos durante el confinamiento y las reuniones sociales en los domicilios han podido influir, así como la dificultad de acceder a los médicos de familia durante los meses de confinamiento, que fomentaron que «se contagiara con mayor facilidad, sin tratamientos ni prevención».

«El sistema está sobrecargado con la pandemia, los pacientes están teniendo más difícil llegar al médico con lo que se tarda más en diagnosticar y en tratarse», señala Martínez, que añade que «todo el tiempo que el paciente está con la enfermedad está contagiando».

En España no se da un seguimiento epidemiológico de esta enfermedad como ocurre con el covid, el VIH o la sífilis, por lo que al no llevar un registro de los casos positivos, «la sarna no sale de la consulta de dermatología y del historial clínico de cada paciente», señala Martínez, lo cual impide conocer cifras exactas.

Según dos informes del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y del Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT) del Instituto de Salud Carlos III publicado el pasado mes de noviembre, la sarna ya estaba en aumento desde 2014 y se observa una tendencia creciente de ingresos hospitalarios en los últimos años.

Sus investigadores achacaban este aumento a los «recortes en los servicios sociales y sanitarios», además del «empeoramiento de las condiciones de vida por la crisis económica de 2008».

Los dermatólogos alertan de que la sarna puede ser un problema de salud pública, ya que puede afectar a cualquier persona y no se ha demostrado que haya mayor prevalencia en ninguna franja de edad, clase social, económica o cultural.

«Es una infección como cualquier otra y todos tenemos el riesgo de contraerla en algún momento», señala Martínez, que pide combatir el gran estigma asociado de que aparece por falta de higiene, y eso es «rotundamente falso».

La mayor parte de los casos se da en familias con varios convivientes en el mismo domicilio, residencias de ancianos y hospitales y su tratamiento se basa en la aplicación de una crema desde el cuello hasta los pies durante un día, acción que se repite a los 7 días para acabar con las huevas del parásito.

El experto recomienda lavar la ropa, sábanas y cualquier tejido a 60 grados o guardarla en bolsas de plástico entre 8 y 10 días en aquellos hogares donde se ha dado un caso o se sospecha de él.

Martínez recalca que la sarna no genera inmunidad, por lo que se puede generar un «círculo vicioso» de que se contagien miembros de una misma familia de forma constante si no se acude a los profesionales sanitarios.

EFE

Tags: Ibiza y FormenteraSalut
Noticia anterior

Paco Jémez, técnico de la UD Ibiza: «Soy el máximo responsable de esta derrota»

Siguiente noticia

Ana Vide gana el premio a Mejor Actriz en la Semana de Cine de Medina del Campo por el corto ‘Ellas’ rodado en Ibiza

RelacionadoNoticias

Cómo sobrevivir a un intento de suicidio

15 noviembre 2025

‘Sa Colla de Vila’ recupera su fiesta pagesa una década después con el evento ‘Anem de Frita’

15 noviembre 2025

Salud advierte de los riesgos derivados del consumo de alcohol para la salud mental de los jóvenes

15 noviembre 2025
Magdalena Valverde

Una psiquiatra infanto-juvenil del Área de Salud de las Pitiusas, incluida en el ranking de las 50 mejores médicas de España

15 noviembre 2025
Siguiente noticia
Ana Vide, que ha sido madre hace dos meses, posa con su premio y su hijo Noah anoche en el photocall de la Semana de Cine de Medina del Campo. Foto cedida

Ana Vide gana el premio a Mejor Actriz en la Semana de Cine de Medina del Campo por el corto 'Ellas' rodado en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joao en La calima cubre completamente Ibiza y Formentera
  • Pepet en El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera
  • Anonymous en Vuelve la Feria de atracciones de Navidad a Ibiza
  • Pepe LAGARTO DE PINAREJO en El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera
  • Crespell en Los animalistas aseguran que el Plan de Emergencias de la ciudad de Ibiza ignora a mascotas y colonias felinas

Lo más leído

  • Miguel Sevilla, en su último día de trabajo, posa en el Parque Insular de Bomberos, / Noudiari

    Miguel Sevilla: «Nadie debería ser jefe de bomberos durante más de diez años»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenido el hijo del inspector policial vinculado a una trama de narcos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La calima cubre completamente Ibiza y Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenido un hombre por intento de secuestro y lesiones en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abre sus puertas el XXIII Salón de Vehículos de Ocasión de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress