Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alfonso Rojo (Pimeef): “Dudo que se vayan 800 trabajadores por las caravanas, pero la precariedad de la vivienda es una vergüenza”

Por Laura Ferrer
13 junio 2025
en + Pitiüses
1
Control de caravanas en la zona de Sant Joan.

Control de caravanas en la zona de Sant Joan.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Alfonso Rojo, presidente de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera (Pimeef), cuestiona la alarma generada por la posible salida de hasta 800 trabajadores que viven en caravanas en Ibiza, según ha denunciado recientemente una asociación de caravanistas. “Esa cifra me parece excesiva. No tenemos datos de que vaya a haber un éxodo masivo”, asegura. Sin embargo, admite que la isla vive una crisis habitacional sin precedentes: “La precariedad en el acceso a la vivienda es un drama colectivo. No podemos mirar hacia otro lado”, apunta en conversación con Noudiari.


Las declaraciones de Rojo llegan menos de dos semanas después de la puesta en marcha de la nueva normativa del Consell Insular de Ibiza que, entre otras cosas, impone restricciones al estacionamiento de vehículos-vivienda (Ley de Control de Afluencia de Vehículos en Eivissa del Consell), muchos de ellos ocupados por trabajadores de temporada. La Plataforma de Autocaravanas Autónoma cifra en 800 las personas afectadas, pero desde Pimeef, aunque reconocen el problema, llaman a la prudencia.

“Nosotros siempre hemos pedido el cumplimiento de las leyes. No nos gusta ver imágenes de desalojos, pero no podemos permitir asentamientos ilegales. Ahora bien, si hay profesionales que viven así porque no tienen otra opción, tenemos una patata caliente sobre la mesa”, advierte Rojo.

“Lo que era una anécdota se ha institucionalizado”

El presidente de la patronal recuerda que hace unos años ver a alguien viviendo en una tienda de campaña o una furgoneta era anecdótico y remarca que antes de la pandemia ya sugirió a los ayuntamientos que preparasen zonas de aparcamiento habilitadas para autocaravanas y evitar así que tirasen las aguas de sentinas en torrentes, que enganchasen la corriente a cualquier enchufe sin seguridad y otros problemas. Se le acusó de que se crearía un «efecto llamada» pero la realidad ha sido muchísimo peor de lo esperado y sin infraestructuras para, al menos, reducir la precariedad o la insalubridad.

Según Rojo, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un privilegio fuera del alcance de muchos trabajadores, incluidos aquellos con empleo estable. “Hay trabajadores cualificados durmiendo en coches, caravanas, o compartiendo una habitación por 800 euros al mes», denuncia.

“La vivienda se ha convertido en un artículo de lujo”

Uno de los factores que ha provocado esta situación, según Pimeef, es la expansión del alquiler vacacional ilegal, que ha retirado del mercado miles de viviendas residenciales.

“Antes un piso se alquilaba a una pareja de profesores o trabajadores por 800 euros. Hoy se alquila por 1.800 a veces sin contrato y en B. Eso es codicia pura, y la Administración debe actuar”, afirma.

Rojo propone usar el consumo eléctrico como indicador para detectar pisos teóricamente vacíos pero que están alquilados ilegalmente a turistas o a trabajadores pero sin declarar. “Si hay consumo de luz pero está (presuntamente) vacío es que hay fraude”, zanja.

Las empresas, obligadas a hacer de inmobiliarias

Para paliar esta situación, muchas pymes están proporcionando alojamiento a sus trabajadores. Según datos de una encuesta de Pimeef, el 30% de los empresarios encuestados paga o aporta vivienda propia a sus empleados como una forma de fidelización y salario emocional.

“Si podemos ofrecerles una habitación segura a precio de mercado, les estamos protegiendo de estafas y abusos. No es nuestra función, pero no queda otra”, señala.

Sin embargo, incluso esta solución ha sido criticada en algunos sectores, por contribuir —dicen— a encarecer aún más el mercado. Rojo responde: “No nos regalan las viviendas. Las pagamos a precio de mercado. Pero al menos garantizamos un contrato y que no les estafen”.

Rojo insiste en que la crisis no solo afecta a trabajadores de la hostelería o el comercio. También hay funcionarios durmiendo en coches, profesoras que vuelan a diario desde Mallorca y policías que rechazan venir a la isla porque el sueldo no les alcanza para vivir.

Por ello, desde Pimeef reclaman a las instituciones un plus de insularidad real, que compense el alto coste de vida en Ibiza y Formentera. “Un camarero en Soria puede vivir con 1.400 euros. Aquí, por debajo de 2.000, no se sobrevive. Eso también vale para un policía o un médico”, sentencia Rojo que precisamente esta semana tiene prevista una reunión con la delegada del Gobierno, Raquel Guasch, para exigir estas medidas urgentemente y otro encuentro con el Consell para abordar otros temas, entre ellos el de la gestión de residuos.

“No hay que hacer más leyes, hay que cumplir las que ya existen”

El presidente de Pimeef concluye reclamando más inspección, más control y menos inacción. “No es necesario inventar nuevas normas. Lo que hace falta es que se cumplan las que hay, desde el alquiler ilegal hasta las condiciones de habitabilidad. Mientras no haya consecuencias reales, la situación seguirá degradándose”, afirma.

A pesar del panorama crítico de la vivienda, Rojo quiere lanzar un mensaje: «la mayoría de los trabajadores no están viviendo en asentamientos, es una minoría a la que no podemos dar la espalda pero se está generando una imagen en la que la excepción parece la regla y eso tampoco es cierto», concluye.

Tags: Alfonso RojocaravanasCaravanas Ibizacontrol de vehículosIbizaPimeefvivienda
Noticia anterior

Tanit Beach Ibiza celebra 10 años de magia junto al mar

Siguiente noticia

Aviso urgente de Aemet por altas temperaturas en Ibiza, hasta 37 grados el domingo

RelacionadoNoticias

Sevillano y Cardona se apuntan la Liga Acuatlón 2025 tras la última prueba en sa Cala

14 septiembre 2025
Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

Aviso urgente de Aemet por altas temperaturas en Ibiza, hasta 37 grados el domingo

Comentarios 1

  1. ALEX says:
    3 meses atrás

    Lo que están creando los propietarios de viviendas es un kaos que pagarán todos. Cuando no tengan ni camareros, ni policías. ni médicos ya veremos como se comen sus casas, no son más que unos avariciosos sin control.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Gabriel Sorà. en Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años
  • Iag en Judit Vega deja la dirección de la UNED en Baleares tras casi seis años al frente del centro
  • Aquí, nuestras administraciones, parando camiones con una cuña en Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia
  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress