Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Apagar el móvil para encender los sentidos»: una obra que alerta en Ibiza sobre los peligros del uso excesivo de la tecnología

Por Carmen Pi
4 abril 2025
en + Pitiüses
0
«Apagar el móvil para encender los sentidos»: una obra que alerta en Ibiza sobre los peligros del uso excesivo de la tecnología

Un momento de la obra de teatro, en el Teatro España.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

“A partir de ahora apagaremos más el móvil y encenderemos los sentidos”. Es la frase final de ‘Apaga’m que m’encenc’, una obra de teatro musical familiar protagonizada por Helena de Luis (en el papel de madre) y Rebeca Artal-Dato (como hija), y dirigida por Rosa Juan Devesa. Durante estos días, cientos de alumnos de 5.º y 6.º de Primaria de los colegios CEIP Venda d’Arabí, CEIP Santa Gertrudis, CEIP Santa Eulària, CEIP Sant Ciriac, CEIP Sant Carles, CEIP Jesús, CEIP Puig d’en Valls y CEIP S’Olivera han pasado por las butacas del Teatro España y el Centro Cultural de Jesús para disfrutar de una función sin pantallas, sin interrupciones y que invita a reflexionar sobre el uso excesivo del teléfono móvil.


En escena no hay proyecciones. El móvil es una carcasa de color flúor. El ordenador, otra. La elección no es casual: “No podía tirarme piedras sobre mi propio tejado hablando de los peligros de las pantallas mientras uso una en escena”, explica Rosa J. Devesa. “El reto fue crear un internet analógico. Usamos luz, sonido y vestuario que cambia de color para transformar el espacio y que los niños sientan que están entrando en otro mundo”, continúa. Y lo sienten.

La directora, dramaturga y productora de la obra tenía clara la necesidad de abordar esta temática: “Queríamos concienciar y poner el foco en algo que está ocurriendo en todas las casas: les pedimos a los niños que dejen el móvil, pero nosotros somos los primeros que no lo soltamos. Sin darnos cuenta, somos su ejemplo”, lamenta J. Devesa.

La obra señala con claridad algunos de los peligros más importantes que derivan del uso del móvil: la falta de concentración. La madre, que intenta escribir cuentos infantiles, interrumpe constantemente su trabajo por llamadas, notificaciones y mensajes que desvían su atención, un patrón de distracción que afecta tanto a niños como a adultos, en casa, en el colegio o en el trabajo.

Cientos de alumnos de 5º y 6º de Primaria han disfrutado de la obra ‘Apaga’m que m’encenc’ durante estos días.

“El móvil provoca una gran pérdida de atención y afecta al desarrollo cognitivo. Los alumnos no pueden centrarse en tareas simples porque están acostumbrados a estímulos constantes”, destaca Fanny Alonso, educadora social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Eulària. Desde el área de Bienestar Social llevan tiempo combatiendo esta problemática a través de talleres con familias, charlas con expertos y trabajo comunitario en los centros escolares, con el objetivo de «concienciar sobre el uso saludable de las pantallas». “Creíamos que ahora era el momento de dirigirnos directamente a la infancia, y el teatro es una herramienta poderosa para hacer llegar el mensaje de forma lúdica y efectiva”, añade.

Hayat El Kammouni también comparte esta preocupación. Como orientadora del CEIP Santa Eulària, alerta sobre la «edad cada vez más temprana en la que los menores acceden al teléfono móvil». “Antes lo veíamos en adolescentes, pero ahora ya hay niños de 9 años con móviles propios, sin filtros ni supervisión, accediendo a contenidos que no entienden y que no les corresponden”, señala. “Hablan de redes sociales, de productos de belleza que no son propios de su edad [refiriéndose, por ejemplo, a la moda de vídeos de skincare (cuidado facial) que inundan las redes sociales], de música sexualizada o relaciones idealizadas, y lo hacen con un lenguaje y unos códigos que claramente han absorbido del entorno digital», subraya preocupada mientras advierte del peligro de que los niños y niñas lleguen a «vivir dentro de las redes y desconecten del mundo real”.

Con música en directo, juegos y momentos llenos de humor, la obra transcurre entre escenas familiares que retratan situaciones cotidianas: la ansiedad —casi adictiva— por utilizar el teléfono móvil, momentos de juego en familia interrumpidos por llamadas y notificaciones constantes, el intento de los padres por establecer límites frente al uso de la tecnología o la ruptura de esos límites ante la insistencia de los hijos. Todo, en un lenguaje que los niños comprenden y que los adultos reconocen.

El resultado: risas, atención plena y aplausos. Al finalizar cada pase, muchos alumnos compartieron sus impresiones. La mayoría captó el mensaje de forma clara y valoró muy positivamente la obra. Algunos, como Julia o Ainaka, destacaban lo “divertida” y “realista” que había sido la historia. Otros, como León o David, reflexionaban sobre la necesidad de jugar más, hacer deporte o leer libros en lugar de pasar tantas horas frente a la pantalla. Incluso quienes ya tienen móvil reconocieron los riesgos: “Mis padres me lo han dicho muchas veces, pero verlo así te hace pensarlo más”, comentaba Alan, de 10 años. “La obra tiene razón”, añadía Ángel, de la misma edad, convencido de que todavía no necesita un teléfono, a pesar de que, a veces, se lo pida a sus padres, como el confiesa.

«Sabemos lo que ocurre, pero verlo delante de tus narices, sin pantallas, en un teatro… te conecta con la realidad de lo que está pasando”, recuerda Rosa Juan Devesa. Y eso es precisamente lo que ha conseguido. Eso, y que los jóvenes, y no tan jóvenes, asistentes «encendieran los sentidos».

Tags: EducaciónIbizamóvilesteatro
Noticia anterior

Vicente Valero, invitado en la ‘Semana Walter Benjamin 2025’ con dos charlas sobre la relación del filósofo con Ibiza

Siguiente noticia

Vila adquireix una embarcació per Protecció Civil per dur a terme feines de rescat i salvament marítim

RelacionadoNoticias

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

2 agosto 2025
Cuatro detenidos por tráfico de personas en Formentera

Dos detenidos por patronear pateras averiadas y sin combustible rumbo a Ibiza y Formentera

2 agosto 2025
Conductor grabado a más de 200 km/h en Palma: la Guardia Civil le investiga tras difundirse el vídeo

Conductor grabado a más de 200 km/h en Palma: la Guardia Civil le investiga tras difundirse el vídeo

2 agosto 2025
Una pasajera denuncia el estado insalubre de los baños del puerto de Ibiza

Una pasajera denuncia el estado insalubre de los baños del puerto de Ibiza

2 agosto 2025
Siguiente noticia
Vila adquireix una embarcació per Protecció Civil per dur a terme feines de rescat i salvament marítim

Vila adquireix una embarcació per Protecció Civil per dur a terme feines de rescat i salvament marítim

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Pepita. en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress