El pleno del Consell de Eivissa ha acordado hoy aprobar una partida de 1,2 millones de euros para hacer frente la llegada de menores extranjeros acompañados. Según informa la institución insular, esta cantidad estará financiada con cargo al remanente de tesorería, con el objetivo de «garantizar la cobertura inmediata y adecuada de la atención a los menores extranjeros no acompañados que llegan a la isla».
El Consell asegura que esta propuesta responde a la «necesidad de dotar de recursos extraordinarios un servicio que se encuentra en situación límite a causa del crecimiento continuado e imprevisible de llegadas, así como el esfuerzo económico y organizativo muy superior al previsto, que asume el Consell, para dar respuesta a un fenómeno que supera la capacidad y las competencias que le son propias».
Durante el debate, el presidente del Consell, Vicent Marí, ha hecho referencia al escrito dirigido recientemente a la Delegación del Gobierno en las Islas Baleares, en que el Consell reclama que el Estado amplíe los trámites de repatriación iniciados para siete menores de origen argelino y los haga extensivos a los 77 menores de aquel país que actualmente se encuentren bajo tutela en Ibiza.

Marí ha remarcado que esta modificación de crédito es “una medida de emergencia que responde a la realidad y al deber institucional de garantizar la atención que merecen estos niños”, pero ha insistido que “la solución definitiva no puede recaer únicamente en las instituciones insulares, sino que tiene que pasar por una política estatal que aborde con rigor y responsabilidad esta situación”.
Además, el Pleno del Consell ha aprobado por unanimidad apoyar las solicitudes presentadas por los ayuntamientos de la isla, así como por el Govern balear, para que el Estado declare la isla como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil.
La propuesta, defendida por la consellera de Cooperación Municipal, Maria Fajarnés, es la consecuencia del acuerdo adoptado por el Consell de Alcaldes del pasado 24 de octubre, en que las instituciones de la isla coincidieron en la necesidad de actuar con unidad ante los daños ocasionados por las fuertes lluvias e inundaciones de las últimas semanas. En la misma sesión se ha dado cuenta de la aprobación, por parte del Consell de Alcaldes, de dos líneas de ayuda para los afectados, dotadas de cinco millones de euros, que aportará el Govern balear y tramitará el Consell, y que podrían ser ampliados con fondos propios de la institución insular si fuera necesario.
La consellera ha puesto en valor la colaboración ejemplar entre las instituciones locales, autonómicas y estatales durante los episodios de emergencia, destacando el trabajo conjunto de los servicios de emergencia, bomberos, policías locales, voluntarios de Protección Civil y la UME. “En los momentos más difíciles, Ibiza demostró coordinación y eficacia; ahora es el momento que el Estado actúe con la misma rapidez”, ha subrayado.
Adhesión a NECSTouR
El Pleno del Consejo de Ibiza ha aprobado hoy la adhesión de la institución insular en la Red de Regiones Europeas por un Turismo Sostenible y Competitivo (NECSTouR), una asociación con sede en Bruselas que reúne más de 80 regiones europeas comprometidas con la sostenibilidad turística y la innovación. Con esta decisión, el Consejo refuerza su compromiso con la transición hacia un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la circularidad y la calidad, y se integra en una plataforma que facilita la cooperación con otros destinos y el acceso a proyectos europeos en materia de turismo responsable
 
  
 





