Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Arranca el proyecto ‘Zero Waste Chefs’, que se desarrollará de forma conjunta en Ibiza y en Estonia

Por Redacción
22 febrero 2024
en + Pitiüses
1
Arranca el proyecto ‘Zero Waste Chefs’, que se desarrollará de forma conjunta en Ibiza y en Estonia

Participantes en la reunión mantenida ayer. Foto: IbizaPreservation

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

‘Zero Waste Chefs’, un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ que se desarrolla en Ibiza y en Estonia ha arrancado esta semana. Su objetivo es crear herramientas educativas para formar a futuros chefs sensibilizados y con capacidad para realizar un aprovechamiento máximo de los recursos sin generación de residuos.


IbizaPreservation, organización que lidera el proyecto, trabajará de la mano con el profesorado del IES Isidor Macabich y del Tallin Teeninduskool (TEKO) para reforzar las capacidades necesarias para que estos centros incorporen a sus ciclos formativos de cocina contenidos y técnicas culinarias orientados a la gestión de residuos alimenticios.

Todos las entidades implicadas en el proyecto, seleccionado en una convocatoria europea a la que se presentaron 67 propuestas, mantuvieron una reunión on line ayer, en la que empezaron a planificar de manera conjunta las actividades de la iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y que se alargará durante dos cursos, ha informado IbizaPreservation en un comunicado de prensa.

«Dichas actividades incluirán una serie de talleres prácticos en ambos centros educativos dirigidos al profesorado e impartidos por Arturo Franco, coordinador del programa de economía circular de IbizaPreservation, y la chef zero waste Erika Tangari, de Sol Method, quienes darán a conocer claves sobre el desperdicio de alimentos y abordarán temas como la planificación de menús y compras, el almacenamiento y conservación de alimentos, la reducción de desperdicios en la cocina, o el compostaje, entre otros», han señalado las citadas fuentes.

Esta formación será la base para que ambos centros diseñen después y de manera colaborativa una propuesta educativa que debe integrarse en sus ciclos de formación profesional de Restauración y que aplicarán de forma piloto durante el curso 2024-2025.

Además, dentro del proyecto se elaborará una ‘Guía de Buenas Prácticas Zero Waste en restauración’, que recogerá la propuesta educativa y recetas que el alumnado de Ibiza y Estonia elaborará durante su formación usando las técnicas de aprovechamiento aprendidas. «El objetivo es que esta guía sea un referente para los centros de enseñanza profesional europeos», por lo que será compartida y traducida a varios idiomas, han detallado.

Cultivar «la conciencia ambiental y la responsabilidad social»

«Incluir contenido sobre la lucha contra el desperdicio alimentario en los ciclos formativos de cocina en Europa no sólo nutre las habilidades culinarias, sino que también cultiva la conciencia ambiental y la responsabilidad social entre las futuras y los futuros chefs», ha destacado la directora ejecutiva de IbizaPreservation, Inma Saranova.

Por su parte, el profesor de grado medio de Hostelería y Restauración del IES Isidor Macabich Ignacio López ha expresado su «ilusión» por participar en el proyecto y por ser el centro piloto en la creación de la guía que servirá de modelo para otros centros educativos. «Queremos mostrar nuestro compromiso para expandir prácticas sostenibles y promover la conciencia ambiental en el ámbito de la formación profesional a nivel nacional y Europeo», ha indicado.

A su vez, la responsable de proyectos Erasmus del centro de formación profesional de Estonia TEKO, Astrid Maidla, ha apuntado que sus objetivos escolares para los años 2023 a 2025 «son la innovación, la sostenibilidad y los principios de residuo cero». «Queremos que nuestros profesores y el personal de la escuela sean más conscientes y comprendan la sostenibilidad medioambiental. De este modo, nuestros alumnos estarán más capacitados como profesionales de la cocina y
incorporarán prácticas más ecológicas tanto en su trabajo como en su vida cotidiana», ha agregado.

Tags: IbizaPreservationIES Isidor MacabichZero Waste Chefs
Noticia anterior

Ushuaïa y Hï Ibiza abren sus puertas el 27 de abril para iniciar «una temporada de extraordinarias experiencias musicales»

Siguiente noticia

Formentera asumirá parte de las reclamaciones económicas de la empresa que presta el servicio de recogida de residuos

RelacionadoNoticias

Convivencia y valores compartidos en una jornada inclusiva entre la Escuela de Verano y el Centro de Día de Can Raspalls

Convivencia y valores compartidos en una jornada inclusiva entre la Escuela de Verano y el Centro de Día de Can Raspalls

28 agosto 2025
Dos nuevos oficiales se incorporan a la Policía de Sant Josep, una de ellas la primera mujer en alcanzar este rango en el cuerpo

Dos nuevos oficiales se incorporan a la Policía de Sant Josep, una de ellas la primera mujer en alcanzar este rango en el cuerpo

28 agosto 2025
Port Med gestionará amarres y locales de una dársena de Formentera añadiendo un millón de euros a la tasa de salida

Formentera pide al Govern la reparación urgente del emisario submarino de la Savina

28 agosto 2025
El PSOE de Sant Antoni acusa a Serra de convertir el municipio «en un parque de atracciones de excesos, ruido y descontrol»

Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno

28 agosto 2025
Siguiente noticia
Formentera asumirá parte de las reclamaciones económicas de la empresa que presta el servicio de recogida de residuos

Formentera asumirá parte de las reclamaciones económicas de la empresa que presta el servicio de recogida de residuos

Comentarios 1

  1. Luis says:
    2 años atrás

    Y estos proyectos, ¿no deberían ser coordinados por personas con relación y vinculación con el territorio (en este caso con Eivissa)? ¿Qué conocimientos tiene el coordinador del proyecto qué es de otra CCAA de la realidad territorial de Eivissa, de sus problemáticas a nivel ambiental, etc.? No entiendo cómo una entidad como IBIZA PRESERVATION se ha convertido en un cajón desastre qué solo busca autofinanciarse mediante donaciones y mediante su participación en cualquier proyecto y en cambio no se dedica a cubrir y a trabajar para que la isla de Eivissa vea minimizados todos los impactos ambientales que sufre derivados de la gran presión urbanística, demográfica, consumo de agua, etc. ¿Se dedican a hacer un proyecto para qué los cocineros aprendan a utilizar productos de proximidad (qué muchos ya lo hacen) y a reciclar????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • Maria en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • arbre en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Bigarrat en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Jose en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress