Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Asocian el aumento de depresión entre los jóvenes con un abuso de las redes sociales

Por Vicent Ribas
3 junio 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Los psiquiatras han constatado un incremento de consultas de jóvenes y menores de 18 años que abusan de las redes sociales y que padecen depresión, tienen baja autoestima, rechazan su imagen corporal, afrontan de forma inadecuada las dificultades cotidianas y a veces también sufren un «vacío existencial».



El abuso, no el uso, de las redes sociales en los menores y en los adultos jóvenes, de 20 a 34 años, es uno de los asuntos que actualmente más preocupan a los psiquiatras, tal y como se ha constatado en el seminario «Millennials y Generación Z. La Depresión invisible», organizado por la farmacéutica Lundbeck.

Preocupa porque, según Marina Díaz-Marsá, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid y psiquiatra del Hospital Clínico San Carlos, cada vez hay más diagnósticos de jóvenes depresivos que pasan «horas y horas en las redes sociales».

El uso constante de las redes puede conllevar a alteraciones en la calidad del sueño»

«Cuando ves su vida, te das cuenta de que está metido todo el día en casa, que no sale de su habitación, sólo está en el ordenador, en internet, en las redes sociales, no se separa del móvil. Son muchas las familias que lo cuentan», según la especialista.

Ese uso constante de las redes puede conllevar a alteraciones en la calidad del sueño, a una menor autoestima, ansiedad, depresión e inquietud. Las redes «no duermen» y los jóvenes pueden sufrir al no poder responder de inmediato a textos o mensajes durante la noche.

Esos jóvenes «enganchados» tienen la necesidad de mirar compulsivamente a los otros y se disgustan porque sienten que su vida no es así. Se sienten mal, según cuentan en las consultas, por considerar que no están «a la altura» de sus amigos: tienen muchas visitas y las fotos que exponen son de «personas felices», argumentan.

Ser popular se ha convertido en su máxima aspiración»

Para muchos «ser popular» se ha convertido en su máxima aspiración. Y eso hace, sobre todo en algunos, que, con tal de sumar amigos, seguidores, comentarios o «likes», lleven ese deseo al extremo e incurran en conductas de riesgo para sí mismos, como exhibicionismo (en las chicas) o agresiones hacía otros.

El acoso cibernético es un problema creciente, un factor de riesgo de la depresión, y hay que tener en cuenta que siete de cada diez jóvenes afirman haberlo experimentado. La depresión va en aumento y las previsiones no son buenas, ya que, según Víctor Pérez Sola, director del Institut de Neuropsiquiatria i Addicions del Hospital del Mar de Barcelona, se espera que en 2030 sea la primera causa de incapacidad laboral.

Esta enfermedad se ha convertido, junto con las adicciones, en una de las lacras en salud mental de los jóvenes, y además cada vez los primeros episodios son a edades más tempranas. No se sabe por qué las tasas aumentan año tras año, a pesar de que se conoce cada vez mejor la enfermedad, se diagnostica con más precisión y hay antidepresivos más eficaces y seguros.

Muchos de los jóvenes con depresión han sufrido malos tratos, abusos, ‘bullying’ o acoso»

Los factores más determinantes para que alguien sea vulnerable a la depresión son, además de la genética (entre el 30 y 40 % está vinculado a ella), el lugar y entorno en la infancia o adolescencia. En esos espacios y situaciones, muchos de los jóvenes con depresión han sufrido malos tratos, abusos, «bullying» o acoso, y no lo han contado, no han accedido al sistema sanitario.

«Es muy difícil que una persona de 18 o 22 años vaya al médico, al psicólogo o psiquiatra con un cuadro depresivo, porque no entiende que tenga que acudir ahí. No creen en ellos y piensan que lo que les pasa no tiene que ver con lo que dicen los médicos», dice Pérez.

Por eso, el reto es acercarlos al sistema sanitario e intentar llegar a ellos a través de propuestas, como la de situar a equipos de salud mental fuera de los ambulatorios, en centros sociales y culturales de referencia para la juventud.

Noticia anterior

Francina Armengol: «Más pronto que tarde tendremos el nuevo REB»

Siguiente noticia

2-2. El CD Ibiza empata en el campo del Andratx y se acerca a Tercera División

RelacionadoNoticias

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

24 agosto 2025
Controlado un incendio forestal en Sant Joan

Controlado un incendio forestal en Sant Joan

24 agosto 2025
Vídeo demoledor del turismo de drogas y borrachera en Ibiza: «¿Si no a que vendríamos a esta isla en mitad de la nada?»

Alertan de un aumento de captación de jóvenes británicos por parte de redes de narcotráfico en Ibiza

23 agosto 2025
Ibiza refuerza la seguridad marítima con la nueva Salvamar Naos

Salvamento Marítimo evacúa de urgencia a un tripulante enfermo frente a la costa de Ibiza

23 agosto 2025
Siguiente noticia

2-2. El CD Ibiza empata en el campo del Andratx y se acerca a Tercera División

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Maria en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • José en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • María tur en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • vilareta en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress