El hospital Can Mises de Ibiza ha bajado un 21,85 % la demora para la consulta con el especialista, pasando de 150,63 días a 117,71 días, con respecto a finales de 2023, cuando se puso en marcha el plan de choque para reducir las listas de espera.
El Área de Salud ha informado este domingo en un comunicado de que las medidas para reducir las listas de espera, así como el aumento de la actividad, tanto ordinaria como extraordinaria, con la dotación de profesionales en servicios infradotados, ha dado como resultado un descenso generalizado.
En esta línea, también en consultas externas hay una disminución del 39,09 % en la lista de espera, en comparación con el 31 de diciembre de 2023, cuando había 18.731 personas esperando una consulta con el especialista. En la actualidad, hay 11.408 personas esperando una cita, lo que implica 7.323 pacientes menos, un descenso acompañado por la reducción de la demora del 21,85 %.
En el tramo de personas que esperan más de 60 días, el descenso es más acusado, de un 55,8 %, pasando de 11.563 a 5.114 personas, han destacado desde el Área de Salud.
El aumento de actividad de consultas externas y esta bajada ha repercutido en un ligero aumento de la lista de espera quirúrgica, argumenta la nota.
El incremento ha sido del 5,7 %, pasando de 1.802 personas a la espera de una intervención quirúrgica a las 1.906 personas. La demora, al contrario, ha bajado un 31,28 %, pasando de esperar 146,63 días de media a los 100,75 días.
La bajada en el tramo de más de 180 días también se ha reducido casi a la mitad, un 49,8 %, y ha pasado de 596 personas en diciembre de 2023 a las 299 en mayo de 2025.
Sanitarios
Uno de los principales motivos de la reducción de las listas de espera ha sido la contratación de profesionales en Neurología, Neumología, Reumatología, Digestivo o Traumatología, que ha permitido un aumento de la actividad del 6,2 % en el caso de las consultas externas.
De esta forma, hasta el 15 de mayo de este año se atendieron 63.966 consultas, frente a las 60.246 del año anterior.
El principal incremento se ha registrado en las primeras consultas, con un aumento del 17,8 % y 22.773 primeras citas en lo que va de año, cuando en el mismo periodo del año pasado fueron 19.324 consultas.
Las segundas consultas o sucesivas han crecido moderadamente un 0,7 %, y se han registrado 41.193 segundas citas frente a las 40.922 de los primeros cuatro meses y medio de 2024.
La actividad quirúrgica programada se mantiene estable con un leve aumento del 0,1 % y 2.033 intervenciones quirúrgicas programadas en lo que va de año, en relación a las 2.035 del mismo periodo del año anterior.
EFE