Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares, entre las comunidades donde más barato sale estudiar cualquier carrera

Por Redacción
8 febrero 2023
en + Pitiüses
1
Sede de la UIB en Ibiza, en primer término. Foto Noudiari

Sede de la UIB en Ibiza, en primer término. Foto Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio del Sistema Universitario (OSU) ha alertado que las tasas universitarias entre comunidades siguen siendo muy dispares, y en algunos casos pueden incluso doblarse, si bien Baleares se sitúa entre las regiones donde es más barato estudiar cualquier carrera, con 671 euros por curso.


Así lo ha denunciado la presidenta del OSU, Vera Sacristán, en la presentación este miércoles del estudio «Precios públicos de matrícula, ¿ya está?», que recoge la situación de los precios públicos de la matrícula universitaria en el actual curso 2022-23 en España.

Según Vera Sacristán, la «actual variabilidad y falta de justificación» de los precios públicos universitarios entre Comunidades Autónomas «puede consolidarse o ampliarse» con el actual articulado de la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), que «deja a criterio de cada comunidad la aplicación de los precios».

El estudio concluye que estudiar hoy una misma carrera del ámbito de las Artes y Humanidades «cuesta más del doble en Cataluña que en Asturias» y que cursar las carreras sanitarias cuesta 1,8 veces más en La Rioja que en Andalucía.

Precisamente, Andalucía es una de las comunidades donde resulta más barato estudiar cualquier carrera y la única donde los precios están fijados en todos los grados, con un coste de 757 euros.

También tienen precios bajos Asturias, donde algunas carreras cuestan 518 euros por curso, Canarias (568), Galicia (591), Extremadura (593), Cantabria (597), Baleares (671), Comunidad Valenciana (710), Castilla-La Mancha (728) y Castilla y León (755).

Sin embargo, ninguna de ellas mantiene un único precio para la matrícula de grado como hace Andalucía y se producen oscilaciones que varían entre los 942 euros por curso de precio máximo en Asturias hasta los 1.339 de Castilla y León.

De hecho en Castilla y León se registran los precios más elevados para estudiar una carrera, seguida por La Rioja (1.361), Navarra (1.283), Aragón (1.287) y Madrid (1.283).

Los precios mínimos más altos están en Cataluña, donde un estudiante tiene que pagar como mínimo 1.061 euros por cada curso, seguida de Madrid (1.015), Navarra (906), Murcia (863) y La Rioja (845).

Para los másteres no habilitantes, que son el 92,7 % del total «sólo existe un acuerdo de congelación de precios para el curso 2022-23», según el OSU, por lo que «puede llegar a costar más de 4 veces y media más en Murcia que en Andalucía».

En Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia el precio mínimo por curso supera los 2.000 euros, mientras que en Galicia, Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía el precio mínimo es inferior a 1.000 euros.

En cuanto a los másteres habilitantes para ejercer la profesión, que son el 7,3 % de los que ofrecen las universidades públicas, en Navarra, Cataluña, Aragón, Madrid y Murcia el precio mínimo por curso supera los 1.000 euros y en 8 CCAA llegan a costar hasta 1,5 veces más que en otras.

Un máster habilitante del ámbito de la ingeniería es 1,7 veces más barato en Andalucía que en Navarra, donde el máster de formación del profesorado de secundaria vale el doble que en Galicia.

En el caso de Navarra, según el OSU, el precio fijado de un máster habilitante está por encima de lo acordado entre el Ministerio y las Comunidades ya que debería ser de 17,95 euros por crédito (1.077 por curso), mientras que su decreto de precios para el curso 2022-23 lo fija en 21,38 euros por crédito (1,283 cada curso).

EFE

Tags: BalearesIbiza y Formenterauniversidad
Noticia anterior

La primera Feria Orienta-T recibirá a casi 3.000 alumnos de ESO y bachillerato de Eivissa

Siguiente noticia

Pacha Ibiza celebra este año su 50 aniversario

RelacionadoNoticias

Jerez reclama al Gobierno la declaración de zona catastrófica para los municipios ibicencos más afectados por la DANA

28 octubre 2025
Imagen de archivo de un avión en el aeropuerto de Ibiza.

El Gobierno niega que el descuento de residente esté en peligro

28 octubre 2025
Vox parlament

Prohens niega un adelanto electoral y asegura que seguirá con su hoja de ruta en Baleares

28 octubre 2025
Imagen de la 'trencada' del año pasado.

Fiestas infantiles, ‘trencades’ y Los Monstruos de Portmany para el Halloween de Sant Antoni

28 octubre 2025
Siguiente noticia
Pachá Ibiza.

Pacha Ibiza celebra este año su 50 aniversario

Comentarios 1

  1. MANDA HUEVOS says:
    3 años atrás

    Si, sobre todo si tienes que salir fuera de la isla a estudiar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Laura Ferrer en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • ana en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • Alderaan en La culpa del rearmament, per Bernat Joan
  • Alderaan en Reunión en Madrid para tratar el campo de boyas de Talamanca y la vigilancia de los party-boats en Ibiza
  • Luisluis en Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»

Lo más leído

  • La respuesta del empresario aparecida en la red social X.

    “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los partidos de izquierdas de Ibiza, a la espera de mover ficha para una futura candidatura conjunta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas dos mujeres en el aeropuerto de Ibiza por hurtar perfumes y tabaco por más de 2.100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress