Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares es la comunidad donde más se reclama a las compañías de seguros

Por Natalia Cárdenas
20 noviembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Foto Freepik.

@Noudiari / Un estudio realizado por reclamador.es afirma que Baleares en la comunidad autónoma donde más se reclama a empresas del sector seguros. Así, el 56,1% de los encuestados en las islas afirma haber reclamado a una aseguradora o conocer a alguien que lo hubiera hecho.

Pese a que las compañías de seguros son el cuarto sector más reclamado a nivel nacional, en Islas Baleares este sector se sitúa en segunda posición, solo por detrás de las empresas de telecomunicaciones. Al respecto, el 66,2% de los encuestados afirma haber reclamado a una compañía de telecomunicaciones, o conocer a alguien que hubiera reclamado en esta comunidad.



El Top 3 de sectores más reclamados en Baleares, según el estudio de reclamador.es, lo completa el bancario. El 54,7% de los encuestados reconoce que ha reclamado a un banco o conoce a alguien que ha tenido algún problema con una de estas empresas y ha reclamado.

Las cláusulas suelo o los gastos de formalización de las hipotecas han situado a este sector como uno de los más reclamados y, previsiblemente, este aluvión de reclamaciones en el sector bancario no parará, pues en la mesa están asuntos tan importantes como las hipotecas IRPH. A la espera de conocerse el dictamen del TJUE sobre el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios, de ser contrario a la banca, los afectados podrían reclamar lo pagado de más hasta la fecha por IRPH. Una reclamación que, en reclamador.es, cifran en 20.000€, de media, por afectado.

En resumen, por orden, los tres sectores más reclamados en las Islas Baleares, son telecomunicaciones, aseguradoras y banca.

Por el contrario, según los datos del estudio realizado por la compañía online de servicios legales, los sectores en los que los encuestados afirman que han reclamado en un menor número de ocasiones son el sanitario (18,5%), compras minoristas (24,5%) y las reclamaciones a la Administración por el pago de impuestos (25,9%).

Comunidades donde más y menos se reclama a las aseguradoras

Tras Baleares con el 56,1%, las comunidades autónomas donde más consumidores aseguran haber reclamado ellos mismos o su entorno próximo a una compañía aseguradora, se encuentra País Vasco (47,5%) y Cantabria (46,4%).

Por el contrario, Castilla y León (26,4%), Andalucía (35,2%) y Comunidad de Madrid (36,6%), son los territorios donde un menor porcentaje de encuestados afirma haber reclamado a una compañía aseguradora.

«Para conocer estos datos, se han realizado 1.703 entrevistas repartidas proporcionalmente en todas las comunidades. Con este ejercicio, se pretende conocer cómo actúa y evoluciona el comportamiento de un consumidor al sentirse injustamente tratado por compañías de los principales sectores en los que interactúa, como son, por ejemplo, las telecomunicaciones, aerolíneas, banca, sector asegurador o compañías de suministros», explican desde el portal de servicios legales.

El estudio preguntaba a los participantes en qué sectores han realizado una reclamación al sentirse ellos, o alguien de su entorno más próximo, injustamente tratados. A esa pregunta, con respuesta múltiple, el 42,2% de los encuestados a nivel nacional ha señalado que ellos mismos, o alguien próximo, ha sufrido un problema con una compañía aseguradora y ha reclamado por ello. Este dato sitúa a dicho sector como el cuarto que más conflictos ha generado este año en España, solo por detrás de las empresas de telecomunicaciones (66,2%), entidades financieras (48,5%) y aerolíneas (44,7%).

Noticia anterior

Invierten más de 170.000 euros en limpiar la masa forestal de los tendidos eléctricos de Ibiza y Formentera

Siguiente noticia

La danza inclusiva llega con ‘Ismo Uno’ este sábado al Auditorio de Cas Serres

RelacionadoNoticias

Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo de la Semana Santa de Ibiza.

Ibiza acoge esta semana el III Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

20 octubre 2025
Imagen de archivo de un bloque de pisos en Ibiza.

Baleares lidera el ranking nacional de alquileres más caros: 9 de cada 10 pisos superan los 1.500 €

20 octubre 2025

Salud Mental e Innovación: Ibiza y Formentera estrenan un programa pionero para pacientes de hemodiálisis

20 octubre 2025

La ‘Trobada de Pobles’ llena de cultura, música y gastronomía el Recinto Ferial de Ibiza

20 octubre 2025
Siguiente noticia

La danza inclusiva llega con ‘Ismo Uno’ este sábado al Auditorio de Cas Serres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza

Lo más leído

  • Inundaciones en la ciudad de Ibiza tras la Dana Alice.

    El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos empresas de Ibiza, elegidas para un programa de apoyo a ‘startups’ tecnológicas con potencial inversor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress