Baleares se mantiene como la comunidad autónoma más cara para comprar una vivienda usada en España, con un precio medio de 4.836 euros por m² en abril, que supone un incremento interanual del 13,7 %, uno de los más altos del país, según el último índice de precios inmobiliarios del portal Idealista.
Palma se sitúa entre las capitales con mayor subida de precios, con un crecimiento del 18,7 % en el último año, y solo Madrid, Valencia y Málaga la superan.
Además, Baleares es también la provincia más cara del país, por delante de la Comunidad de Madrid (4.148 euros/m²) y Guipúzcoa (3.781 euros/m²).
A nivel nacional, el precio medio de la vivienda usada alcanzó en abril los 2.350 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 12 % respecto al mismo mes de 2024 y un nuevo récord desde que idealista tiene registros.
El precio de la vivienda de segunda mano también creció un 1,7 % en comparación con marzo y un 5 % en el último trimestre.
En cuanto al comportamiento por comunidades autónomas, todas registran aumentos interanuales salvo Extremadura, donde los precios bajaron un 1,2 %.
Las subidas más destacadas se dieron en Madrid (23,2 %), Canarias (16,8), Comunitat Valenciana (16,3), Región de Murcia (15,3) y Baleares y Andalucía (13,7 % en ambas), mientras que en el extremo contrario, con los menores crecimientos, se registraron en La Rioja (1,3 % y Castilla y León (2,2).
San Sebastián continúa como la capital más cara del país con 5.953 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (5.467) y Barcelona (4.875), y con Zamora (1.202), Jaén (1.215) y Lleida (1.308) en el extremo contrario, ya que presentan los precios más bajos entre las capitales de provincia. EFE