Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares se sitúa por debajo de la media española en el último informe PISA

Por Redacción
5 diciembre 2023
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los estudiantes de Baleares presentan competencias ligeramente por debajo de la media española en matemáticas, ciencias y lectura en el último informe de evaluación de conocimientos del alumnado PISA.


De acuerdo al análisis correspondiente a 2022, el archipiélago presenta un resultado de 471 puntos en matemáticas, área en la que la media española es de 473, cerca del promedio de la OCDE (472) y el conjunto de la UE (474).

En la medición de los rendimientos de ciencias, los estudiantes de las islas obtienen 480 puntos, por debajo de las medias de la UE (484), España y OCDE (485).

En cuanto a la evaluación de la lectura, Baleares logra en el último informe PISA 472 puntos, 2 menos que el promedio español, 3 por debajo del conjunto de países de la UE y 4 menos que la OCDE.

Los alumnos de las comunidades de Cataluña y País Vasco son los que más han bajado en sus competencias en matemáticas -con una caída de 21 y 17 puntos, respectivamente-, y en lectura -38 y 31 puntos-, respecto a informes anteriores, según los últimos resultados del PISA 2022.

 Castilla y León es la comunidad con mejores resultados en matemáticas (499), lectura (489) y ciencias (506) y supera en todas las competencias a la media nacional, mientras que las ciudades Ceuta y Melilla se sitúan a la cola con los peores datos.

El octavo informe en el que participa España y el primero que refleja el impacto de la covid-19 en la educación, se ha centrado en la competencia matemática como principal, y en las lectoras y científicas como secundarias, para analizar el nivel de los estudiantes de 4º curso de la ESO (15-16 años), con una muestra de 30.800 estudiantes en 966 centros educativos.

España ha conseguido 473 puntos en matemáticas, ocho puntos menos que en la anterior edición de 2018; repunta levemente en ciencias al pasar de 483 a 485 puntos; y en lectura llega a los 474 puntos, con una caída de catorce puntos respecto a 2012 (esta competencia no se midió en el estudio de 2018).

Matemáticas

Respecto al informe de 2018, Cataluña pierde 21 puntos en matemáticas (469) y el País Vasco 17 (462); otras cuatro comunidades y ciudades autónomas sufren un descenso significativo: Galicia (-12), Canarias (-13), Castilla-La Mancha (-16) y Melilla (-28); y el resto sufren bajadas «no significativas», excepto las dos que experimentan una mejora no significativa: Madrid (8) y Asturias (4).

Los alumnos de Castilla y León son los que obtienen mayor puntuación en matemáticas, seguidos de los de Asturias (495), Cantabria (495), Cantabria (495), Madrid (494), mientras que en la cola figuran Ceuta (395), Melilla (404), Canarias (447), Andalucía o Murcia (463).

Según el informe PISA, la puntuación media de la UE en matemáticas es de 474 puntos, mientras que el promedio de la OCDE se sitúa en 472.

A nivel mundial, Castilla y León se sitúa en el duodécimo puesto; en el mismo rango del estudio en el que se sitúa Canadá, Asturias, Cantabria, Madrid, Países Bajos, La Rioja, Navarra o Irlanda. sin embargo, Cataluña comparte puestos con Vietnam, Extremadura y Noruega.

Respecto al rendimiento, hay cuatro comunidades cuyo porcentaje de alumnado en niveles altos se sitúa alrededor del 9 % -como el promedio de la OCDE-: La Rioja, Asturias, Castilla y León y Comunidad de Madrid. Los porcentajes más bajos se encuentran en Canarias (2 %), Melilla (2 %) y Ceuta (menos del 1 %).

Lectura

Respecto al estudio de 2012 (PISA no publicó los resultados de lectura de España en la edición de 2018), Cataluña perdió 38 puntos (462), el País Vasco 32 (466) y Navarra 31 (478).

Sin embargo, Extremadura, Cantabria, Murcia, La Rioja, Baleares, Aragón, Asturias y Castilla y León no experimentan variaciones significativas, mientras que el resto sufre un descenso significativo.

También en lectura destaca Castilla y León (498), seguida de Asturias (497) y Madrid (496), mientras que los resultados más bajos los obtiene Andalucía (461), Melilla (405) y Ceuta (404).

El rendimiento medio estimado de España (474) no difiere significativamente del Promedio OCDE (476) ni del Total de la UE (475).

En competencia lectora, Castilla y León se sitúa en el decimoséptimo puesto de la OCDE y en el mismo rango que Australia, Asturias, Canadá, Reino Unido y Madrid. Cataluña está junto a las Islas Canarias, Bogotá o Vietnam, y el País Vasco se alinea con Castilla-La Mancha y Gales.

 En cuanto al mayor porcentaje de alumnado en niveles altos de rendimiento en lectura figuran Madrid, Castilla y León y Principado de Asturias, todas ellas con un 8 %. Las que tienen una proporción más baja son Castilla-La Mancha (3 %), País Vasco (3 %), Melilla (2 %) y Ceuta (1 %).

Sin embargo, las que tienen mejor proporción de estudiantes en niveles bajos de rendimiento en lectura son Castilla y León (16 %), Cantabria (17 %) y Madrid (17 %). Con el porcentaje más elevado se encuentran Cataluña (29 %), Andalucía (29 %), Ceuta (52 %) y Melilla (54 %).

Ciencias

El PISA 2022 refleja un descenso del País Vasco en ciencias (-26), mientras que el de Navarra es de 25, y el de Madrid de 15, la misma cifra que Cataluña, mientras que en ocho comunidades no se han producido variaciones significativas.

Según su rendimiento medio estimado en ciencias, Castilla y León está a la cabeza (506 puntos), por delante de Galicia (506) y Cantabria (504). La lista la cierran Andalucía (473), Canarias (473), Melilla (414) y Ceuta (410).

Castilla y León, Asturias, La Rioja, Aragón, Galicia y Comunidad de Madrid tienen en torno a un 7 % de alumnado en niveles altos de rendimiento en ciencias, frente a  Castilla-La Mancha (2 %), Melilla (2 %) y Ceuta (1 %), con los porcentajes más bajos.

Por el contrario, respecto a las comunidades con menor proporción de alumnado que no alcanza el mínimo de rendimiento, Galicia (14 %), Castilla y León (14 %), Cantabria (15 %) Madrid (15 %) presentan los porcentajes más favorables, mientras que Andalucía (25 %), Ceuta (49 %) y Melilla (51 %) los más desfavorables.

EFE

Tags: BalearesEducaciónIbiza y Formentera
Noticia anterior

El Consell d’Eivissa inicia les tasques de consolidació de la Torre de sa Blanca Dona

Siguiente noticia

Juanjo Ferrer, senador d’Eivissa i Formentera, advoca per la reforma de la Constitució

RelacionadoNoticias

Imagen des Campament, campo de concentración de prisioneros republicanos. / CIF

Formentera reclama que es Campament se mantenga como espacio de memoria

14 noviembre 2025
Turistas en el aeropuerto de Ibiza, en una imagen de archivo.

El Aeropuerto de Ibiza cierra el mes de octubre con más de 800.000 pasajeros

14 noviembre 2025
Instalación del medidor de temperatura. / Álvaro Almagro

Salvem sa Badia instala en Cala Gració un registrador que controlará la temperatura del mar

14 noviembre 2025
Situación de la calle des Jondal, / Google Maps

Vila anuncia cortes de tráfico en la calle des Jondal, en el barrio de Can Escandell

14 noviembre 2025
Siguiente noticia

Juanjo Ferrer, senador d'Eivissa i Formentera, advoca per la reforma de la Constitució

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepet en El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera
  • Anonymous en Vuelve la Feria de atracciones de Navidad a Ibiza
  • Pepe LAGARTO DE PINAREJO en El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera
  • Crespell en Los animalistas aseguran que el Plan de Emergencias de la ciudad de Ibiza ignora a mascotas y colonias felinas
  • Rober en Impagos de hasta 1.000 euros en la nómina: los motivos del paro de los trabajadores de Valoriza

Lo más leído

  • Varapalo de la CNMC al decreto del Govern sobre el chárter náutico

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una isla solo para ricos es limitante y pierde su magia”: el Foro Turismo aborda los retos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos cuatro migrantes por robar en el interior de una vivienda en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenido un hombre por robar en ocho hoteles de Ibiza en solo dos días

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress