Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleària reúne en Fitur a una veintena de influencers de viajes para dar a conocer sus ferries sostenibles de última generación

Por Laura Ferrer
23 enero 2020
en + Pitiüses, Empresas
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Encuentro en Fitur.

@Noudiari / La naviera Baleària ha reunido en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) a una veintena de influencers relacionados con el mundo de los viajes y el turismo para explicarles su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Bajo el lema Cañas y tapas por la sostenibilidad y la innovación, la naviera ha presentado su apuesta por los buques propulsados a gas natural licuado y por la incorporación de la tecnología smart al servicio del cliente como la cartelería digital, el entretenimiento a la carta o el acceso a los camarotes con código QR.

Precisamente, hoy a las 13.00 horas el presidente de Baleària, Adolfo Utor, presenta en Fitur los proyectos de la naviera vinculados a la innovación y la sostenibilidad con la nueva generación de smart ferries propulsados por gas natural (Pabellón 8 – Stand C03).

Además, durante el encuentro la compañía ha aprovechado para entablar relaciones y sinergias con ellos. Asimismo, la naviera ha sorteado entre todos los asistentes un viaje para dos personas a cualquiera de sus destinos.

Colaboración con 20 entidades medioambientales

Por otra parte, la naviera colabora con unas veinte entidades medioambientales en los territorios en los que opera con el objetivo de ayudar al desarrollo sostenible y a la preservación del medio ambiente. Se trata de ONG, asociaciones ecologistas o universidades, cuyos trabajos impulsan la investigación de flora y fauna marina y terrestre, la conservación de los ecosistemas y la divulgación científica.

Alianza con entidades medioambientales.

Entre ellas, hay cuatro que son de las Islas Baleares: el GEN-GOB, la Universitat de les Illes Balears, Palma Aquarium e IMEDEA-CSIC. Representantes de varias de estas estuvieron ayer en un acto que ha organizado la naviera para presentar sus alianzas por el medio ambiente.

Se desarrolló en su stand de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), y contó además, con la presencia del gerente de la Fundació Baleària, Ricard Pérez, el presidente de la empresa, Adolfo Utor y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Este último órgano, materializa los acuerdos mediante tres fórmulas: convierte los barcos en plataformas científicas desde las que se pueden realizar avistamientos; participa directa o indirectamente de actividades educativas y divulgativas; y facilita los traslados a los equipos y personas.

Los barcos de Baleària se convierten en plataformas científicas en el mar para facilitar la monitorización e investigación de cetáceos, aves y otros animales en el Mediterráneo. 

Técnicos y científicos de la Generalitat de Catalunya o de entidades como la Asociación Pelagicus o la Universidad de Cádiz realizan avistamientos durante las travesías desde los puentes de mando, tanto en la zona de Baleares, como en el Estrecho, para observar el comportamiento de los animales en el medio marino.

El año pasado, las dos entidades realizaron más de 50 expediciones a bordo y lograron avistar casi 500 ejemplares. “Estos viajes nos permiten realizar estudios y divulgación sobre especies amenazadas que son muy desconocidas por el gran público e incluso por la comunidad científica”, explica Ricard Gutiérrez, ambientólogo y fundador de Pelagicus.

La naviera y su fundación también participan en proyectos de divulgación y educación medioambiental, como el programa Expedicionaria, que nació hace diez años, y que actualmente realiza en colaboración con la entidad Bioeduca. Se basa en la organización de viajes educativos para estudiantes de Baleares, València y Catalunya. “Es uno de los programas más importantes que tenemos, ya que ha permitido que cientos de alumnos aprendan a respetar y apreciar la importancia del medio natural, tanto marino como terrestre”, afirma Ricard Pérez, gerente de la Fundación Baleària.

Programas en Ibiza y Formentera

Dentro del marco de la divulgación también se encuentra el convenio que la compañía tiene con el GEN-GOB, organismo que lucha en defensa del medio ambiente en las islas de Formentera y Eivissa, mediante el cual patrocina uno de sus proyectos, que además implica la intervención directa de alumnos del Instituto Marc Ferrer de Formentera. Agnès Vidal, coordinadora del servicio de educación ambiental del GEN-GOB explica que el programa “se centra en investigar la existencia de plásticos en las playas de Eivissa y Formentera y busca concienciar a la población sobre la necesidad de reducir el uso de estos materiales”.

Finalmente, cabe destacar que, la principal vía de ayuda, y que se extiende a prácticamente todos los organismos con los que colabora la naviera, es la de facilitar los traslados, tanto a personal como a equipos técnicos. En el caso de instituciones como la Universitat de les Illes Balears, esta ayuda permite viajar entre islas a investigadores, como por ejemplo el profesor de ecología Samuel Piña y su equipo, que investigan la fauna y la flora terrestre de este archipiélago.

De igual forma, los expertos del IMEDEA-CSIC aprovechan los viajes que les facilita la Fundación para trasladarse entre islas, y gracias a ello pueden realizar “investigaciones de especies tan importantes como la posidonia oceánica”, afirma la investigadora Nuria Marbà.

En el caso de Palma Aquarium, además de colaborar en el traslado de los técnicos, Baleària también ha transportado en los últimos dos años a más de 15 tortugas heridas hasta el centro mallorquín donde se recuperan, y ha participado en algunos casos en su liberación de nuevo al mar.

En la presentación de estas alianzas llevada a cabo en Fitur, además, se ha proyectado un vídeo poniendo en valor el conjunto de colaboraciones. “Sumando esfuerzos entre todos que contribuiremos a preservar el medio ambiente”, ha remarcado el gerente de la Fundación, Ricard Pérez.

En dicho vídeo se da voz a algunas de las entidades medioambientales colaboradoras: la Universidad de Cádiz, Universitat de les Illes Balears, el GEN_GOB, IMEDEA-CSIC y Pelagicus; y además también aparecen, Ecoembes, Obesmar y la Fundación Palma Aquarium.

Noticia anterior

Sergi Roberto: «En ningún momento han sido superiores a nosotros»

Siguiente noticia

El cadáver hallado en Formentera podría ser el cuerpo del brasileño desaparecido en Ibiza

RelacionadoNoticias

Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025

Inmovilizados en Ibiza otros cinco vehículos por transporte ilegal y uno por operar sin cupo

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

El cadáver hallado en Formentera podría ser el cuerpo del brasileño desaparecido en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress