Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Basura submarina, la situación de la biodiversidad o el estado acústico de las profundidades, a análisis en Formentera

Por Redacción
25 octubre 2024
en + Pitiüses
0
Sesión de Coco Francavilla. Foto: Foro Marino

Sesión de Coco Francavilla. Foto: Foro Marino

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Deportes Náuticos del Consell de Formentera ha acogido hoy una nueva jornada de la sexta edición del Foro Marino, que ha servido para presentar tres proyectos que tienen como objetivo la conservación marina con tres perspectivas distintas y cuyas intervenciones se han centrado en la innovación tecnológica, la ingeniería de datos y de sonido, la creación musical y la divulgación educativa, ha informado la organización en un comunicado de prensa.


El primero de los proyectos lo ha presentado el geógrafo Marco Mendoza, CEO de TrueWorld, una startup balear especializada en tecnología de monitorización de impacto que trabaja en la teledetección, inventario y modelo predictivo de los principales residuos que afectan a las costas de las islas, como los fondeos ilegales,
redes fantasmas, y otros tipos de residuos.

«Nos centramos no solamente en investigar e inventariar los residuos voluminosos, sino que estamos creando un modelo predictivo. Combinamos los datos demográficos y los datos de capacidad de carga, para saber dónde se encuentran y para definir las zonas de mayor riesgo de que vuelva a suceder», ha explicado Mendoza, han señalado las citadas fuentes.

En este sentido, ha señalado que además de tener «un catálogo preciso para que después la administración pueda, de manera eficiente, poner los recursos para su retirada», realizan «la trazabilidad de los datos, obteniendo información en tiempo real, combinando información por satélite y observación directa».

En su opinión, esta herramienta «tiene una parte muy importante de colaboración público privada para continuar detectando dónde se encuentran los depósitos de basura submarina». Precisamente el proyecto lo están realizando para la Dirección General de Medio Natural del Govern balear.

‘Sumergidos’ en la conservación marina

El segundo proyecto presentado ha sido el pódcast ‘Sumergidos’, que cuenta con ocho capítulos creados por Elisenda Belda y Flor Dell’Agnolo y que cada uno está protagonizado por una especie marina emblemática y/o protegida, algunas de ellas en peligro de extinción, que se relacionan «directamente con una problemática concreta del mar, que suele ser la principal causa directa del declive de esas mismas especies».

«De esta forma, aunamos dos objetivos en un solo recurso: por un lado, abordamos las diferentes problemáticas ambientales relacionadas con la conservación del medio marino y, por el otro, ofreciendo un enfoque muy práctico y muy educativo, conocemos en primera persona los animales que sufren esas problemáticas», han explicado las creadoras de la iniciativa.

A este respecto han apuntado que si se plantean problemáticas también deben plantear soluciones. «Por ello, el final de cada uno de los capítulos será en positivo, vislumbrando esas soluciones en forma de pinceladas de figuras de protección, buenas prácticas en materia de conservación que efectivamente se están llevando a cabo hoy en día o que gracias a la ciencia y trabajo de la administración pública, organizaciones y ciudadanía, pronto se pondrán en marcha», han añadido.

“El sonido es luz en un mundo oscuro”

El último proyecto ha sido ‘Posidonia soundscapes and marine conservation’, una iniciativa que aúna ciencia, investigación y arte, y la presentación ha corrido a cargo de la compositora e ingeniera de sonido italiana afincada en Ibiza Coco Francavilla y de la investigadora del Laboratorio de Ingeniería Acústica del Instituto Universitario de Investigaciones Marinas (INMAR) de la Universidad de Cádiz, Neus Pérez Gimeno.

Francavilla ha destacado la fuerza de la iniciativa, en el que se conecta investigación científica con la música, «generando con ello un proyecto de conservación marina». Por su parte, Pérez ha explicado que el sonido «es luz en un mundo oscuro como el submarino» y que a través del paisaje sonoro «se va recabando información de la situación de la pradera de posidonia» cuyo estado ambiental acústico van a conocer y en la que van a trabajar.

La jornada ha terminado con una sesión inmersiva de Francavilla, en la que ha mezclado en directo sonidos de animales del mar como ballenas, cachalotes, quisquillas, entre otros, con música interpretada por ella en directo.

«El Foro es un escaparate necesario para presentar proyectos a las administraciones, a las empresas, a la sociedad, en los que poder colaborar y ayudar para mejorar la situación del Mediterráneo», ha indicado el coordinador del Foro, Antonio Martínez Beneyto, al tiempo que la secretaria de la PIMEF en Formentera, Lidia Álvarez, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para contar con herramientas que mejoren el cuidado del mar.

Tags: FormenteraForo Marino
Noticia anterior

El PSOE de Santa Eulària pide la creación «urgente» de nuevos centros de día para personas mayores

Siguiente noticia

Sale a licitación la construcción de la nueva Escuela Oficial de Idiomas de Ibiza en Sa Coma por 6,6 millones de euros

RelacionadoNoticias

Interceptadas dos nuevas pateras con 21 inmigrantes

2 noviembre 2025
La Doctora Marta Chaparro Mirete es tercera especialista contratada por el Área de Salud en apenas un mes.

El Área de Salud pitiusa alcanza su máximo histórico de cirujanos con la llegada de otra profesional

2 noviembre 2025
La costumbre de algunos turistas de amontonar piedrecitas, y la mística de baratillo que acompaña al fenómeno, es fuente infinita de irritación. / GEN

La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

2 noviembre 2025

Investigan la muerte de 27 perros de caza en una furgoneta a bordo de un barco en Palma

2 noviembre 2025
Siguiente noticia
Recreación de la nueva Escuela Oficial de Idiomas. Foto: Consell de Ibiza

Sale a licitación la construcción de la nueva Escuela Oficial de Idiomas de Ibiza en Sa Coma por 6,6 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Llei pagesa en Ibiza prepara la última cita de la temporada FETRI 2025 con el Campeonato de España de Triatlón y Aquabike MD en Santa Eulària
  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados
  • Jose en El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas
  • Jose en Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral
  • ElLocalll en Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress