El Ayuntamiento de Ibiza ha reclamado al Gobierno de España la máxima celeridad en la tramitación y aprobación de la declaración del municipio como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, tras los graves daños causados por las tormentas Ex-Gabrielle y la DANA Alice, que han golpeado con dureza tanto a la capital como al conjunto de la isla.
Solo los daños materiales en infraestructuras municipales, equipamientos públicos y vía urbana ascienden, según estimaciones municipales, a 4,92 millones de euros. A esta cifra se suman las pérdidas registradas por los negocios locales, especialmente en los sectores de comercio, hostelería y restauración, que superan los 9 millones de euros, según las primeras valoraciones.
Los desperfectos afectan a una amplia variedad de instalaciones, entre ellas el edificio CETIS, el Casal de Igualdad, sedes de asociaciones vecinales, los parques s’Illa y Joan Carles I, así como el espacio cultural Can Ventosa y la biblioteca de Figueretes.
También se han registrado daños en la vía pública, zonas ajardinadas, semáforos, sistemas de alumbrado, vehículos de la Policía Local y material de limpieza. Las playas y el paseo de Figueretes han resultado especialmente afectados por el temporal.
Problemas estructurales en las principales vías de acceso
El Ayuntamiento alerta, además, de graves deficiencias en la red de drenaje de diversas carreteras no municipales, como la E-10, la EI-20, la carretera de Sant Antoni y la avenida de Sant Josep, donde se ha comprobado la falta de infraestructuras hidráulicas adecuadas para evacuar el agua de lluvia. Esta carencia provoca acumulaciones peligrosas en rotondas y puntos clave, generando colapsos y dificultando seriamente la movilidad urbana.
El tanque de tormentas del puerto de Eivissa, competencia de Abaqua, también sufrió incidencias durante las lluvias.
Petición unánime y urgente
El pasado 5 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Eivissa aprobó por unanimidad la solicitud formal para que se declare la ciudad como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, una figura que permitiría el acceso a ayudas estatales, subvenciones y recursos extraordinarios para acelerar la recuperación.
El alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, ha subrayado que “cada día que pasa sin esta declaración es un día más de dificultades para las familias, los negocios y los servicios públicos afectados”, y ha reclamado una respuesta rápida y eficaz por parte del Gobierno central.
También se esperan ayudas del Govern
El Ayuntamiento recuerda que aún está a la espera de que el Govern balear concrete las ayudas regionales destinadas a paliar los efectos de las tormentas en la isla, y reitera su compromiso con la ciudadanía y con todos los sectores damnificados para restablecer la normalidad cuanto antes.