Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Catalogan obras erigidas con trabajos forzados durante la Guerra Civil y el Franquismo, también en Ibiza

Por Redacción
18 noviembre 2021
en + Pitiüses
0
Catalogan obras erigidas con trabajos forzados durante la Guerra Civil y el Franquismo, también en Ibiza

Búnker en Ibiza. Foto Wikiloc

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Vicepresidencia de Memoria Democrática del Govern impulsa un estudiode obras realizadas con trabajos forzados en Balears durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Una tarea que está desarrollando la investigadora Maria Eugènia Jaume, en coordinación con la Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática.

El secretario autonómico, Jesús Jurado, recuerda que «el régimen franquista utilizó a miles de prisioneros políticos para realizar trabajos forzados, en condiciones terribles, padeciendo hambre y maltratos constantes en campos de concentración, construyendo carreteras y defensas costeras. Es de justicia investigar en profundidad, para conocer la magnitud de la represión, y como homenaje a todos los que sufrieron represalia por creer en un sistema democrático y republicano».

Trabajos forzados en las Islas

La presencia de trabajos forzados también es evidente en Ibiza, donde a partir de 1940 fueron trasladados un centenar de hombres desde los campos de Mallorca con el fin de construir baterías de la Línea Kindelán —cordón de defensa construido durante la Guerra Civil para defender las principales infraestructuras de la isla, como el puerto y el aeropuerto de Ibiza—.

En la colonia penitenciaria de Formentera, de competencia civil, situada en el Estany des Peix, en la Savina, las investigaciones corroboran que también se enviaron prisioneros de la Prisión Provincial de Palma desde mediados de 1940. En este lugar no hay constancia de que se llevaran a cabo trabajos forzados, a pesar de que, según un testigo, además del hambre y las humillaciones que sufrían los prisioneros, también asegura que durante el día eran obligados a construir una pared que, durante la noche, era derribada con la intención de que los presos la rehicieran al día siguiente.

De la búsqueda llevada a cabo hasta ahora por Mª Eugènia Jaume se desprende que en Mallorca hubo 26 campos de trabajo —entre campos y destacamentos— que abrieron sus puertas de manera progresiva entre diciembre de 1936 y diciembre de 1942. Campos que se ubicaron en possessions —como Es Rafal des Porcs, en Santanyí, o los Banys de Sant Joan de Font Santa, en Campos—, también se adaptaron edificios públicos ya existentes —como la escuela rural de S’Espinagar, en Manacor, o el almacén de madera de Can Garroví, en Sa Pobla—, además de la improvisación de numerosos campos con tiendas de campaña y barracones de madera. Sólo uno de ellos, el campo de prisioneros de Artà, ubicado en la Alqueria Vella, fue construido como tal y fueron los mismos prisioneros los encargados de hacerlo, después de las quejas que formuló el director del Hospital Militar sobre el trato inhumano que recibían los prisioneros hasta entonces en el campo del Cap de Ferrutx, indiscutiblemente el peor campo de Mallorca. Hasta 1.399 prisioneros pasaron por este campo entre finales de 1941 y finales de 1942.



En Menorca, la investigadora Mª Eugènia Jaume destaca la presencia de alguna unidad disciplinaria y posteriormente un batallón disciplinario formado por prisioneros desafectos al régimen republicano que realizaban las construcciones y reparaciones de carreteras como, por ejemplo, caminos en la Albufera de Es Mercadal, fortificaciones y aeródromos. A partir de la rendición de Menorca, conocida popularmente como Sa Girada, en febrero de 1939 hay constancia de la salida de prisioneros de las prisiones para realizar construcciones como el Monolito de la Esplanada de Maó o la reparación de edificios que se habían derrumbado con los bombardeos.

Los prisioneros de estos campos construyeron centenares de kilómetros de carreteras —muchas de ellas para mejorar el acceso al litoral—, puentes, acueductos, aeródromos y más de un centenar de nidos de ametralladora. Infraestructuras que son el fruto de los trabajos forzados a los cuales fueron obligados los vencidos de la Guerra Civil.

Estos son algunos de los resultados que ha sacado a la luz hasta ahora la investigación llevada a cabo por la historiadora Mª Eugènia Jaume, que todavía continúa abierta y que ha bebido de fuentes tan diversas como archivos militares, archivos municipales, testigos orales, monografías, archivos cartográficos o de las primeras investigaciones llevadas a cabo por historiadores como Antoni Tugores, Jaume Morey, David Ginard y Pep Pons.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

La mujer fallecida en accidente el lunes es Raffaela Travisano, una importante productora de música dance

Siguiente noticia

Un hombre aborda y toca los pechos a una mujer en pleno centro de Ibiza

RelacionadoNoticias

La asociación pitiusa de madres monomarentales acusa a Vila de ignorar sus peticiones

Vila tendrá que devolver 100.000 euros por no ejecutar la Agenda 2030 en Ibiza

4 agosto 2025
Debate en Eivissa sobre turismo y lengua: cómo convertir el catalán en un valor añadido para el sector

Debate en Eivissa sobre turismo y lengua: cómo convertir el catalán en un valor añadido para el sector

4 agosto 2025

Restricciones de tráfico en Dalt Vila y la Marina los días 5 y 8 de agosto por las Festes de la Terra 2025

4 agosto 2025
Palma e Ibiza impulsan su candidatura conjunta como ciudades fortificadas Patrimonio de la UNESCO

Palma e Ibiza impulsan su candidatura conjunta como ciudades fortificadas Patrimonio de la UNESCO

4 agosto 2025
Siguiente noticia
La Justicia autoriza prohibir las reuniones de madrugada en Baleares

Un hombre aborda y toca los pechos a una mujer en pleno centro de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Isabel Díaz Ayuso promueve las adopciones en Sa Coma e invita a conocer «la Ibiza del interior y rural»
  • Bigarrat en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell
  • MTR en Vila tendrá que devolver 100.000 euros por no ejecutar la Agenda 2030 en Ibiza
  • Jose OSA CERRILLO en La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer
  • Idp en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell

Lo más leído

  • Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Verano negro en Ibiza: otro hombre, en estado crítico tras caer desde un edificio en Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress