Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cerca de 300 jóvenes de las Baleares se reúnen en Formentera con motivo del Foro Marino

Por Redacción
27 mayo 2022
en + Pitiüses
0
El Govern vol que les aigües de les Illes siguin declarades zona marina especialment sensible per l’Organització Marítima Internacional

Imagen de archivo de posidonia.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de 300 jóvenes de las cuatro Islas Baleares se han reunido en la segunda edición del Foro Futuro, que se ha celebrado en Formentera bajo el lema “Damos Voz al Futuro”. Chicos y chicas, de entre 12 y 18 años, se han juntado para hablar sobre medio marino, sostenibilidad, protección del mar y biodiversidad. La segunda edición del Foro Futuro se ha convertido así, en un evento indispensable en el que estudiantes de las cuatro Islas Baleares han podidl expresar sus análisis y preocupaciones, mostrando su compromiso con el medio ambiente. 

Las recomendaciones que han surjido de esta jornada, se analizarán y serán presentadas en la cuarta edición del Foro Marino que se celebrará en Ibiza en noviembre de este año. Para el equipo promotor del Foro «era necesario y urgente» involucrar a los jóvenes dando voz al futuro. «Ellos van a heredar un medio marino y terrestre, que si no se remedia, no tendrá nada que ver con lo que se está viviendo en la actualidad ya que día a día se va degradando como consecuencia del cambio climático en el que estamos inmersos». 

El encuentro ha finalizado con todos los participantes puestos en pie y pidiendo que, «si amas tu vida, empieza por amar la del planeta». Inma Saranova, directora de Ibiza Preservation, ha animado en su intervención a los jóvenes «a actuar a partir de mañana mismo». Lo mismo que Marcos Marí, que les ha pedido que «analicen, que se informen, que opinen porque ellos son el futuro».

Ana Juan, presidenta del Consell de Formentera, les ha animado a participar en este evento en el que se habla sobre el futuro del medio ambiente y en el que tienen que tener una actitud valiente y proactiva. El mar Mediterráneo es el mar más contaminado del planeta, con mayor número de especies invasoras y el que está sufriendo una mayor perdida de biodiversidad. 

El Foro Futuro ha estado dividido en dos áreas. En la primera, se ha dado prioridad a dos  proyectos que se están desarrollando en las Baleares. Por un lado, han escuchado a Txema Brotons de la asociación Tursiops que investigan las poblaciones de cetáceos y sus amenazas en el mar Balear. 

Bosque submarino 
Además, Borja Álvarez, coordinador de Medioambiente de Red Eléctrica de España, les presentará “El Bosque Marino” que es una iniciativa pionera internacionalmente, iniciada en el 2018, que consiste en la plantación y seguimiento de la evolución de 12.800 fragmentos de posidonia oceánica trasplantados en la bahía de Pollença con el objetivo de restaurar una pradera degradada de esta especie, que es de vital importancia en la preservación de los ecosistemas marinos del Mediterráneo y en la lucha contra el cambio climático.

El objetivo del Bosque Marino de Red Eléctrica, además de la recuperación de una pradera degradada y la comunidad asociada, es ser un laboratorio vivo abierto a la comunidad científica, nacional e internacional, y ser una iniciativa replicable en otras zonas.  

Borja ha animado a los jóvenes a actuar, sin miedo. «Una idea sola, trabajándola,  puede acabar construyendo un castillo» .

En la segunda parte, son ellos los protagonistas. Grupos de jóvenes intervendrán en cada uno de los 5 paneles en los que demostrarán su compromiso con el medioambiente, contando su participación en proyectos diversos que se acercan al análisis del medio marino desde distintas perspectivas: Fotografía submarina, reutilización de basuras recogidas del mar que se convierten en obras artísticas, el deporte náutico, el análisis de la biodiversidad, y limpiezas de litoral como denuncia ante la utilización de plástico de un solo uso. 

Proyectos que van de la mano de organizaciones como Be Blue – Trasmapi, la semana del Mar del Club Náutico de Sant Antoni, certamen fotográfico MARE, 0 Plastic y su proyecto Kilómetros de Plásticos por Iris, y  Noctiluca-Salvem sa badia. 

Han participado estudiantes del Liceo Francés de Ibiza, Sa Real, IES Algarb, San José de Mahón, Trinitarias, Consolación, Mestral, e IES Bendinat de Calviá. 

“AIKO”
La jornada ha contado también con la proyección  del cortometraje de animación “AIKO, me encanta el mar” realizado por Marina Mulero y César Déneken. Una película con la que quieren dar la oportunidad de conocer mejor el planeta, a sus habitantes  y los problemas ocasionados por la intervención humana. 

“Con el Foro Futuro queremos poner nuestro grano de arena para lograr dar cobertura a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), concretamente a los de Educación de Calidad (ODS 4), Igualdad de Género (ODS 5), Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 7), Acción por el Clima (ODS 13), Vida Submarina (ODS 14) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).  Nuestras acciones tienen que ir encaminadas a lograr un mundo más sostenible y consciente de la situación de alerta en la que nos encontramos. Para ello, seguiremos dando voz a los jóvenes de los que depende el futuro del planeta”, ha finalizado Beneyto.

Tags: FormenteraMedioambiente
Noticia anterior

Las aguas de Baleares, más cálidas de lo normal

Siguiente noticia

Formentera aprova el nou Reglament d’usos lingüístics del Consell

RelacionadoNoticias

Eivissa Jazz cierra por todo lo alto con Carlos Sarduy, Marinah y los argentinos Escalandrum

Eivissa Jazz cierra por todo lo alto con Carlos Sarduy, Marinah y los argentinos Escalandrum

7 septiembre 2025
Eivissa, 1920: Visiten l’illa els emigrants eivissencs a Alger (revista Baleares,15 de juliol de 1920), per Joan-Albert Ribas

Eivissa, 1920: Visiten l’illa els emigrants eivissencs a Alger (revista Baleares,15 de juliol de 1920), per Joan-Albert Ribas

7 septiembre 2025
El sector náutico de Sant Antoni alerta del aumento de charters ilegales en el municipio

El sector náutico de Sant Antoni alerta del aumento de charters ilegales en el municipio

6 septiembre 2025
Apagado un pequeño incendio forestal en Formentera

Apagado un pequeño incendio forestal en Formentera

6 septiembre 2025
Siguiente noticia
Formentera aprova el nou Reglament d’usos lingüístics del Consell

Formentera aprova el nou Reglament d’usos lingüístics del Consell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Picores, vasos sucios y ósmosis que no funciona: denuncian la «pésima calidad» del agua en Puig d’en Valls
  • Maria en Ibiza entra en alerta por sequía
  • Maria en El edificio del Cetis de Ibiza, señalado en el catálogo de ‘Bloques Cebra’ por poco creativo y sin personalidad
  • Caty Torres en Los héroes del turismo ibicenco, por Xescu Prats
  • Mari en Los héroes del turismo ibicenco, por Xescu Prats

Lo más leído

  • Un vídeo para concienciar sobre la amenaza de las culebras invasoras para la lagartija pitiusa

    Sky News pone de nuevo a Ibiza en el foco, ahora por la desaparición masiva de lagartijas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece una de las tres jóvenes atropelladas en Ibiza y detienen al conductor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El edificio del Cetis de Ibiza, señalado en el catálogo de ‘Bloques Cebra’ por poco creativo y sin personalidad

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress