Este martes 23 de septiembre de 2025 a las 20 h, el Casal de la Igualtat de Eivissa será escenario del evento “Cine y conciencia frente a la trata”, una jornada organizada con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que pretende sensibilizar ante una de las realidades más invisibles de nuestro tiempo.
La iniciativa combinará ponencias, proyecciones de cortometrajes y un cinefórum con especialistas y cineastas, bajo el lema “El cine como herramienta de reflexión y de cambio”. Entre los participantes destacan Isabel de Ocampo, directora de Miente (Premio Goya 2009), Carol Sánchez (Asociación Amar Dragoste, relacionada con el cortometraje Pasarea), y Marta Martínez, psicóloga de Médicos del Mundo Baleares, que introducirá nuevas campañas de concienciación: ¿Puta yo?, Ser putero no mola y Neones sinceros.
Se proyectarán los cortometrajes Pasarea y Miente, seguida de un debate con la cineasta y activista Ruth T. Quintas y participación del público, para visibilizar los mecanismos de la trata, desmontar mitos y aportar herramientas de detección y acción ciudadana.
Organizado por Dicho y Hecho Producciones y apoyado por instituciones como el Ayuntamiento de Eivissa, el Institut Balear de la Dona, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el acto será inaugurado por Sara Barbado, concejala de Igualdad, Infancia y Mayores, y presentado por las cineastas Bárbara Hermosilla y Helher Escribano. Para facilitar la asistencia, se ofrece un servicio gratuito de talleres infantiles (plazas limitadas, inscripción previa vía dichoyhechoproducciones@gmail.com).
El evento es de entrada gratuita hasta completar aforo y tendrá lugar en el Casal de la Igualtat, Av. de la Pau, en Eivissa. Con “Cine y conciencia frente a la trata”, Ibiza se suma al movimiento global que busca erradicar la explotación sexual y la trata de personas, recordando que el cine puede ser motor de reflexión y cambio social.