Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Construcción con piedra seca, un patrimonio inmaterial de Ibiza, compartido por España y 12 países

Por Redacción
6 diciembre 2024
en + Pitiüses
0
Santa Eulària ofrece ayudas de hasta 3.000 euros para conservar paredes de piedra, ‘trulls, aljibes o molinos

Pared de piedra seca.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La pared seca es una construcción tradicional del campo ibicenco y profundamente arraigada, además, en el mundo agrario mediterráneo como medida de ganar tierra cultivable y evitar los daños de las trombas de agua típicas de nuestro clima. La técnica se caracteriza por la ausencia de mortero o argamasa. Con un origen ancestral, es una de las primeras aproximaciones del hombre a la construcción a través de la piedra.

El maestro en esta técnica constructiva coloca las piedras sin labrar demasiado y buscando la máxima estabilidad de la estructura, que consigue eligiendo la pieza adecuada y colocándola en la posición óptima.

Más allá del valor paisajístico y patrimonial, la pared seca juega un papel fundamental en la conservación del suelo en tierras con pendiente y en la lucha contra la erosión.

Maestro de pared seca.

El abandono del campo y la falta de conservación de las paredes lleva a su progresiva degradación e incrementa el riesgo de erosión. La declaración de la pared seca del entorno mediterráneo como Patrimonio Mundial de la Unesco en 2018 fue un reconocimiento a su importancia, con la intención de que sea un revulsivo para la conservación y continuación de su conocimiento.

Ahora, ese reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad concedido al arte de la construcción con piedra seca se ha ampliado a Andorra, Austria, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo, que se sumaron a la iniciativa promovida en 2018 por España y otros siete países europeos, según ha anunciado este jueves la Unesco.

La decisión se adoptó durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco, que se lleva a cabo en la ciudad paraguaya de Luque.

La primera inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco la consiguieron en 2018 España, Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia y Suecia, cuando se consideró a este método una «práctica transnacional que debe compartirse», según el expediente de la postulación actual.

La ampliación a estos cinco países «ayudará a fomentar una cooperación aún mayor con las comunidades y asociaciones» de los países postulantes y mejoraría «aún más el reconocimiento mundial de este elemento», añadió la candidatura.


Esta práctica consiste en colocar ordenadamente las piedras para construir estructuras estables sin utilizar material aglutinante, para lo que se requiere una comprensión de la geometría y la gravedad, añade la ficha.

Esta técnica de construcción es aún usada por comunidades rurales.

En España se encuentran ejemplos de esta técnica especialmente en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cataluña, Extremadura, Galicia y Valencia.

Redacción / EFE

Tags: campopared secaPatrimonio Cultural Inmaterial de Ibizapatrimonio de la humanidad
Noticia anterior

Sant Antoni acoge cinco días del espectáculo teatral ‘Vincles’: un viaje por los vínculos humanos

Siguiente noticia

Santa Eulària enciende la Navidad con la magia de la música y la luz

RelacionadoNoticias

Detenidos en tierra 15 inmigrantes irregulares llegados a Formentera por mar

Formentera recibe 4,1 millones para reforzar servicios sociales ante la llegada de inmigrantes

1 agosto 2025
Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

1 agosto 2025
Formentera inicia los trabajos de retirada de posidonia de las playas

¿Retirar la posidonia seca? El pulmón del Mediterráneo que protege las playas

1 agosto 2025
La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

1 agosto 2025
Siguiente noticia
Santa Eulària enciende la Navidad con la magia de la música y la luz

Santa Eulària enciende la Navidad con la magia de la música y la luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Feina o menjar en La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza
  • Vicent en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Maria en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Feina o menjar en Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios de alquiler turístico ilegal en Airbnb y denuncia otros 55.000

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vigilancia y disuasión: el Mando Operativo del Ejército en Baleares desplegará patrullas en Ibiza en agosto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una isla de mierda, por Maria Torres

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress