(EFE).- La Policía Nacional ha liberado a 23 mujeres, de nacionalidades vietnamita y filipina, tras desmantelar una organización criminal dedicada presuntamente a la trata de personas y a su explotación laboral en locales de manicura ubicados en Alicante, Baleares, Barcelona, Sevilla y Vizcaya.
En el operativo se ha detenido a 14 personas, entre ellas los cuatro responsables de la organización criminal, una de las cuales ha ingresado en prisión provisional, explica la Dirección General de la Policía.
La mayoría de las víctimas son de nacionalidad vietnamita (19) y eran captadas en su país de origen y trasladadas a Hungría, donde conseguían de manera fraudulenta una tarjeta de residencia y trabajo para entrar en España.
Las víctimas eran forzadas a trabajar en jornadas laborales de más de 10 horas, de lunes a domingo y sin recibir ningún salario hasta saldar la deuda contraída con la red criminal que ascendía hasta los 20.000 euros por los gastos de traslado.
La red criminal les facilitaba viviendas para tenerlas controladas en todo momento e intentaba regularizar su situación administrativa. Las víctimas eran matriculadas en distintos centros de idiomas para así poder solicitar el permiso de estancia por estudios, aunque nunca llegaban a asistir a los centros de formación.
Como consecuencia de la presión a la que eran sometidas, una de las víctimas trató de suicidarse.
En total, hay 14 personas detenidas en Sevilla (5), Palma (4), Benidorm (4) y Bilbao (1), entre las que se encuentran las cuatro cabecillas.
La investigación policial se inició en abril de 2024 cuando se detectó en diferentes locales de manicura, de la ciudad de Palma de Mallorca, a varios trabajadores que podían ser víctimas de explotación laboral.
Posteriormente se comprobó que la dueña de esos negocios estaba vinculada con otros establecimientos ubicados en las provincias de Alicante, Barcelona, Sevilla y Vizcaya, lo que permitió a los investigadores corroborar la existencia de esta organización criminal que se había especializado en la trata de personas y su explotación laboral en locales de manicura, explica la Policía.
En la operación se han realizado siete registros en Palma de Mallorca, Sevilla y Alicante, tres de ellos en locales que serán clausurados; además se ha intervenido 79.000 euros en efectivo, cinco vehículos de alta gama, joyas valoradas en 8.500 euros, abundante documentación probatoria y se han bloqueado 291.000 euros en cuentas bancarias.