Aunque el clima y los ciclos del año puedan variar entre países, en toda Europa los agricultores comparten los mismos retos para sacar adelante sus cultivos. Para ello necesitan conocimientos técnicos, pero también una buena dosis de voluntad, trabajo y pasión. Así lo han comprobado Laura Tretiyakova y Raúl Amador, estudiantes del Ciclo de Formación de Grado Medio en Producción Agroecológica del Centro Integral de Formación de Can Marines, quienes han disfrutado de una beca para realizar parte de sus prácticas gracias al proyecto Erasmus+ para FP EuroFP Balears 8, coordinado por la Dirección General de FP y Formación del Profesorado de la Conselleria de Educación y Universidades en su convocatoria del curso pasado.
Laura y Raúl realizaron su estancia en Italia, concretamente en la región de Lombardía, donde trabajaron en un agroturismo y finca agrícola que también acoge a estudiantes Erasmus de distintos países europeos. Durante casi cuatro semanas participaron en todas las actividades habituales de la explotación, una oportunidad a la que pueden acceder los estudiantes de ciclos de Grado Medio tras titularse o para completar la fase práctica de sus estudios.
Esta experiencia resulta especialmente enriquecedora para conocer entornos profesionales reales, impulsar su desarrollo laboral y compartir prácticas con jóvenes de otros lugares. Además de afianzar competencias técnicas propias de su sector, los alumnos disfrutan descubriendo nuevas culturas y formas de vida.
Por su parte, el secretario del centro, Cristòfol Guerau de Arellano, también ha disfrutado de una beca Erasmus+ para realizar cinco días de observación docente en un centro educativo de Finlandia, el Campus Livia de Turku, en el sur del país. Esta estancia permite comparar métodos de enseñanza, conocer nuevas formas de transmisión del conocimiento y explorar enfoques pedagógicos que mejoran la preparación del alumnado de Formación Profesional en sus futuras salidas laborales.
El CIFP Can Marines, situado en el kilómetro 8 de la carretera de Sant Carles, cerca de Santa Eulària, ofrece ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, Paisajismo y Medio Rural, Navegación y Pesca de Litoral, Transporte Marítimo y Pesca de Altura, así como Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo. Además, el centro imparte Certificados de Profesionalidad más breves. Actualmente está abierto el periodo de inscripción para las formaciones de Buque de Pasaje y Actividades Auxiliares en Agricultura, mientras que ya están en marcha los certificados de Actividades Auxiliares en Floristería y Seguridad y Primeros Auxilios a Bordo.






