El Partido Animalista PACMA ha denunciado este martes que 8 de cada 10 gatos recogidos en el municipio de Sant Josep de sa Talaia y trasladados al Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD) de Ibiza entre enero de 2023 y junio de 2024 han muerto tras su ingreso. Según datos cedidos por el propio Ayuntamiento, de los 146 gatos capturados, 118 fallecieron, lo que representa una tasa de mortalidad del 80,8%.
Desde PACMA advierten de que este alto índice de muertes podría estar relacionado con la captura y encierro de gatos comunitarios, es decir, animales que viven en libertad pero bajo el cuidado y alimentación de vecinos y asociaciones. El partido señala que estos felinos “no se adaptan al cautiverio”, y señala que el municipio «no cuenta con un programa de captura, esterilización y retorno (CER), a pesar de que es obligatorio según la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales«.
El coordinador insular de PACMA en Ibiza, Olivier Hassler, ha criticado que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia continúe considerando a los gatos comunitarios como “animales abandonados”, lo que a su juicio permite justificar su captura y posterior ingreso en el CEPAD de Ibiza, gestionado por el Consell.
Hassler también ha cuestionado los criterios técnicos aplicados por el veterinario responsable del CEPAD, a quien acusa de mantener una postura contraria a la presencia de colonias felinas, y de colaborar con organizaciones dedicadas al control de especies invasoras. Según el coordinador de PACMA, esta postura está “bloqueando el registro de colonias felinas” en municipios como Sant Antoni, donde ya existe un contencioso en marcha por este motivo.
Santa Eulària, en la misma situación
La denuncia también se extiende al municipio de Santa Eulària des Riu, que según PACMA, tampoco tiene un plan CER ni registra colonias felinas, pese a seguir trabajando con el CEPAD.
Desde la formación insisten en que la ley reconoce expresamente la figura del gato comunitario y prohíbe su eliminación o captura sin justificación sanitaria. Solo está permitida su gestión mediante métodos no letales, como el CER.
PACMA exige el fin de las capturas
Ante esta situación, PACMA exige el cese inmediato de las capturas de gatos comunitarios y la implantación de programas de gestión ética de colonias felinas en todos los municipios de Ibiza, en colaboración con entidades locales de protección animal.
La formación subraya que calificar a estos animales como “abandonados” es un error conceptual y legal que puede tener consecuencias graves, tanto para los animales como para las administraciones implicadas, a las que advierten de un posible incumplimiento de la legislación vigente.