Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Destacada representación de artistas pitiusos en la exposición de la Fundación Vicente Ferrer

Por Natalia Cárdenas
20 septiembre 2018
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
FLYER MATA OMBRES SEPT 2018

@Noudiari / El proyecto Mata Ombres (Mata Sombras) es una iniciativa colectiva y artística que da voz a los más excluidos, tornándose a través del arte, en un instrumento de sensibilización social, una herramienta de transformación para un mundo más justo. Cuenta con la participación de un colectivo de artistas plásticos y visuales de primera línea de las Illes Balears y está coordinado por el comisario de arte Antonio Torres.



Figuradamente a través de sus creaciones, los artistas persiguen “matar las sombras” y erradicar así la oscuridad mediante la luz y el color.

En la primera edición de este proyecto, la comitiva que viajó a la india estaba formada por tres artistas ibicencos; Adrián Cardona, Carles Guasch, y Júlia Ribas, junto con el formenterés Enric Riera; que junto a ocho artistas de Mallorca y dos de Menorca participaron con sus creaciones en una recién inaugurada Ruta del Arte Balear en la ciudad de Anantapur, donde tiene sus instalaciones la Fundación Vicente Ferrer.



Dejaron su impronta interviniendo artísticamente con sus obras (de variados formatos, temáticas y técnicas pictóricas o escultóricas) en los espacios públicos comunitarios de la Fundación, tales como edificios de hospitales, escuelas, centros de atención a niños y niñas con capacidades diferentes o en los edificios de los talleres que impulsa la organización.

En la exposición que se inaugura el próximo día 22 en el Centre de Cultura Sa Nostra de Palma, observaremos como catorce destacados artistas baleares explican, a través del lenguaje universal del arte, el proyecto de la Fundación Vicente Ferrer.

Cada artista participante estará representado en la sala por un saco de especias, relleno cada uno de ellos por una especia distinta.

En la misma muestra se presentará a los 6 artistas baleares que participarán en el proyecto en el 2019, Ibiza estará representada por la artista Diana Bustamante.

Cada nuevo artista participante estará representado también por un saco de especias, pero esta vez vacío, aunque etiquetado con su nombre; esto es, como metáfora visual de que cada artista deberá vivir esta travesía para poder rellenar su saco de las experiencias vitales y creativas acumuladas durante la misma.

Durante la inauguración del sábado se podrá disfrutar además del visionado de un vídeo realizado por el laureado cineasta ibicenco Adrián Cardona, participante de la primera edición.

Además se podrán adquirir serigrafías elaboradas por los artistas, una oportunidad única de hacerse con obra gráfica original cuya venta ayudará a la construcción de una escuela en la India.

Ese mismo día en el piso superior de la sala del Centre de Cultura Sa Nostra de Palma, se podrá disfrutar en paralelo de la exposición Art per a la Vida 2, que se mostró el pasado mes de Junio en Sa Nostra Sala de Ibiza, y que para esta ocasión luce ya obra de todos sus integrantes, hasta un total de 97 artistas de todas las islas del archipiélago Balear.

Se trata así de la exposición de obra gráfica solidaria más numerosa que se ha realizado en la historia reciente del arte contemporáneo.

Entre los participantes en esta edición de Art per a la Vida 2 se encuentran los artistas ibicencos: Jesús Albarrán, Pedro Asensio, Bonet Vallribera, Michel Buades, Diana Bustamante, Adrián Cardona, María Catalán, Carles Fabregat, Carles Guasch, Antoni Marí “Tirurit”, Josep Marí, Josep Rosales, Doralice Souza, Renato Stenmeyer, Josefina Torres, además del formenterés Enric Riera.

La inauguración de Mata Ombres tendrá lugar el sábado 22 de septiembre, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Sa Nostra de Palma (Carrer de la Concepció, 12), con la actuación del Coro de mujeres de la UIB, y en el marco de la Nit de l’Art que se celebra en la ciudad.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 10 de noviembre de 2018.

Noticia anterior

La Cruz Roja ha realizado 8.686 intervenciones en playas de Balears

Siguiente noticia

Solo el 26,4 % de las masas de agua subterránea de Balears no está en riesgo

RelacionadoNoticias

Encuentran un cadáver carbonizado en un incendio en un solar de Palma

Encuentran un cadáver carbonizado en un incendio en un solar de Palma

27 junio 2022
Vídeo.- Una gaviota caza una rata e intenta comérsela en pleno centro de Ibiza

Vídeo.- Una gaviota caza una rata e intenta comérsela en pleno centro de Ibiza

27 junio 2022
El Ayuntamiento de Santa Eulària rinde homenaje a profesores que se han jubilado este año

El Ayuntamiento de Santa Eulària rinde homenaje a profesores que se han jubilado este año

27 junio 2022
El Consell d’Eivissa es compromet a augmentar la presència d’intèrprets en llengua de signes en actes públics

El Consell d’Eivissa es compromet a augmentar la presència d’intèrprets en llengua de signes en actes públics

27 junio 2022
Siguiente noticia

Solo el 26,4 % de las masas de agua subterránea de Balears no está en riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepet en 17 denuncias por acampada ilegal en tres puntos de Santa Eulària
  • Carlets en Vídeo.- Una gaviota caza una rata e intenta comérsela en pleno centro de Ibiza
  • Feina o menjar en Ibiza limitará el flujo de coches en julio y agosto, en la línea de Formentera
  • Feina o menjar en Cae la ‘La Perla Negra’, uno de los taxis piratas más reincidentes de Ibiza
  • Mandinga en Hacerse la competencia desleal a uno mismo, por Xescu Prats

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information