Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Dos obras con polémica y conexión ibicenca, en el nuevo Museo del Arte Prohibido de Barcelona

Por Laura Ferrer
28 octubre 2023
en + Pitiüses
0
La escultura y la cubierta original de la revista El Jueves tienen al Rey Juan Carlos como motivo principal.

La escultura y la cubierta original de la revista El Jueves tienen al Rey Juan Carlos como motivo principal.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Museu de l’Art Prohibit o Museo del Arte Prohibido ha abierto sus puertas esta semana en Barcelona, en la impresionante Casa Garriga de la calle Diputació, con una colección de más de 200 obras que han sido censuradas, prohibidas o denunciadas por motivos políticos, sociales o religiosos.

Entre las piezas que forman parte de la colección hay pinturas, esculturas, grabados, fotografías, ilustraciones, portadas, instalaciones y obras audiovisuales que han sufrido censura o polémica. En algunos casos han saltado a los medios de comunicación y a las redes sociales e incluso han hecho rodar cabezas.

El museo, cuya apertura ha generado una gran expectación, tiene una llamativa conexión ibicenca ya que hay dos obras directamente relacionadas con dos ibicencos del mundo de la cultura que se pueden ver entre sus muros. Son dos casos de arte y censura muy diferentes pero con un evidente punto en común: el tema central es una imagen relacionada con el Rey emérito Juan Carlos I.

Por una parte, el museo exhibe la pieza Not Dressed for Conquering /Haute Couture 04 Transport, una escultura de papel maché de la artista austriaca Ines Doujak en la que se representa a un pastor alemán penetrando a la líder bolivariana Domitila Barrios de Chúngara y ésta, a su vez, al rey emérito Juan Carlos I, que aparece a cuatro patas escupiendo un ramo de flores sobre una alfombra de cascos nazis de las SS. 

Not Dressed for Conquering /Haute Couture 04 Transport. Imagen Museo del Arte Prohibido.

Esta pieza fue la desencadenante de uno de los mayores escándalos que se recuerdan en el mundo del arte en España en los últimos años. Después de haber sido expuesta en Brasil, estaba previsto que formase parte de una exposición en el museo MACBA de Barcelona que, por aquel entonces, en 2015, dirigía el ibicenco Bartomeu Marí.

Tras salir a la luz que esta pieza estaba en la muestra, Marí canceló en un principio la inauguración pero después decidió seguir adelante, abrir la muestra y poner su cargo como director a disposición de la Comisión Delegada del MACBA. Finalmente se confirmó su dimisión y supuso, de facto, su fin al frente del museo. Esta es una de las piezas que más ha captado la atención de los medios en la inauguración del nuevo museo.

Pero no es esta la única conexión ibicenca. El museo cuenta, además, con al menos una decena de ejemplares del libro Cómics y censura. De Wonder Woman a Charlie Hebdo (Apache Libros) un libro profusamente ilustrado y documentado por el escritor ibicenco Lluís Ferrer y que reúne algunos de los casos más flagrantes de censura en el mundo de la novela gráfica y el cómic.

Uno de los casos más sonados de censura que recoge el libro es, precisamente, el escogido para la portada del libro: la cubierta de Manel Fontdevila para la revissta El Jueves que fue censurada antes de salir a la luz y que provocó la salida de varios de los dibujantes de la revista.

La historia de esta portada comenzó el 19 de junio de 2014 cuando Juan Carlos I abdicó en Felipe VI.

Fontdevila utilizó esta noticia para dibujar una portada para El Jueves en la que el Rey traspasa a Felipe una corona llena de excrementos simbolizando todos los escándalos que rodeaban esa abdicación y que ahora tendría que sostener el heredero.

Lo que sucedió es que llegó a imprimirse la revista con esa portada, pero se destruyó antes de llegar a los quioscos de toda España por miedo a lo que podría suceder. La revista se puso a la venta un día después de lo habitual con una portada dedicada a Pablo Iglesias, líder de Podemos por entonces.

Hay que recordar que los lectores pudieron ver la portada original en redes sociales unos días antes por lo que el escándalo, al ver que se imprimía con otra imagen, fue mayúsculo y llevó a más de una docena de dibujantes a dejar la revista y fundar Orgullo y Satisfacción, aunque este proyecto no prosperó y ya no existe.


Por tanto, la portada del libro de Lluís Ferrer hace ‘justicia’ a la idea original, ya que ha sido la única vez en la que se ha publicado impresa en una cubierta. No fue fácil lograrlo, pero desde luego le dio mucha fuerza visual al libro y seguro que tiene buena parte de culpa de que haya sido adquirido por el Museo del Arte Prohibido.

El Museo del Arte Prohibido

La colección de este peculiar museo incluye obras de artistas internacionales Ai Weiwei, Robert Mapplethorpe o Tania Bruguera, así como piezas icónicas como La civilización occidental y cristiana de León Ferrari o el Piss Christ de Andrés Serrano.

«En su conjunto, las numerosas obras que integran la colección trazan un arco temporal que va del período de la Ilustración a las sociedades neoliberales de nuestro presente, del siglo XVIII al XXI», destaca el museo.

Interior del museo. Imagen Museo del Arte Prohibido

El periodista y empresario Tatxo Benet (Lleida, 1957) comenzó esta colección con la obra Presos políticos en la España contemporánea, de Santiago Sierra. La obra fue retirada de ARCO en el 2018 y, actualmente, se encuentra cedida al Museo de Lleida, donde se expone al público. «Tatxo Benet ha continuado ampliando la colección y la ha consolidado para hacerla accesible a los visitantes», destacan desde este centro cultural.

Socio fundador del grupo audiovisual Mediapro, Tatxo Benet también es impulsor de distintos proyectos culturales, como la librería Ona, en Pau Claris, o el grupo editorial Suma Llibres.

Tags: Bartomeu MaríLluís Ferrer
Noticia anterior

Nova convocatòria de cursos de patronatge i confecció

Siguiente noticia

Las consultas de desplazados de los centros de salud de Ibiza descienden un 19% esta temporada turística

RelacionadoNoticias

Formentera ordena la demolición de cuatro construcciones ilegales, algunas utilizadas como infraviviendas

17 septiembre 2025
Portada del nuevo calendario solidario, con fotografía de Miranda Makaroff. / D.V.

Miranda Makaroff llena de colores el calendario de Fundación Pacha para Apneef

17 septiembre 2025

El PSOE denuncia “improvisación” en la apertura de la nueva escoleta de Sant Rafel

17 septiembre 2025

Cae al mar un coche en Ibiza mientras remolcaba una moto de agua en la rampa de Sa Punta

17 septiembre 2025
Siguiente noticia
Consulta de desplazados del centro de salud de Santa Eulària. Foto: Área de Salud de Ibiza y Formentera

Las consultas de desplazados de los centros de salud de Ibiza descienden un 19% esta temporada turística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años
  • Joanet en Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza
  • Joanet en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress