Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 34% de los adolescentes de las islas usa demasiado Internet y las redes sociales

Por Redacción
8 abril 2022
en + Pitiüses
0
Campaña ‘Cero pantallas de 0 a 3’ en los centros escolares de las islas tras detectar retrasos en el desarrollo de los pequeños
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

UNICEF y Govern han colaborado en un estudio sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia con una muestra de casi 3.000 estudiantes del archipiélago, según el cual el 34 % de los adolescentes de Baleares hace un uso excesivo de internet y de las redes sociales.


El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, y la presidenta de UNICEF Comité Baleares, Mercedes del Pozo, han presentado hoy el informe «Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, Riesgos y Oportunidades».

Este informe recoge las opiniones de más de 50 mil estudiantes de ESO de 265 centros de toda España, casi 3.000  en Baleares, ha informado este viernes la Conselleria de Educación y Formación Profesional en una nota.

La participación ha sido voluntaria y confidencial y los datos fueron recogidos entre noviembre de 2020 y marzo de 2021 a través de un cuestionario en línea en las mismas aulas.

En el caso de Baleares han participado 14 centros con una muestra de 2.982 estudiantes de entre 11 y 18 años.

Entre los principales datos que muestra el estudio destaca que el 90,4 % de los jóvenes encuestados se conecta a internet todos o casi todos los días y la inmensa mayoría, el 96,9 %, afirma que la red les hace sentir alegría, mientras que el 81,6 % y el 80,3 % experimentan relajación y diversión, respectivamente.

El 24,4 % de los encuestados asegura tener discusiones con sus padres por culpa de la tecnología al menos una vez por semana y solo el 31,5 % de los alumnos del estudio tienen límites o normas sobre uso de internet o pantallas por parte de los padres.

Por otro lado, el 47 % de los encuestados asegura haber recibido alguna vez mensajes de contenido erótico o sexual y el 12,1 % alguna propuesta sexual por parte de un adulto.

La conselleria ha destacado que de los 2.982 estudiantes de Baleares que han formado parte del estudio, 1.500 estudiantes han jugado o apostado en línea alguna vez en su vida.

El conseller ha remarcado en su intervención que no se trata de demonizar la tecnología, ya que se trata de una «herramienta espectacular» que bien utilizada permite enseñar y aprender.

«Estos estudios son importantes y necesarios porque señalan aquello que como sociedad, desde las familias y desde la escuela tenemos que mejorar», ha señalado.

Por su parte, la presidenta de UNICEF Comité Baleares ha afirmado que «el informe demuestra que las tecnologías y el uso que la de adolescencia hace de ellas, puede suponer efectos negativos derivados de la falta de acompañamiento, las horas de exposición o los contenidos» y ha añadido que «el reto consiste, seguramente, en cómo integrar uno uso adecuado y prevenir situaciones de riesgo».

Además, el estudio recoge recomendaciones para fomentar una buena higiene digital, como la necesidad de que las familias cuenten con herramientas y apoyo para poder ejercer su labor educativa y de acompañamiento y promover la importancia del sistema educativo como ámbito clave para adquirir las pautas y herramientas necesarias para manejarse en internet.

Que los propios adolescentes reciban la información necesaria tanto para poder comprender los riesgos como para poder denunciar situaciones de abuso, contar con políticas más contundentes por parte de las instituciones para la protección de menores y su imagen en la red y garantizar la protección de los adolescentes a través recomendaciones claras de uso y privacidad, son otras de las pautas recomendadas.

EFE

Tags: Ibiza y FormenteraInternet
Noticia anterior

Formentera es promociona a la BIT de Milà

Siguiente noticia

Fin de semana soleado en Formentera e Ibiza

RelacionadoNoticias

Buscan a un hombre desaparecido en Ibiza desde el pasado 14 de agosto

Buscan a un hombre desaparecido en Ibiza desde el pasado 14 de agosto

21 agosto 2025
Denuncian desde junio la «bochornosa» acumulación de basuras junto a un carril bici de Ibiza: “va a más”

Denuncian desde junio la «bochornosa» acumulación de basuras junto a un carril bici de Ibiza: “va a más”

21 agosto 2025
Adiós al Hard Rock Ibiza: así será el nuevo The Site

Adiós al Hard Rock Ibiza: así será el nuevo The Site

21 agosto 2025
Detenido en un ferry de Palma a Ibiza con 26 gramos de Tusi y otras drogas listas para su venta

Detenido en un ferry de Palma a Ibiza con 26 gramos de Tusi y otras drogas listas para su venta

21 agosto 2025
Siguiente noticia
Santa Eulària crea un premio para reconocer la labor del sector turístico en Ibiza

Fin de semana soleado en Formentera e Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress