Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 36% de los puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos de Baleares no funciona

Por Redacción
9 enero 2025
en + Pitiüses
1
Sant Antoni aprueba la instalación de 13 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Imagen de archivo de un punto de recarga de vehículos eléctricos.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En Baleares hay 1.771 puntos de recarga de vehículos eléctricos de acceso público de los que 1.140 prestan servicio y 631, casi el 36 % del total, no están operativos, según recoge la patronal de automóviles Anfac en su último Barómetro de la Eletromovilidad.


En el conjunto de España, los puntos de recarga de acceso público inoperativos representan el 22,8 % del total, mientras que los operativos ascienden a 38.725. De estos últimos, los de Baleares suponen casi un 3 %.

La red de recarga de vehículos eléctricos de acceso público creció un 32 % en 2024 en España al incorporarse 9.424 puntos nuevos, con lo que se alcanzaron los 38.275, una cifra que sería mayor si no hubiera 11.446 puntos instalados pero que no están operativos por diferentes razones.

Según Anfac, España mantiene una evolución positiva, pero sería mejor si los 11.446 puntos de recarga que se encuentran instalados pero no operativos comenzasen a funcionar.

La patronal señala que, si esos más de 11.000 puntos estuvieran operativos, habría 50.171 de acceso público en total en España, con lo que se hubiera superado el objetivo deseable para 2023 y se estaría cerca de los 64.000 fijados como objetivo para 2024, por lo que pide que se agilicen los trámites burocráticos para facilitar su puesta en marcha.

En 2024, el indicador de implantación de la infraestructura de recarga de acceso público se incrementó hasta los 9,6 puntos sobre 100, al crecer 2,9 puntos, según Anfac, que ha señalado que el número actual de puntos de recarga de acceso público es suficiente para el parque de vehículos electrificados existente.

En Baleares, ese índice alcanzó al finalizar el año pasado los 8,8 puntos, 1,3 puntos más que en el cuarto trimestre de 2023.

La distancia de España con la media de la UE ha aumentado en 5,1 puntos, hasta situarse en 19,4, casi 20 puntos más que España, que sigue en antepenúltima posición, sólo por delante de República Checa (6,8) y Hungría (4,3).

El Barómetro también recoge el importante incremento de los puntos de recarga ultrarrápida, iguales o superiores a 150 kilovatios, al alcanzarse los 3.255 en 2024, más del doble que los 1.525 de 2023, aunque sólo representan aún el 8,4 % de la infraestructura total de recarga de vehículo eléctrico.

Además, en 2024 se han incrementado en 816 los puntos de recarga a partir de 250 kilovatios, que han alcanzado los 1.437 de acceso público, y cuya instalación siguen liderando los fabricantes de automóviles, pues el 80 % de los puntos de recarga de acceso público son de proyectos de fabricantes.

Baja potencia

En 2024, se abrieron al público 5.058 puntos de recarga con potencia de 22 kilovatios o inferior, representando los puntos de recarga de acceso público de baja potencia, en los que los tiempos de recarga mínimos son de 3 horas, el 71 % del total, frente al objetivo de Anfac para 2024, que era que se quedara en el 49 %.

Por su parte, el indicador global de electromovilidad de España (que valora la penetración de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público), se ha situado en 15,5 puntos sobre 100, lo que supone un crecimiento de 1,7 puntos respecto a 2023, algo superior a la media europea, cuyo avance ha sido de 1,2 puntos.

En este último índice global se produce una mejora interanual en todas las regiones españolas salvo en Baleares, donde de 2023 a 2024 se registra un retroceso de 0,2 puntos que deja el indicador en 15 puntos sobre 100.

España sigue lejos de la media europea del indicador, que en 2024 ha sido de 29 sobre 100, casi el doble que la puntuación de España.

En el caso de la UE, el mayor despliegue de la infraestructura de recarga ha permitido compensar la caída de las ventas de vehículos electrificados, especialmente en Alemania.

También en España el crecimiento del indicador de electromovilidad se ha visto impulsado por el crecimiento de la red de recarga de acceso público, pues el mercado de los coches eléctricos se ha estancado.

La penetración del vehículo eléctrico avanza poco

En cuanto al indicador de penetración del vehículo electrificado, en 2024 aumentó 0,5 puntos respecto a 2023, hasta situarse en una media de 21,4 puntos, reduciendo la distancia con la media europea, que fue en 2024 de 38,6 puntos sobre 100, al retroceder 2,7 puntos por la caída en el mercado alemán electrificado (12,5 puntos menos) tras la retirada de ayudas a la compra.

España sigue a la cola en la penetración del vehículo eléctrico, sólo por delante de Hungría, Italia y República Checa.

En 2024, se vendieron en España 115.935 nuevos turismos electrificados, casi un 2 % más que en 2023, pero lejos de las 280.000 matriculaciones que había como objetivo para poder cumplir con los hitos de descarbonización del paquete europeo Fit for 55.

La Comunidad de Madrid mantiene el liderazgo en la penetración del vehículo eléctrico, con 35,3 puntos sobre 100, por encima de la media nacional, que es de 21,4 puntos, cifra que también superan Navarra (28,1), Cataluña (23,8) y Canarias (21,9).

La penetración del coche eléctrico retrocedió en 2024 en seis comunidades autónomas, destacando las caídas de Baleares, que fue de 1,9 puntos; de Aragón, de 1,6; y de La Rioja, de 1,3.

EFE

Tags: BalearesRecargavehículo eléctrico
Noticia anterior

Arrancan las fiestas de Sant Antoni

Siguiente noticia

El Consell de Formentera impulsa un nou curs gratuït subvencionat pel SOIB

RelacionadoNoticias

Formentera adjudica su nuevo portal de transparencia y prepara una plataforma de participación ciudadana

Comienzan las obras de remodelación del patio en la Escuela Infantil de Benirràs

27 agosto 2025
Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

27 agosto 2025
El Consell de Formentera abre el plazo de ayudas para mayores y personas con discapacidad

Formentera adjudica su nuevo portal de transparencia y prepara una plataforma de participación ciudadana

27 agosto 2025
Formentera refuerza su alianza con la Cooperativa del Camp con 150.000 euros para impulsar el sector agrícola

Gent per Formentera reclama por tercera vez que el Consell active con urgencia la inspección turística

27 agosto 2025
Siguiente noticia
El Consell de Formentera impulsa un nou curs gratuït subvencionat pel SOIB

El Consell de Formentera impulsa un nou curs gratuït subvencionat pel SOIB

Comentarios 1

  1. B says:
    8 meses atrás

    Normal que avance poco si hay pocos cargadores y los coches eléctricos, hasta que entren más en el mercado los chinos, siguen siendo caros.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Vibra Hotels inaugura su primer atardecer con una celebración única en el nuevo Vibra Yamm
  • Centauro QUIRON. en Ocho medallas para el CNSA en la última prueba de la Copa Balear de Kayak de Mar
  • Centauro QUIRON. en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • maria en Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento
  • JOSEFA MARI en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

Lo más leído

  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress