Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Ayuntamiento de Valencia apoya la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zepim

Por Alba
20 noviembre 2017
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos municipales, una Declaración Institucional a favor de la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo, Zepim, del Convenio de Barcelona, en base a una propuesta presentada por el colectivo Alianza Mar Blava.



Esta Declaración Institucional del Ayuntamiento de Valencia se produce en un momento especialmente relevante, pues está previsto que la próxima Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona, que se celebrará del 17 al 20 de diciembre en Tirana, en Albania, apruebe la declaración de este corredor migratorio de cetáceos como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo, Zepim.

Sin embargo, esa decisión del Convenio de Barcelona está supeditada a que previamente el Gobierno español ratifique de forma oficial la concesión del estatus de Área Marina Protegida a este corredor de cetáceos.

Se trata además de un compromiso adquirido internacionalmente por el Gobierno español.

En efecto, el pasado 6 de octubre, el Gobierno español se comprometió en la cumbre internacional »Our Ocean», organizada por la Unión Europea, en convertir el citado Corredor de Migración de Cetáceos en un »Área Marina Protegida», dentro de la normativa española.

 

Declararlo Zepim

Este compromiso del Gobierno español es coherente con el proceso iniciado en 2016 para la declaración de este corredor como Zepim por el Convenio de Barcelona y es un paso necesario para poder hacerlo realidad.

Hay que recordar que en 2016, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Mapama, tal y como le habían solicitado meses atrás la Alianza Mar Blava y el Gobierno balear, y con el apoyo explícito de la Comisión Europea, inició los trámites para la declaración de dicho corredor por el Convenio de Barcelona como Zepim en su próxima cumbre de diciembre 2017.

Así fueanunciado oficialmente por el Magrama en la anterior Cop, celebrada en Atena en febrero de 2016.

La Alianza Mar Blava pide al Gobierno español que demuestre la veracidad de su compromiso internacional con la protección del Mediterráneo dando el paso de declarar oficialmente el corredor como Área Marina Protegida, como le reclama el Convenio de Barcelona, haciendo aprecio al importantísimo respaldo institucional y científico, internacional y estatal, a la declaración de este Zepim que le ha sido comunicado en los últimos meses.

 

Otros apoyos

El apoyo del Ayuntamiento de Valencia a la declaración de esta Zepim se suma a una larga serie de respaldos a esta iniciativa de la Alianza Mar Blava: el Parlament balear, el Govern balear, la Generalitat de Cataluña, los Consells insulares de Mallorca, Menorca, Formentera e Ibiza, el Ayuntamiento de Barcelona y los ayuntamientos de Palma, Ibiza, Mahón, Ciudadela, entre otros muchos de las Islas Baleares, las mayores ONG ecologistas de ámbito estatal y cerca de 50 instituciones científicas y  entidades de conservación de los mares de todos el mundo, y decenas de renombrados científicos en este campo.

El citado corredor es de altísimo valor ecológico por albergar una gran diversidad de especies de cetáceos, incluyendo la segunda y tercera especies más grandes de la Tierra: los rorcuales y los cachalotes, así como el delfín mular y el delfín listado y especies de cetáceos buceadores de gran profundidad como el calderón gris, el calderón común y el zifio de Cuvier, entre otras, y, además, es de especial relevancia por ser utilizado como zona de paso migratorio por el rorcual común hacia sus áreas de cría y alimentación en el norte del Mediterráneo.

Todas estas especies han recibido ya estatus de protección por parte de varios regímenes de conservación tanto nacionales como  internacionales.

Pese a ello, este valioso espacio está amenazado por varios proyectos de prospecciones petrolíferas cuya superficie de actuación prevista se solapa con la del propio corredor.

 

Las grandes amenazas del Corredor

Pese al indudable valor ecológico y científico del Corredor de Migración de Cetáceos, hay que recordar que sobre éste penden graves amenazas.

Así, la superficie de actuación prevista de los doce permisos de investigación de hidrocarburos (PIH) “Nordeste 1” a “Nordeste 12”, solicitados por la petrolera Cairn Energy en el golfo de León, y la del PIH “Medusa”, frente a las costas de Tarragona, se solapan con grandes áreas del citado Corredor, lo que, de ser concedidos, se generaría un impacto ambiental crítico e irreversible sobre las poblaciones de fauna marina.

El Ayuntamiento de Valencia en la citada Declaración Institucional ha aprobado instar al Gobierno de España a proteger por Ley el Mediterráneo excluyendo en sus aguas las actividades de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos, tal y como plantea una Proposición de Ley promovida por Alianza Mar Blava y que fue aprobada el pasado mes de abril, de forma unánime, por el Parlament balear, para su posterior envío y discusión en el Congreso de los Diputados, donde su tramitación ha sido de momento vetada por el Gobierno central.

El Ayuntamiento de Valencia también insta a que, entre tanto, el Gobierno de España declare una moratoria a la presentación de nuevos proyectos de prospecciones de hidrocarburos en el Mediterráneo español y decrete la finalización y archivo definitivo de los expedientes en tramitación relativos a permisos de investigación de hidrocarburos y de los proyectos de exploración existentes.

Noticia anterior

Sant Josep invertirá 275.000 € para ampliar el Centro de Salud de Cala de Bou

Siguiente noticia

L’Espai d’atenció Psicologica i Logopèdica Creix i la FAPA Formentera, organitzen el primer Cicle de Xerrades de Formació Creix per a famílies

RelacionadoNoticias

Pistoletazo de salida a las Festes de la Terra

Pistoletazo de salida a las Festes de la Terra

3 agosto 2025
Un desayuno de toda la vida: Marc Cucurella y Claudia Rodríguez visitan una churrería en Ibiza

Un desayuno de toda la vida: Marc Cucurella y Claudia Rodríguez visitan una churrería en Ibiza

3 agosto 2025
El PSOE acusa a Triguero de presentar como nuevo un servicio de mantenimiento que ya funcionaba

El PSOE acusa a Triguero de presentar como nuevo un servicio de mantenimiento que ya funcionaba

2 agosto 2025
Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

2 agosto 2025
Siguiente noticia

L'Espai d'atenció Psicologica i Logopèdica Creix i la FAPA Formentera, organitzen el primer Cicle de Xerrades de Formació Creix per a famílies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose OSA CERRILLO en Muere un joven de 27 años tras caer desde el balcón de un hostal en Sant Antoni
  • Rogelio en De película: detenido tras huir de la policía, saltar muros y colarse en casas de Ibiza
  • Anonymous en Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos
  • Anonymous en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • B.Ribas en Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

Lo más leído

  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vigilancia y disuasión: el Mando Operativo del Ejército en Baleares desplegará patrullas en Ibiza en agosto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress