Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El calor, un «asesino silencioso»

Por Redacción
5 julio 2024
en + Pitiüses
0
Baleares, en alerta amarilla por temperaturas de hasta 36 grados
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Adaya González (EFE) / Tras un junio muy llevadero que podría invitar a pensar que este verano el calor no matará a tantas personas como los dos anteriores, el Observatorio de Salud y Cambio Climático avisa de los efectos que puede tener una subida rápida de la temperatura, que agudiza el impacto tanto en la mortalidad como en las hospitalizaciones.


Héctor Tejero, responsable de Salud y Cambio Climático del Ministerio de Sanidad -que colidera junto a los de Ciencia y Transición Ecológica el Observatorio de Salud y Cambio Climático-, apela en una entrevista con EFE a no bajar la guardia y protegerse, a uno mismo y a los que no pueden hacerlo, del calor. «Es como una especie de asesino silencioso», advierte.

España es el país más vulnerable de la UE al cambio climático, la gran amenaza para la salud pública mundial. El problema no son los huracanes o tifones propios de otras partes del planeta; aquí, «la gran catástrofe asociada a la salud es el calor».

«Antes, el cambio climático era una cosa que se veía como lejana y que afectaba a los osos polares, pero ahora lo que vemos es que va a ser ante todo una crisis de salud pública. El cambio climático enferma y mata y, si no hacemos nada para evitarlo, cada vez enfermará y matará a más gente», subraya este doctor en Bioquímica y Biología Molecular.

El calor mata de dos formas: directa y fulminante mediante un golpe, y otra más sostenida, pero mucho más letal, que es agravando las enfermedades que ya se tienen. La ingesta de determinados medicamentos también influye. Mayores, niños, enfermos crónicos, embarazadas o personas socialmente más desfavorecidas son las más vulnerables.

Tras los de 2003 y 2022, el verano pasado fue el tercero más cálido desde que se tienen registros; entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre, 24 personas murieron por golpe de calor, una cifra que va en aumento desde 2019.

A siete de ellos les dio en el ámbito laboral, otros siete reunían factores de riesgo sociales o ambientales (como vivir solo, en casas poco acondicionadas o difíciles de refrigerar o en la calle) y 3 por estar practicando actividades deportivas o de ocio.

No obstante, Tejero cree que «las laborales hay que tratarlas de forma separada al resto de muertes por calor, porque la gente no siempre puede elegir las condiciones de trabajo».

«Los trabajadores tienen que autoprotegerse, pero la responsabilidad siempre recae en la empresa. Lo que puede estar pasando -avanza- es que seguramente tanto unos como otras no están adaptándose lo suficientemente rápido».

El grupo de trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo e investigadores del CSIC están trabajando para encontrar una mejora a esta situación, pero Tejero insiste en que habría que obligar a las empresas a incluir el calor en sus planes de prevención de riesgos laborales.

Los golpes suponen una ínfima parte de las defunciones achacables a las altas temperaturas; el año pasado se alcanzaron las 3.009, y el anterior, las 4.789. Casi 8.000 en dos veranos.

Para estar bien preparado, «lo principal es la adaptación, que debe ser gradual», para que el cuerpo se aclimate fisiológicamente; un incremento repentino del termómetro podría acarrear más mortalidad y hospitalizaciones, por ello prefiere no confiarse tras un junio que ha acabado sin muertos ni avisos por calor.

«Esperemos que baje un poco; en el Observatorio estamos muy pendientes de lo que pueda pasar en julio y si las temperaturas aumentan de forma rápida», asegura.

También la población debe adoptar una cultura del calor, que es la que explica que en las zonas más cálidas muera menos gente por altas temperaturas. «En el sur se sabe que hay que ventilar la casa por la mañana y por la noche y, el resto del tiempo, tener ventanas cerradas y la persiana bajada», ejemplifica.

Y tener muy presente que «la primera ola del año es la más importante».

Hidratarse, evitar la actividad en las horas centrales del día, reducir alimentos ricos en grasa y sustituirlos por más fruta y verdura o huir del alcohol son otros formas de atenuar los estragos del calor.

Mapa de calor

Hace unas semanas, Sanidad presentó, junto a una campaña de prevención, el nuevo mapa del calor, que permite afinar las alertas: a las 52 unidades de referencia de los anteriores -provincias y ciudades autónomas-, incorpora 130 zonas de meteosalud, áreas con un comportamiento de temperatura homogéneo de las que puede haber varias en una sola provincia.

Dado que no se viven igual 30 grados en Córdoba que en Asturias, el mapa asigna a cada una de las áreas un umbral de temperatura a partir del cual se disparan los riesgos para la salud.

Los ciudadanos pueden suscribirse al sistema de alertas en la web del Ministerio, especificando el municipio del que quieren recibir la información. Mediante un SMS se les avisará cuando se alcance el nivel naranja (medio) o rojo (alto) de riesgo.

El sistema hace predicciones a 3 días, de modo que Tejero interpela al «sentido común»: si se nota demasiado calor, aunque el mapa no arroje un nivel de riesgo elevado, hay que protegerse a uno mismo y a los más vulnerables y evitar toda actividad de riesgo.

EFE

Tags: calorIbiza y Formentera
Noticia anterior

El futbolista del Barça Frenkie de Jong se recupera en las Pitiusas de su lesión de tobillo

Siguiente noticia

La UD Ibiza ficha al mediocentro formado en el FC Barcelona Marc Domènech

RelacionadoNoticias

El penal franquista de Formentera renace en cómic: un proyecto que rescata la memoria

El penal franquista de Formentera renace en cómic: un proyecto que rescata la memoria

31 agosto 2025
Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

31 agosto 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Rescatan a 12 personas a bordo de una patera en aguas de Formentera

31 agosto 2025
Luis de la Fuente reivindica el mérito y refuta mitos de éxitos vinculados a Ibiza

Luis de la Fuente reivindica el mérito y refuta mitos de éxitos vinculados a Ibiza

31 agosto 2025
Siguiente noticia
La UD Ibiza ficha al mediocentro formado en el FC Barcelona Marc Domènech

La UD Ibiza ficha al mediocentro formado en el FC Barcelona Marc Domènech

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada
  • Idp en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • MTR en Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral
  • Centauro QUIRON. en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • Centauro QUIRON. en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress