Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El cambio climático lleva a las tortugas marinas a «colonizar» el Mediterráneo occidental

Por Redacción
4 junio 2024
en + Pitiüses
0
Las tortugas que fueron soltadas en Cullera, en una imagen de la Fundació Oceanogràfic

Las tortugas que fueron soltadas en Cullera, en una imagen de la Fundació Oceanogràfic

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las tortugas marinas, grandes migradoras que llegan a nuestras costas entre primavera y otoño a través del Estrecho de Gibraltar para alimentarse, han comenzado a colonizar el Mediterráneo occidental, una zona cada vez más «recurrente» y «óptima» para sus puestas debido al cambio climático.


La variación de las temperaturas atrae a especies como la tortuga boba, la verde o la laúd, originarias del Atlántico o del Mediterráneo oriental, hasta las playas occidentales, convertidas ya no solo en áreas de paso y alimentación, sino en lugares adecuados para la puesta de huevos, que nacen con uno u otro sexo en función de las condiciones ambientales y no de su genética.

Así lo explica a EFE el investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) José Carlos Báez, que advierte que desde 2002 se han observado «puestas ocasionales, pero con el tiempo recurrentes», que llevan a la comunidad científica a «sospechar» que se está produciendo «una especie de colonización del Mediterráneo occidental» por parte de las tortugas marinas debido a la «subida de las temperaturas globales», lo que afecta a «su comportamiento y uso de la zona».

Estos ejemplares de sangre fría, que predominantemente proceden de Florida (Estados Unidos) o del archipiélago africano de Cabo Verde, de alguna manera «perciben que las condiciones no son óptimas» y tratan de buscar nuevas playas para sobrevivir, como ya lo hicieron a «cataclismos» a lo largo de la historia.

Fluctuaciones y amenazas en poblaciones

Andalucía, el Levante español, el norte de África e Italia son regiones que están albergando en repetidas ocasiones estas poblaciones de tortugas, tradicionalmente asentadas en el Caribe. Allí hay «indicios» de que el 98 % de las crías de tortuga que nacen son hembras, lo que supone un problema para esta especie, que se guía por la «filopatría», es decir, la tendencia a volver a las playas donde nacieron.

En las playas occidentales se han detectado «nuevas poblaciones mixtas» de tortugas nacidas con «padres» procedentes tanto de regiones orientales como del Atlántico, como lo confirman los análisis genéticos.

Por el momento, el ejemplar más característico y abundante del Mediterráneo (en el 90-95 % de los casos) es la tortuga boba (Caretta caretta). Las laúd (Dermochelys coriácea), que suelen estar en alta mar, representan el 7 u 8 % de la población, mientras que rara vez se puede ver la tortuga verde (Chelonia mydas), señala a EFE el biólogo marino José Luis Mons.

Las tortugas marinas llevan años en riesgo de desaparecer en todo el mundo. De las siete especies que existen, seis están catalogadas como «vulnerables» o en «peligro crítico de extinción», afectadas por el cambio climático, problemas de conservación y, sobre todo, por el impacto de la acción humana en el mar por la contaminación y las embarcaciones.

«Son especies amenazadas por la contaminación, la alteración de la zona de puesta, la interacción con los barcos y las redes, etcétera. Están muy mermadas, se han pescado de muchos sitios y se han cogido los huevos para comerciar con ellos», destaca Mons.

A ello se suma el exceso de la presencia humana en su hábitat de reproducción, principalmente en verano, momento en el que no pueden encontrar tranquilidad por el exceso de ruido, iluminación y alteraciones directas en sus nidos, incluso con las máquinas de limpieza de arena.

El plástico, el mayor problema

Pero, por encima de todo, el mayor problema al que se enfrentan las tortugas marinas es la alta acumulación de plásticos en el mar, lo que les produce amputaciones al quedarse enganchadas a ellos o a redes, o indigestiones al confundirlos con medusas u otros de sus alimentos, cosa que puede ocasionarles la muerte.

«Se han encontrado tortugas con más de un kilo de plástico en el estómago, con trozos de papel de caramelo, de nailon, tapones de botella, anillas, todo lo que se puede encontrar flotando o en el fondo del mar la tortuga lo ingiere», subraya el biólogo.

Mons y Báez coinciden en la importancia de la conservación para la recuperación de estos animales marinos. Con la actuación y cuidado debidos, aseguran, se ha conseguido mejorar la población de tortugas como la boba, que en los últimos años se ha mostrado menos vulnerable en el Mediterráneo.

No obstante, para conseguir resultados a nivel global, el investigador del IEO incide en la necesidad de ampliar las leyes de conservación de la naturaleza y alcanzar un «consenso» entre países para proteger su hábitat, tanto en tierra, con la protección de los nidos, como en el mar.

«Son grandes migradores que atraviesan muchísimos países. Hay que aunar esfuerzos y remar en la misma dirección para alcanzar el objetivo 30×30 (para proteger el 30 % de los océanos del mundo para 2030), pero hay mucho trabajo todavía que hacer», recalca Báez.



El experto incide en que «de alguna manera tiene que convivir el bienestar humano con la conservación» y que la única manera de lograrlo «es dejar espacio libre para la naturaleza».

EFE

Tags: Ibizatortugas marinas
Noticia anterior

El Port de Sant Miquel acoge ‘Illa Blava’, una exposición al aire libre sobre el fondo marino

Siguiente noticia

1.626 agentes velarán por la seguridad en las elecciones europeas del domingo en Baleares

RelacionadoNoticias

El PSOE acusa al PP de aplicar recortes en las guarderías municipales de Ibiza

15 septiembre 2025

Ibiza refuerza su tejido asociativo con nuevas ayudas al voluntariado y la participación

15 septiembre 2025
Jennifer Coolidge en una imagen de de Thibault.

Ibiza se cuela en los Emmy gracias a la actriz Jennifer Coolidge

15 septiembre 2025

Las ‘escoletes’ de Formentera inician el curso con 97 niños de entre 0 y 3 años

15 septiembre 2025
Siguiente noticia
Votantes en una mesa de Sant Agustí las pasadas elecciones locales.

1.626 agentes velarán por la seguridad en las elecciones europeas del domingo en Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en El retraso en el traslado del CEPA Pitiüses no frena el plan de 157 viviendas de alquiler asequible en Sa Bodega
  • Maria en Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza
  • Idp en Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan
  • Centauro QUIRON. en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Sa calera en El torneo que une golf, empresa y solidaridad vuelve a Ibiza este septiembre

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress