Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El cambio climático obligará a «repensar» la ocupación del litoral

Por Redacción
19 abril 2022
en + Pitiüses
0
Caseta de los socorristas derribada en Platja d'en Bossa tras el último temporal marítimo y rodeada de posidonia. Foto J. P.

Caseta de los socorristas derribada en Platja d'en Bossa tras el último temporal marítimo y rodeada de posidonia. Foto J. P.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha advertido este martes de que el cambio climático y la elevación del nivel del mar obligarán a «repensar la capacidad de ocupación del borde litoral» y a «reubicar» algunas infraestructuras que actualmente ocupan este espacio.

«Probablemente, vamos a ver cómo la línea del mar avanza y retrocede la línea de tierra, y eso lleva a la obligación de pensar que algunas ocupaciones que hay en el territorio tendrán que reubicarse a medio o largo plazo», ha afirmado Morán, que ha presentado la «Estrategia para la protección de la costa de Málaga considerando los efectos del cambio climático».


Ha recordado a los periodistas que «hay países que en estos momentos están poniendo en marcha mecanismos para reubicar grandes ciudades y capitales que, por la subida del nivel del mar, no van a tener capacidad de gestionar sus infraestructuras donde están ubicadas».

Sin embargo, «no es el caso» de España, donde no hay un fenómeno «de ese alcance», pero sí existen «infraestructuras de transporte, de aguas y urbanas que, a medida que el nivel del mar ascienda, van a quedar más expuestas, y conviene anticipar respuestas», ha apuntado.

Al ser preguntado por los chiringuitos, ha señalado que son «instalaciones de carácter temporal, desmontables por sus propias características», por lo que «tienen más capacidad para reubicarse en un punto distinto de la playa», pero ha precisado que las que «especialmente preocupan son las redes de saneamiento o abastecimiento de agua o las infraestructuras viales».

Otro fenómeno a tener en cuenta en la gestión del litoral en el futuro es «la limitación en el aporte de sedimentos», ya que España «es el quinto país a nivel mundial con mayor número de embalses y con mayor regulación fluvial».

«Eso nos convierte en un país con mucha capacidad de gestión de la disponibilidad de agua, pero también supone que, donde se retiene agua, se retienen también sedimentos, y esos sedimentos no van a las playas», por lo que «hay un problema de interrupción de la dinámica natural que ha dotado a las playas de su capacidad de resistencia» y «hay que compensarlo con aportaciones externas», ha explicado.

La presentación de esta Estrategia en Málaga culmina un trabajo desarrollado durante los dos últimos años «bajo el amparo de la Comisión Europea y con el apoyo financiero de la UE» y coincide con el reciente temporal que ha afectado al litoral de esta provincia, ha precisado el secretario de Estado.

«En los últimos años, estos temporales se repiten cada vez con más frecuencia y sus efectos son cada vez más destructivos», ha resaltado Morán, que ha añadido que «las soluciones convencionales durante muchos años ya no sirven».

A su juicio, existe «la sensación extendida con carácter general de que las necesidades ya están suficientemente estudiadas y diagnosticadas y corresponde pasar a la acción, pero la realidad nos demuestra que esto no es así».

En este sentido, ha apuntado que «muchas actuaciones en el litoral español en las últimas décadas no solo no han contribuido a paliar el impacto de fenómenos extremos, sino que en muchos casos se han mostrado insuficientes o, en algunos casos, incluso han incorporado efectos negativos que contaminan al resto del litoral».

Tags: cambio climáticoPitiüses
Noticia anterior

El Govern agradece a la ciudadanía la vacunación masiva que «permite eliminar la mascarilla»

Siguiente noticia

Multas desde 100.000 a 300.000 euros por montar fiestas ilegales en Ibiza

RelacionadoNoticias

Mantenimiento preventivo en los torrentes de Ibiza para evitar riesgos por lluvias intensas

26 octubre 2025

Niños y niñas de APNEEF disfrutan de un fin de semana lleno de diversión

26 octubre 2025

La artista ibicenca Doralice Souza gana el Premi Rei en Jaume 2025 por su obra ‘Somewhere Over the Rainbow’

26 octubre 2025

‘Can Salvadó’ y ‘Los tres croqueteros’ triunfan en la Fira Gastronòmica des Calamar 2025 de Sant Carles

25 octubre 2025
Siguiente noticia
Fiesta ilegal en Sant Antoni en una imagen de archivo

Multas desde 100.000 a 300.000 euros por montar fiestas ilegales en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • jose en Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos
  • Maria en “No se puede culpar a residentes y ‘rent a car’ del tráfico en Ibiza cuando no hay alternativas de transporte ni un estudio serio de movilidad”
  • Maria en Un «asfaltado deficiente» y lluvias torrenciales provocan peligrosas grietas y socavones en el acceso a Cas Mut
  • Maria en Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos
  • Maria en El sector turístico de Ibiza, preocupado por la imagen de los asentamientos ilegales en Ibiza

Lo más leído

  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado intenta huir tras provocar un aparatoso accidente en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche se sale de la vía y arrolla varias motos aparcadas en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las restricciones de tráfico a causa del Ibiza Sprint Triathlon de este domingo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress